Coronavirus
Personal de obras del Bernabéu denuncia estar trabajando sin medidas de seguridad estrictas

Grandes obras de construcción siguen abiertas sin medidas de seguridad acordes a la alarma por coronavirus. Comisiones Obreras mantiene que se podrían paralizar las obras no prioritarias, siempre y cuando se hagan con los mismos derechos que se han garantizado en otros sectores.

Santiago Bernabéu estadio
El Santiago Bernabéu pocos días antes de las obras. David F. Sabadell

Esta misma semana, la prensa deportiva se hacía eco de las obras de remodelación del estadio Santiago Bernabéu que seguían adelante a pesar del estado de alarma por coronavirus decretado por el gobierno central. El club de fútbol Real Madrid, propietario del edificio, comenzó las obras el pasado verano y la reforma fue adjudicada a Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), de Carlos Slim, mismo constructor del estadio Wanda Metropolitano. Con la oferta más económica y de menor tiempo en la puja, la remodelación costará al club madrileño 470 millones de euros, convirtiéndose así en el mayor contrato de construcción en España por presupuesto de los últimos años, según reportaba Expansión.

Ha trascendido también a diversos diarios deportivos que, dado el parón en las competiciones, el club estaría aprovechando para acelerar el ritmo y terminar la remodelación antes del plazo, previsto para el mes de agosto de 2022. Sin embargo, la esposa de uno de los trabajadores de las obra del Bernabéu —que prefiere mantener su anonimato para evitar represalias—, denuncia las condiciones sanitarias dudosas en la que se encuentran unas 300 personas que, según la conversación con su marido, estarían trabajando actualmente en el estadio.

“Todos comparten un comedor común, en turnos de 100, cosa muy poco viable para que se guarden el metro y pico de distancia. El jefe de obra ya ha dado positivo y algún otro trabajador también. Me ha comentado que les han dado mascarillas, pero de una diaria, nada. Les han dicho que tienen que durar con ellas una semana o las que sean necesarias”, asegura esta familiar a El Salto. También recuerda que la mañana del jueves había estado la guardia civil en la obra indicando a los trabajadores que, si no había suficientes masacarillas, solo se la pusieran los que trabajan fuera del edificio.

Comisiones Obreras advierte que esta situación está siendo generalizada y que les han llegado varias quejas. Daniel Barragán, secretario de Acción sindical de Construcción y Servicios de CCOO, afirma que aunque mucho del trabajo se realiza al aire libre, que parece de menos riesgo, los trabajadores comparten zonas comunes “Hay muchísimas obras que son de edificios confinados que al final es imposible alejarse lo suficiente porque tienes que hacer determinadas actividades físicas muy cerca de otro trabajadores, y en vestuarios, comedores lo normal es que no se tengan esas distancias de seguridad mínimas que ahora son obligatorias”, afirma Barragán.

Según una carta que el dueño del Real Madrid envió el pasado martes a todos los socios del club, Florentino Pérez aseguraba que solicitó al club tomar todas las medidas de seguridad sanitaria y laboral para evitar al máximo el contagio del coronavirus entre los trabajadores, y que trasladó lo mismo a FCC. Sin embargo, no fue hasta el martes que en las obras del estadio dispusieron una cámara térmica para tomar la temperatura a los obreros, asegura la mujer del trabajador. Asimismo indica que se sabe está viniendo gente de otras comunidades a trabajar a la obra y que existe preocupación porque a nadie le realizan la prueba del coronavirus y puede que haya más casos.

El representante sindical de CCOO consultado por El Salto reconoce que el sector de la construcción tiene un alto índice de subcontratación “...no hace falta que sea el Bernabéu, te vas a encontrar con cientos de subcontratas, una en cada oficio, y en cada espacio físico por lo tanto tiene la dificultad de, por ejemplo, mantener las distancias”. Por ello, dice, “estamos exigiendo a todas las empresas, y a las administraciones públicas para que lo controlen, es que se den los EPI cuando sean necesarios pero que también se cumplan a rajatabla todas las medidas de seguridad porque esto es algo muy serio, está enfermando mucha gente y ya sería el colmo que tu centro de trabajo no se cubran las medidas mínimas”.

