Congreso de los Diputados
Vox reta al Partido Popular en una moción de censura contra Pedro Sánchez destinada al fracaso

La formación ultra no logra concitar más apoyos que el de sus 52 diputados pero utilizará la tribuna del Congreso como escaparate de su enfrentamiento con el Partido Popular. El grupo de Pablo Casado apura hasta el final el signo de su voto.

20 oct 2020 17:02

La quinta moción de censura en la historia de la restauración de la democracia en España tendrá el destino de las tres primeras: no prosperará. Solo funcionó la cuarta moción por un motivo fundamental, en 2018 el PSOE logró convencer a un buen puñado de grupos para sacar de la presidencia a Mariano Rajoy. En esta ocasión, los 52 diputados de Vox apuntan a ser los únicos que votarán por su candidato a presidente, Santiago Abascal. La conclusión de esta moción tendrá lugar el jueves 22 de octubre al mediodía, según la hora estimada, tras un debate que se plantea en clave mediática y para el agit-prop en las redes sociales. “Será el estreno de Torrente 6”, ha vaticinado el diputado republicano Gabriel Rufián. 

Claves de la moción
La moción de censura comienza a las 9h del 20 de octubre.

⚫ Ignacio Garriga (Vox) intervendrá sin limitación de tiempo para presentar la moción de censura. 

⚫ Santiago Abascal intervendrá como candidato para presentar el programa de Gobierno que pretende formar. Sin limitación de tiempo.

⚫ La réplica del Gobierno puede llegar en cualquier momento, aunque los precedentes indican que se producirá tras la intervención de Abascal. No tiene límite de tiempo.

⚫ Todos los grupos tienen 30 minutos para la valoración de la moción y diez minutos de réplica.

⚫ La votación será pública (en voz alta) y a través de una llamada por parte de la mesa del Congreso.

⚫ Santiago Abascal sería presidente si recibe el voto de 176 diputados (la mitad más uno).

Esquerra ha tratado, sin éxito, de promover un “vacío” a las intervenciones de Vox, pero finalmente el debate, que comenzará mañana miércoles a las 9 de la mañana y se extenderá hasta el jueves, va a ser una oportunidad para el enfrentamiento entre un Abascal que no tendrá límite de tiempo en su primera intervención y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cuenta con la confianza de que nadie moverá un dedo a favor de la ultraderecha.

La moción es un acto de la larga campaña que Vox ha desplegado para disputar el espacio de la derecha política al Partido Popular. A través de su portavoz, Javier Maroto, los populares han querido desdramatizar su posición en el debate ante las distintas especulaciones que se ciñen a dos opciones: que los 89 diputados del PP se abstengan, como propone la exdiputada y cabeza pensante de la FAES, Cayetana Álvarez de Toledo, o que voten ‘no’ como reclaman barones territoriales que apuestan por una desescalada de la crispación contra el Gobierno central. Uno de ellos, el catalán Xavier García-Albiol ha tachado de “irresponsabilidad” la moción planteada por el partido ultra. Entre los socios del PP en la Cámara, Unión del Pueblo Navarro, ya ha anunciado su ‘no’ a la moción, que considera un “error estratégico y político”. 

A pesar de que dice que tiene clara la posición de su partido desde hace tiempo, Casado no ha soltado prenda sobre si, como le pide la facción ultra, se abstendrá para facilitar un frente común con Vox de cara a una hipotética moción encabezada por él, o si votará ‘no’ como desean que hagan los más moderados en el PP y también el PSOE. Durante el debate, el PP insistirá en que Vox “pone en bandeja” un triunfo parlamentario a Pedro Sánchez y al vicepresidente, Pablo Iglesias. Pero a lo largo del día de hoy el presidente de los populares no ha avanzado una posición delicada. El PP teme que el 'no' haga tambalearse algunos de los acuerdos programáticos con los que Vox sostiene gobiernos de derechas en territorios como Andalucía, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid o Castilla y León.

Casado sí ha declarado que no teme el voto particular de individualidades de su partido, aunque ha advertido de que no estará amparado por el código interno del PP que solo permite la ruptura de la disciplina de voto por consideraciones morales. Ciudadanos, a través de su portavoz, Edmundo Bal, ha anunciado su voto negativo en una moción que considera “irresponsable”.

Pese a que el ministro de Transporte, José Luis Ábalos, considera que la moción de mañana es “un ajuste de cuentas entre la derecha y la ultraderecha”, el Ejecutivo va con todo a la sesión

Los argumentos que pondrá en marcha Vox son conocidos por quienes siguen el debate político desde marzo. La gestión de la pandemia y la gestión de la crisis económica derivada de ella, “las peores del mundo”, en palabras de los portavoces de Vox, son el hilo de una moción que contará con los habituales estribillos contra el Gobierno de coalición: el “social-comunismo”, el apoyo de EH Bildu, el papel de Pablo Iglesias en el caso Tándem y la tarjeta telefónica robada por un agente de policía a su colaboradora Dina Bousselham, la reprobación al ministro Fernando Grande-Marlaska y alguna referencia al avión presidencial para contentar a la platea. La sesión comenzará con la intervención del diputado Ignacio Garriga, que preparará el terreno para la intervención del “presidenciable” Abascal.

