Coronavirus
Largas colas en el exterior y ausencia de distancias de seguridad en el interior para la vacunación en el Zendal

Más de una hora de espera, ausencia de baños y sombras en el exterior. Así está discurriendo la jornada de vacunación en el madrileño hospital Isabel Zendal, en medio de la polémica por el cierre de los centros de atención primaria durante Semana Santa para realizar esta tarea.
Colas Isabel Zendal
Largas colas en el exterior del Isabel Zendal durante este sábado.

Largas colas, más de una hora de espera y falta de sombras en el exterior del hospital Isabel Zendal. Ausencia de distancias de seguridad y de baños en el interior de las instalaciones. Así se está desarrollando la jornada de vacunación de este sábado, tal y como ha podido comprobar El Salto, siguiendo el plan diseñado por el gobierno de la Comunidad de Madrid para Semana Santa, periodo en el que han decidido cerrar los centros de atención primaria “por descanso del personal”.

Así, el buque insignia de la presidenta Díaz Ayuso para luchar contra la pandemia hoy se ve rodeado por una larga fila de madrileños y madrileñas, mutualistas de 78 y 79 años, que reciben la vacuna en estas instalaciones, situadas a 30 kilómetros del centro de la ciudad y conectadas por una única línea de autobuses desde Feria de Madrid. Hoy se ha conocido que el Wizink Center se convertirá en otro punto de vacunación masiva a finales de la semana que viene, uniéndose al Zendal y al estadio Wanda Metropolitan.

La decisión de suspender la vacunación en los centros de salud durante la Semana Santa ha levantado polémica entre algunos colectivos, así como la paralización del suministro a mayores de 80. “A partir de la próxima semana, los 262 centros de Atención Primaria incrementarán el ritmo con unas previsiones de 25.000 ciudadanos cada día, siempre y cuando se cumplan los compromisos de recepción de vacunas que entrega el Ministerio de Sanidad”, aseguran desde la Comunidad de Madrid.

Coronavirus
Contagios La Comunidad Madrid anuncia nuevas restricciones a partir del lunes en seis zonas básicas
La Comunidad de Madrid ha anunciado nuevas restricciones a la movilidad en zonas básicas de salud y poblaciones de la región y ha responsabilizado al cierre perimetral establecido por el Gobierno de los nuevos contagios. “Prevemos notar las consecuencias de este cierre en los próximos días, como ya ha pasado en anteriores ocasiones", ha afirmado el consejero Enrique Ruíz Escudero.

“Los profesionales de Atención Primaria llevamos meses ofreciéndonos a vacunar más allá de nuestro horario, exigiendo que la vacunación se haga en los Centros de Salud y diseñando hasta la estrategia necesaria para su cometido. Podemos y queremos vacunar, es el gobierno de la Comunidad de Madrid el que no lo permite porque está convirtiendo la campaña de vacunación en un elemento de propaganda electoral, para la que le es mucho más útil el parque temático Zendal-Wanda”, denuncian desde la Plataforma de Centros de Salud de Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Análisis El movimiento antivacunas: entre el privilegio y la desinformación
Análisis del movimiento antivacunas como expresión de privilegio en los países desarrollados, en contraste con un sur global devastado por las desigualdades y la falta de inmunización.
Vacunas
Covid-19 Afectadas y afectados por la vacuna de Astrazeneca piden que se reconozca el origen laboral de sus patologías
Trabajadoras y trabajadores esenciales que se vacunaron con un fármaco contra el covid-19 que luego fue retirado por sus efectos adversos sufren patologías incapacitantes tres años después y quieren que se reconozcan sus contingencias laborales.
Vacunas
Pandemia y equidad Las farmacéuticas ganan 90.000 millones de dólares al año con las vacunas covid financiadas con dinero público
Un informe del centro de investigación SOMO demuestra que Pfizer, BioNTech, Moderna y Sinovac inflaron precios, mientras recibían dinero público para la investigación y para la compra anticipada por los países ricos. Del otro lado, solo un 23% de los habitantes de países con ingresos bajos tiene las dosis completas.
#86635
7/4/2021 9:19

tonteria total ayusada por votos..no puedes meter a vacunar en un hospital de covi y la gente como borregos atontados por el diablo vestido de cordero...y su sonrisa de conejo engaña niños...hay mas lugares para ir a vacunar por que ahy...que gente mas mala por votos

0
3
#86634
7/4/2021 9:17

lo que la gente de madrid no ve las ayudas absurdas con fines electorales com se le ocurre enviar a miles de personas a vacunar a un hospital exclusivo para pacientes de covi es una locura total ahy esta el virus vas a cogerlo todo por votos no importa la gente que lo coja y muera ...hay mas sitios donde vacunar con seguridad , y dejar de vacunar a los mayores de 80 x que ? x q algunos no votan y x eso no son de interes ayuso es e diablo vestida de cordero con la sonrisa de conejo engañosa y madrileños tontos que se dejan engañar no ven mas aya de sus narices solo pelea politica y no ven por su salud ...q sin eso no hay trabajo

0
2
#86393
4/4/2021 15:34

Ya me gustaría guardar 4 horas de espera para que me vacunarse ya

1
2
#86494
5/4/2021 15:35

Si metes los deos en un enchufe el virus se queda atontao hasta que te Bakunin

1
0
#86636
7/4/2021 9:20

ahy en esas 4 horas te contagias si o si acuerdate que es un hospital de covi ...pero vamos tu sigue...

0
2
#86354
3/4/2021 21:42

¿A 30 km del centro? Se han pasado un poco...

1
1
#86418
4/4/2021 19:37

Todo sea x tú salud y la de los demás

0
2
#86637
7/4/2021 9:21

vamos que x la vacuna vale todo? ..en ese hospital te contagiaras seguro ..o ya se olvidaron que es un hospital exclusivo para contagiados de covi?..deberian los madrileños reclamr que la vacunacion sea en lugares seguros....

0
2
#86350
3/4/2021 20:47

Estas colas y la escasez artificial, son una gran publicidad para estas "vacunas". El objetivo es que la gente suplique por ellas, como se consiguió con el confinamiento.

2
0
#86419
4/4/2021 19:39

El objetivo es q la mayor parte de la población tenga la vacuna y disminuya el aumento de Covid.
Y dar una tregua al personal sanitario

1
2
#86333
3/4/2021 14:58

Uhmm...
Esto no solo sucede en el Zendal, también sucede en otras zonas de España donde se está vacunando. No entiendo porqué solo nos centramos en este centro, en Sevilla, por ejemplo, es típico encontrarse la misma situación.

2
0
#86351
3/4/2021 20:51

Estamos ante una operación orquestada. Estas vacunas no son necesarias, para una enfermedad con un 99,98% de tasa de supervivencia de los infectados. Estudio sobre la IFR: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/eci.13423

1
0
#86438
4/4/2021 22:59

Venga! Cuentame mas conspiranoias iluminado!

1
3
#86420
4/4/2021 19:42

Eso ocurrió de tal forma q llovió precipitadamente y para q la gente q se fue a vacunar no se empapase.
Está claro q de una cosa, siempre están los buitres aprovechando la ocasión para un BUEN HOSPITAL, desprestigiarlo y sobre todo al personal q en él hay.

1
1
#86638
7/4/2021 9:23

no es el hospital ..es que es un hospital de covi es una locura que por votos se exponga a tanta gente a ir a vacunarse ahy....donde seguro que saldran unos cuentos contagiados....

1
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.