Preguntado por si se vería conveniente interrumpir este tipo de obras, Barragán responde: “Estimamos que podría ser una solución importante el paralizar las obras que no sean excesivamente urgentes, siempre y cuando se hagan en condiciones como se ha hecho en otros sectores con las medidas del real decreto en cuanto a facilidades en ERTES por fuerza mayor, para que la gente no se vaya de cualquier manera, por tanto la última palabra la tiene que tomar el gobierno”. El delegado sindical se reafirma en que la prioridad absoluta es la salud y mantener la vida manteniendo también el empleo y las condiciones laborales.

Este miércoles el ayuntamiento de Madrid anunció que ha redactado un protocolo que facilitará a la policía municipal verificar los medios de seguridad y salud que se están empleando en obras de edificios de viviendas de la ciudad y que, en caso de incumplimiento,  “instará al promotor o responsable de la obra para que la paralice”. Sin embargo no especifica si este protocolo se aplicará también en obras como la del estadio Bernabéu.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
#62077
30/5/2020 15:23

Yo viendo cosa peores club ventasarra trabajando prostitución por la puerta tracera

0
0
#53769
28/3/2020 21:42

Por que permite el Sr. Florentino Pérez que sigan trabajadores en las obras del estadio Santiago Bernabéu arriesgando sus vidas por el Coronavirus ? Es tan importante el fútbol en España ?.

0
0
#52024
23/3/2020 20:47

También trabajo en el Bernabéu. Ya ni quiero entrar en las condiciones que hay..esque en cualquier obra con cierto número de personas y aún teniendo epis suficientes es IMPOSIBLE cumplir las medidas de seguridad. Se trabaja codo con codo por muchas horas. De verdad es una locura el seguir trabajando..ya no por nosotros mismos, es que son desplazamientos fuera de la obra y estar en contacto con muchas otras personas que podemos dañar por no estar en casa, y por supuesto por nuestros familiares que muchos tenemos y podemos causar graves daños. Realmente tenemos miedo. Lo más triste de todo es que se decidió así por el impacto económico que causamos estando en casa, creo que jamás nada debe ser más importante que la propia vida de las personas

5
1
#51880
23/3/2020 14:25

Buenas yo soy trabajo de las obras del bernabeu y afirmó que todo lo dicho es verdad no hay ningún tipo de seguridad, los trabajadores acudimos a nuestro puesto de trabajo con el miedo de que aquí no se toman nuestra seguridad en serio

3
0
#51737
23/3/2020 2:56

Hola buenas yo soy trabajador de la obra del estadio santiago bernabeu y con el tema de coronovirus no nosdan mascarillas ni guantes ni seguarda la distancia de seguridad y en los vestuarios estas pegado al compañero y en el comedor no sepuede comer por que no entramos yo como en el coche por que no hay sitio no seguarda la distancia de seguridad la semana pasada me lleve yo mi mascarilla y mis guantes y esta semana me equedado en casa por miedo a cojer el virus y tramitirlo a mi familia quiero dejar muy claro que tanto dentro del bernabeu como fuera los trabajadores no tenemos ninguna seguridad por nuesta salud y por las de los demas hay que pararlizar las obras ya.

4
0
#51694
22/3/2020 23:48

Lo mismo o peor pasa en las obras de la quinta torre caleido en medio de las 4 torres.se comenta q ya se han llevado a algunos trabajadores q han dado positivo.pero igual seguimos allí trabajando sin medidas de seguridad

5
0
#52025
23/3/2020 20:49

La culpa es vuestra por no poneros en vuestro sitio cuando unos tragan nos jodemos otros que si que no nos callamos con todas las injusticias de estos empresarios hijos de puta

1
0
#51459
22/3/2020 12:17

En todas partes igual, yo trabajo y sigo trabajando en construccion y es imposible que no tengas contacto con tus compañeros, no aunque lo intentes, lo que están haciendo en este sector es una burrada, yo no quiero seguir trabajando pero no tengo paro, y tampoco se si me darán alguna ayuda si me voy

6
0
#51094
21/3/2020 16:13

Cuando manden a todos los trabajadores a casa con ERTE ya verás la gracia. Pruebas del coronavirus... si no se hacen ni a los sintomáticos. Se debe trabajar con todas las medidas, ni más ni menos que en cualquier otra empresa. Que vienen de otras Comunidades... claro, si te parece se les pide el DNI a ver si son de Chamartín. Qué cumulo de despropósitos!

16
27
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.