Cómic
Un fanzine con ISBN

Afra Torrado publica con el sello Rodolfo e Priscila 'Fago o que podo', una recopilación en galego de los trabajos de la autora en formato comic.
o prelo isbn - 4
31 dic 2023 06:00

La primera página de mi ejemplar de Fago o que podo [Hago lo que puedo, en galego] no se diferencia mucho de las demás. En la ilustración, tres personas (una de las cuales se parece mucho a mí) abrazadas. En el texto, “Disfruten este fanzine con ISBN. Afra Torrado”. El hecho de que un dibujo apresurado tenga la misma calidad que las viñetas de la obra, y el hecho de que estas conserven la frescura del garabato corroboran las palabras de la autora: esto es un fanzine con ISBN. No en vano la trayectoria de Afra está ligada al terreno de la autoedición. Edita (junto con Pablo Rodríguez) en el serlo Leite Edicións, donde publicó poemarios, cómics, manuales y libros de pasatiempos.

En Fago o que podo, Torrado recopila trabajos de toda su andadura en la novela gráfica, desde el año 2018 hasta hoy, encajados mediante pequeñas reflexiones sobre la creación del propio libro. Las conversaciones de Afra con una figura negra identificada como el síndrome de la impostora nos guían por la obra en un trabajo de reflexión, autoexigencia y autocrítica, como si asistiéramos al punto en que la autora revisó y seleccionó cada fragmento. En la mayor parte del cómic, la autora es la protagonista.

o prelo isbn - 3

Hay una palabra a la que le tengo especial manía y que estoy segura de que se va a emplear para describir Fago o que podo: “generacional”. Digo que le tengo manía porque se emplea casi siempre ignorando las diferencias de clase o género (entre otras), que son mucho más definitorias que el hecho de que quien crea una obra nazca diez años antes o después. En todo caso, el libro de Torrado está construido en torno a la experiencia personal, por lo que nos muestra la vida cotidiana de una persona de su edad, de su género y de su clase. Es Afra buscando la vida. No hay más.

o prelo isbn - 2

En Fago o que podo vislumbramos las profundidades (o las vemos explícitamente) de cuerpo y mente arropadas por el tono ligero, el humor y la ternura dedicada a un trabajo bien hecho. Todo esto está presente también en otras historietas que se recogen en el volumen, como las de la Señora Barbuda. En ellas, una chavala llamada Señora y apellidada Barbuda experimenta el crecimiento repentino del pelo facial, y podemos ver los efectos que esto tiene en sus relaciones y en su vida cotidiana.

o prelo isbn - 1

La primera incursión de Afra Torrado en la publicación tradicional es un resumen perfecto de su carrera: una alpaca de colores pastel y chistes malos (leche tibia/leche de peroné) que esconde unas cuantas agujas oscuras y lúcidas, igual que la vida cotidiana contiene momentos en que brotan las dudas más esenciales. Editada con cariño y buen gusto por Rodolfo e Priscila, Fago o que podo es una lectura agradable, y la puerta perfecta para quien no conozca la obra

Archivado en: Arte Literatura Cómic
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Más noticias
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.