Congreso de los Diputados
Vox reta al Partido Popular en una moción de censura contra Pedro Sánchez destinada al fracaso

La formación ultra no logra concitar más apoyos que el de sus 52 diputados pero utilizará la tribuna del Congreso como escaparate de su enfrentamiento con el Partido Popular. El grupo de Pablo Casado apura hasta el final el signo de su voto.

20 oct 2020 17:02

La quinta moción de censura en la historia de la restauración de la democracia en España tendrá el destino de las tres primeras: no prosperará. Solo funcionó la cuarta moción por un motivo fundamental, en 2018 el PSOE logró convencer a un buen puñado de grupos para sacar de la presidencia a Mariano Rajoy. En esta ocasión, los 52 diputados de Vox apuntan a ser los únicos que votarán por su candidato a presidente, Santiago Abascal. La conclusión de esta moción tendrá lugar el jueves 22 de octubre al mediodía, según la hora estimada, tras un debate que se plantea en clave mediática y para el agit-prop en las redes sociales. “Será el estreno de Torrente 6”, ha vaticinado el diputado republicano Gabriel Rufián. 

Claves de la moción
La moción de censura comienza a las 9h del 20 de octubre.

⚫ Ignacio Garriga (Vox) intervendrá sin limitación de tiempo para presentar la moción de censura. 

⚫ Santiago Abascal intervendrá como candidato para presentar el programa de Gobierno que pretende formar. Sin limitación de tiempo.

⚫ La réplica del Gobierno puede llegar en cualquier momento, aunque los precedentes indican que se producirá tras la intervención de Abascal. No tiene límite de tiempo.

⚫ Todos los grupos tienen 30 minutos para la valoración de la moción y diez minutos de réplica.

⚫ La votación será pública (en voz alta) y a través de una llamada por parte de la mesa del Congreso.

⚫ Santiago Abascal sería presidente si recibe el voto de 176 diputados (la mitad más uno).

Esquerra ha tratado, sin éxito, de promover un “vacío” a las intervenciones de Vox, pero finalmente el debate, que comenzará mañana miércoles a las 9 de la mañana y se extenderá hasta el jueves, va a ser una oportunidad para el enfrentamiento entre un Abascal que no tendrá límite de tiempo en su primera intervención y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cuenta con la confianza de que nadie moverá un dedo a favor de la ultraderecha.

La moción es un acto de la larga campaña que Vox ha desplegado para disputar el espacio de la derecha política al Partido Popular. A través de su portavoz, Javier Maroto, los populares han querido desdramatizar su posición en el debate ante las distintas especulaciones que se ciñen a dos opciones: que los 89 diputados del PP se abstengan, como propone la exdiputada y cabeza pensante de la FAES, Cayetana Álvarez de Toledo, o que voten ‘no’ como reclaman barones territoriales que apuestan por una desescalada de la crispación contra el Gobierno central. Uno de ellos, el catalán Xavier García-Albiol ha tachado de “irresponsabilidad” la moción planteada por el partido ultra. Entre los socios del PP en la Cámara, Unión del Pueblo Navarro, ya ha anunciado su ‘no’ a la moción, que considera un “error estratégico y político”. 

A pesar de que dice que tiene clara la posición de su partido desde hace tiempo, Casado no ha soltado prenda sobre si, como le pide la facción ultra, se abstendrá para facilitar un frente común con Vox de cara a una hipotética moción encabezada por él, o si votará ‘no’ como desean que hagan los más moderados en el PP y también el PSOE. Durante el debate, el PP insistirá en que Vox “pone en bandeja” un triunfo parlamentario a Pedro Sánchez y al vicepresidente, Pablo Iglesias. Pero a lo largo del día de hoy el presidente de los populares no ha avanzado una posición delicada. El PP teme que el 'no' haga tambalearse algunos de los acuerdos programáticos con los que Vox sostiene gobiernos de derechas en territorios como Andalucía, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid o Castilla y León.

Casado sí ha declarado que no teme el voto particular de individualidades de su partido, aunque ha advertido de que no estará amparado por el código interno del PP que solo permite la ruptura de la disciplina de voto por consideraciones morales. Ciudadanos, a través de su portavoz, Edmundo Bal, ha anunciado su voto negativo en una moción que considera “irresponsable”.

Pese a que el ministro de Transporte, José Luis Ábalos, considera que la moción de mañana es “un ajuste de cuentas entre la derecha y la ultraderecha”, el Ejecutivo va con todo a la sesión

Los argumentos que pondrá en marcha Vox son conocidos por quienes siguen el debate político desde marzo. La gestión de la pandemia y la gestión de la crisis económica derivada de ella, “las peores del mundo”, en palabras de los portavoces de Vox, son el hilo de una moción que contará con los habituales estribillos contra el Gobierno de coalición: el “social-comunismo”, el apoyo de EH Bildu, el papel de Pablo Iglesias en el caso Tándem y la tarjeta telefónica robada por un agente de policía a su colaboradora Dina Bousselham, la reprobación al ministro Fernando Grande-Marlaska y alguna referencia al avión presidencial para contentar a la platea. La sesión comenzará con la intervención del diputado Ignacio Garriga, que preparará el terreno para la intervención del “presidenciable” Abascal.