Mariano Rajoy Moción de censura Congreso 2
Mariano Rajoy despidiéndose tras su intervención en la moción de censura planteada en su contra en mayo de 2018. Dani Gago

Ningún apoyo más

La moción “es una opa hostil” a Pablo Casado, ha declarado Rufián, quien considera que la sesión de mañana será “salvaje”. EH Bildu ha pedido, a través de su portavoz Mertxe Aizpurua, que Vox no “marque la agenda en el Congreso”. En la misma línea, Joan Baldoví, de Compromís, ha pedido unidad para aislar a la ultraderecha. El voto negativo de PNV, Más País, BNG y Teruel Existe se da por descontado. Vox tampoco puede contar con el apoyo de Junts per Catalunya y las Candidaturas d’Unitat Popular.

Pese a que el ministro de Transporte, José Luis Ábalos, considera que la moción de mañana es “un ajuste de cuentas entre la derecha y la ultraderecha”, el Ejecutivo va con todo a la sesión. Sánchez ha decidido aprovechar los ataques de Vox para tratar de reafirmar su gestión. Para ello, el menú incluirá alguna intervención del vicepresidente Pablo Iglesias. Según el reglamento de la sesión, cualquier miembro del Gobierno puede intervenir en dos momentos del debate: tras la intervención Ignacio Garriga o después del paso por la Tribuna de Santiago Abascal. 

Unidas Podemos anunció el lunes 19 de octubre que sus portavoces durante la moción serán mujeres. La diputada Sofía Castañón parece la designada para ejercer la crítica a una “batalla campal en la plaza de Colón”, como la ha definido el portavoz de UP, Pablo Echenique. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Lobo
Protección animal Vuelve a ser legal cazar lobos en España por los votos de las derechas en el Congreso
Una enmienda a la Ley de Desperdicio Alimentario aprobada este jueves desprotege al lobo en el norte del Duero. La ministra de Transición Ecológica califica la decisión de “precipitada e imprudente”, además de “contraria a la ciencia”.
#73931
10/11/2020 1:24

SANTIAGO ABASCAL ESTA SEMANA ÉSTA EN ESTADOS UNIDOS AYUDANDO A SU AMIGO DONALD TRUMP EN WISCONSIN LO MISMO QUE JAIR BOLSONARO.

1
0
#72896
29/10/2020 9:31

Vox se acabará autodisolviendo como hicieron otros partidos de extrema derecha como Fuerza Nueva y Solidaridad Española ,este último partido lo fundó Tejero y fue candidato a diputado en 1982 desde la cárcel donde estaba encerrado junto a Milans del Bosch y Armada,así es la extrema derecha en España.

1
0
#72895
29/10/2020 9:28

El pasado sábado los ultras de Vox la liaron en Sevilla en el barrio de Pino Montano que es un barrio obrero y reventaron una manifestación pacifica y quemaron contenedores y tiraron piedras a los bomberos estos ultraderechistas son la vergüenza de Sevilla.

1
0
#72695
26/10/2020 18:09

EL QUE NO QUIERA ESTUDIAR QUE SE HAGA DE VOX....

1
0
#72635
25/10/2020 14:40

Yo creía que Santiago Abascal sería el nuevo caudillo como lo fueron antes José Antonio Primo de Rivera,Francisco Franco Bahmonde y Blas Pilar pero no ha sido asi Abascal me ha decepcionado ,Abascal es un petardo y un macaco .

2
0
#72897
29/10/2020 9:32

Santiago Abascal es un falso político sin carisma alguno .

1
0
#72694
26/10/2020 18:08

72653 :
Eso es Abascal un petardo y un macaco y ademas con su pistolita .

1
0
#72328
21/10/2020 10:30

Mucho teatro.

1
0
#72311
21/10/2020 8:21

Parece que andan pero no se mueven,siguen anclados en el pasado y no saben evolucionar. Se imaginan a una sociedad anclada a mástiles y banderas sin evolucionar? Lo que está claro es que los ciudadanos somos el motor, mientras está gente lo que intenta es frenar el progreso.

0
0
#72341
21/10/2020 11:49

A esta gente le importa poco el progreso, van a lo suyo, son simplemente mercenarios, vida fácil a costa de la política, lo peor son los que les siguen, gente ingenua, una parte importante con poca formacion, y los que la tienen, quieren protagonismo, tampoco les importa el progreso.

2
0
#72342
21/10/2020 11:49

A esta gente le importa poco el progreso, van a lo suyo, son simplemente mercenarios, vida fácil a costa de la política, lo peor son los que les siguen, gente ingenua, una parte importante con poca formacion, y los que la tienen, quieren protagonismo, tampoco les importa el progreso.

2
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.