Coronavirus
El BCE saca la artillería... pero apunta siempre hacia el mismo lado

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, anuncia que inyectará 750.000 millones de euros en un nuevo Programa de Compras de Emergencia Pandémica.
Christine Lagarde coronavirus
Christine Lagarde, en el European Banking Congress de Frankfurt en noviembre de 2019. Foto: BCE

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

19 mar 2020 09:43

Una semana ha tardado Christine Lagarde en darse cuenta de que el problema que tiene Europa necesitaba medidas extraordinarias. Esta madrugada, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado un nuevo paquete de medidas al que ha llamado Pandemic Emergency Purchase Programme (PEPP), con el que inyectará otros 750.000 millones de euros.

Las compras se empezarán a realizar este mes y durarán hasta final de año. Los activos que se adquieren serán los mismos tipos que se llevan comprando desde 2012 en el Quantitative Easing (QE): adquirir deuda de los países en los mercados secundarios, nunca de forma directa; bonos y deuda emitida por grandes empresas europeas; bonos de titulización de activos y bonos garantizados.

Coronavirus
Domar al BCE y a los mercados para ganar al coronavirus

Es el momento de domar a los mercados, poner al Banco Central Europeo a disposición de la gente y que este financie la lucha contra el Covid19.

Lo que espera el BCE es lo mismo que llevan esperando de la economía desde 2012: calmar a los mercados para que estos no salgan corriendo y abandonen las bolsas europeas, presten dinero a los Estados y que no suba la prima de riesgo. La misma medida que llevan aplicando ocho años y que lo único que ha conseguido es mantener a flote a un sistema económico zombi y débil.

Las medidas inyectan dinero en los bancos a la espera de que eso impulse el crédito al abaratar los intereses e inundar el mercado de dinero, pero si no existen iniciativas que impulsen el consumo, es muy complicado que esas medidas sean efectivas.

Estas medidas calmarán a los mercados y bajarán las primas de riesgo (la española había subido en esta semana). Endeudarse será más barato, pero si esa inyección tan masiva de capital no es capaz de reanimar el consumo o de rescatar a sectores como el turístico sus efectos pueden quedar diluidos. Tendremos que esperar a ver cómo se utiliza y qué hacen los mercados con esa cantidad de dinero.

Coronavirus
Calviño y Lagarde: vicios, riesgos y disparates
Nos encontramos en un punto en el que las reglas normales de la política económica que quieren aplicar el Ministerio de Economía y el BCE ya no son válidas, en el que la virtud se convierte en vicio; la cautela es un riesgo, y la prudencia, un disparate.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
#50593
20/3/2020 10:53

Esta gentuza del BCE siempre nos quiere joder

0
0
#50329
19/3/2020 13:58

¿Preparando otra estafa?...
No les va a salir esta vez !.
El pequeño covid19 va a dejar un buen reguero de muertos, pero deberían preocuparse de los supervivientes y temerlos porque descargarán la ira de sus afiladas guillotinas sobre sus preciosos cuellos en las plazas públicas para espectáculo de los comunes.
Nota: El populacho va a disfrutar de la caída del imperio neoliberal con calentita sangre burguesa.

2
0
#50324
19/3/2020 13:24

In Marx for the top rich and greed elite, we , the neoliberals, trust.
¿Nos levantamos ya?, ¿Afilamos las guillotinas en los balcones?

3
0
#50281
19/3/2020 11:23

Los mismos psicópatas siguen estando al mando, una y otra vez con las mismas recetas de marxismo neoliberal de siempre ... No hay rescate para el populacho. Sálvese quién pueda, confinamiento, control ordenado y mucha policía. Nuevo shock parta otro ajuste T.I.N.A.!
Lagarde finalmente conseguirá lo que quería, que el COVID19 reduzca el número de pensionistas (entre el 70-80% de los muertos son personas mayores de 65 años)

6
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.