Mariano Rajoy Moción de censura Congreso 2
Mariano Rajoy despidiéndose tras su intervención en la moción de censura planteada en su contra en mayo de 2018. Dani Gago

Ningún apoyo más

La moción “es una opa hostil” a Pablo Casado, ha declarado Rufián, quien considera que la sesión de mañana será “salvaje”. EH Bildu ha pedido, a través de su portavoz Mertxe Aizpurua, que Vox no “marque la agenda en el Congreso”. En la misma línea, Joan Baldoví, de Compromís, ha pedido unidad para aislar a la ultraderecha. El voto negativo de PNV, Más País, BNG y Teruel Existe se da por descontado. Vox tampoco puede contar con el apoyo de Junts per Catalunya y las Candidaturas d’Unitat Popular.

Pese a que el ministro de Transporte, José Luis Ábalos, considera que la moción de mañana es “un ajuste de cuentas entre la derecha y la ultraderecha”, el Ejecutivo va con todo a la sesión. Sánchez ha decidido aprovechar los ataques de Vox para tratar de reafirmar su gestión. Para ello, el menú incluirá alguna intervención del vicepresidente Pablo Iglesias. Según el reglamento de la sesión, cualquier miembro del Gobierno puede intervenir en dos momentos del debate: tras la intervención Ignacio Garriga o después del paso por la Tribuna de Santiago Abascal. 

Unidas Podemos anunció el lunes 19 de octubre que sus portavoces durante la moción serán mujeres. La diputada Sofía Castañón parece la designada para ejercer la crítica a una “batalla campal en la plaza de Colón”, como la ha definido el portavoz de UP, Pablo Echenique. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso Esto es lo que hay y lo que queda fuera en el segundo Pacto de Estado contra la violencia de género
De las 462 medidas, ninguna menciona el concepto de “feminicidio” ni aborda la violencia obstétrica, como hace notar ERC. EH Bildu señala un sesgo punitivista con las trabajadoras sexuales.
Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados PSOE y PP arrancan la larga campaña para las generales con la crisis del ómnibus
La debacle del miércoles que afecta a millones de personas es el match de inauguración de un año en el que muchos creen que podría tumbarse al Gobierno. Sánchez y Feijóo juegan con fuego y los aliados miran atónitos.
#73931
10/11/2020 1:24

SANTIAGO ABASCAL ESTA SEMANA ÉSTA EN ESTADOS UNIDOS AYUDANDO A SU AMIGO DONALD TRUMP EN WISCONSIN LO MISMO QUE JAIR BOLSONARO.

1
0
#72896
29/10/2020 9:31

Vox se acabará autodisolviendo como hicieron otros partidos de extrema derecha como Fuerza Nueva y Solidaridad Española ,este último partido lo fundó Tejero y fue candidato a diputado en 1982 desde la cárcel donde estaba encerrado junto a Milans del Bosch y Armada,así es la extrema derecha en España.

1
0
#72895
29/10/2020 9:28

El pasado sábado los ultras de Vox la liaron en Sevilla en el barrio de Pino Montano que es un barrio obrero y reventaron una manifestación pacifica y quemaron contenedores y tiraron piedras a los bomberos estos ultraderechistas son la vergüenza de Sevilla.

1
0
#72695
26/10/2020 18:09

EL QUE NO QUIERA ESTUDIAR QUE SE HAGA DE VOX....

1
0
#72635
25/10/2020 14:40

Yo creía que Santiago Abascal sería el nuevo caudillo como lo fueron antes José Antonio Primo de Rivera,Francisco Franco Bahmonde y Blas Pilar pero no ha sido asi Abascal me ha decepcionado ,Abascal es un petardo y un macaco .

2
0
#72897
29/10/2020 9:32

Santiago Abascal es un falso político sin carisma alguno .

1
0
#72694
26/10/2020 18:08

72653 :
Eso es Abascal un petardo y un macaco y ademas con su pistolita .

1
0
#72328
21/10/2020 10:30

Mucho teatro.

1
0
#72311
21/10/2020 8:21

Parece que andan pero no se mueven,siguen anclados en el pasado y no saben evolucionar. Se imaginan a una sociedad anclada a mástiles y banderas sin evolucionar? Lo que está claro es que los ciudadanos somos el motor, mientras está gente lo que intenta es frenar el progreso.

0
0
#72341
21/10/2020 11:49

A esta gente le importa poco el progreso, van a lo suyo, son simplemente mercenarios, vida fácil a costa de la política, lo peor son los que les siguen, gente ingenua, una parte importante con poca formacion, y los que la tienen, quieren protagonismo, tampoco les importa el progreso.

2
0
#72342
21/10/2020 11:49

A esta gente le importa poco el progreso, van a lo suyo, son simplemente mercenarios, vida fácil a costa de la política, lo peor son los que les siguen, gente ingenua, una parte importante con poca formacion, y los que la tienen, quieren protagonismo, tampoco les importa el progreso.

2
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?