Coronavirus
El Gobierno confirma que Madrid pasa de fase el próximo lunes 25 de mayo

El Gobierno ha aceptado la tercera solicitud para el avance en la desescalada de la Comunidad de Madrid. Tras el cambio de tono que siguió a la reunión de ayer noche entre los responsables del Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud se esperaba una resolución favorable en esta ocasión.
22 may 2020 09:56

Después de dos semanas consecutivas en las que la solicitud de Comunidad de Madrid para pasar a fase 1 fueran rechazadas por el Ministerio de Sanidad por no considerar que la región estuviera lista para avanzar en la desescalada, el gobierno de Díaz Ayuso, ha obtenido finalmente la aceptación para dejar la fase 0. 

Ayer 21 por la noche, fuentes del Ministerio de Sanidad como de la Consejería de Salud madrileñas manifestaban optimismo tras la reunión de sus respectivos titulares, Salvador Illa y Enrique Ruíz Escudero. Todo apuntaría a que esta misma tarde se anuncie que el lunes 25 de mayo Madrid iniciará la fase 1.

Las reiteradas peticiones de avance han sido cuestionadas por parte de diversos colectivos médicos estas últimas semanas que discrepaban de que el sistema de salud madrileño estuviese preparado para un cambio de fase. Los numerosos centros de atención primaria que seguirían aún cerrados, la escasez de personal de refuerzo, y la lentitud en el contrato de rastreadores han supuesto los principal focos de la crítica. 

Sanidad pública
Médicos cuestionan el contrainforme sanitario de Díaz Ayuso

Critican los conceptos esgrimidos en el documento de contestación al Informe del Ministerio de Sanidad y manifiestan sus reservas respecto a la afirmación de que se habrían efectuado 10.000 contrataciones de personal sanitario


La fase 1, que permite ampliar los contactos sociales, incluyendo las reuniones de hasta diez personas, o la asistencia a funerales, también supone la apertura de negocios y terrazas. Una reactivación de la economía que los empresarios venían demandando desde que se anuniara el proceso de desescalada hasta el punto de acelerar la primera solicitud para pasar de fase que precipitó la dimisión de la hasta entonces directora general de salud pública.

La confirmación oficial del pase de fase, llega tras dos semanas de tensión política y acusaciones por parte de el gobierno de Isabel Díaz Ayuso contra el ejecutivo por considerar que su decisión de denegar hasta ahora el pase estaba basada en criterios políticos. El miércoles mismo, el gobierno madrileño denunciaba al ejecutivo ante el Tribunal Supremo bajo estos argumentos. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.
Madrid
Huelga de estudiantes FP El Sindicato de Estudiantes vuelve a reclamar prácticas para el alumnado de Formación Profesional
Las y los estudiantes de 16 institutos de Madrid han llevado cabo este martes un día de huelga ya que temen no tener garantizadas sus prácticas este año y, con ello, verse obligados a alargar su ciclo educativo.
Ayuntamiento de Madrid
Convenio colectivo Las cuidadoras ganan a Almeida: Madrid anuncia nuevos pliegos con la subida salarial pactada
Las trabajadoras de cuidados seguirán en huelga dado que “no hay nada tangible”. El anuncio afectaría a 12.000 personas empleadas por el Ayuntamiento, pero no a las 2.000 trabajadoras más convocadas a la huelga que trabajan para la Comunidad.
#61328
22/5/2020 14:14

Ombliguistas como se atreven a hablar solo de Madriz, dónde se cocina el cocido y dónde el virus hizo y hace estragos! No tenéis vergüenza! Como la presidenta de la comunidad y su lacayo sos iguales, pero con menos presupuesto! Salu!

1
5
#61317
22/5/2020 12:38

Quiero creer que sabeis que hay mas zonas en fase 0. pero como diario nacional, dais mucha vergüenza la mayoria porque solo hablais de Madrid Madrid Madrid. Hay mucha gente que vive fuera de Madrid, ombliguistas.

0
3
#61325
22/5/2020 13:57

a alguien tienen que culpar!!! con el gobierno de coalición ni una critica por aqui

0
1
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza

Últimas

Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista