Centros de Internamiento de Extranjeros
CIEs NO Valencia exige la liberación de un interno en Zapadores que se halla en grave riesgo por enfermedad

Aquejado de trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar, las consecuencias del internamiento o una eventual expulsión podrían ser fatales para el interino, identificado como H.F.
CIE Zapadores
Puerta del valenciano CIE Zapadores Mathias Rodríguez
26 jul 2023 08:52

El colectivo CIEs NO Valencia mostraba la tarde del 25 de agosto, en sus redes sociales, la foto del estado de las piernas de H.F. interno en el CIE de Valencia desde el pasado 17 de julio. El colectivo explicaba que esta persona “padece trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar por lo que el tratamiento es fundamental para prevenir que un coágulo pueda causar una embolia pulmonar grave”.

Su estado de salud vuelve la seguridad de H.F. precaria, denuncian, pues un eventual golpe o postura incorrecta podría producirle una hemorragia, también advierten desde CIEs NO de los riesgos que comportaría la interrupción de su tratamiento. “Su expulsión produciría un riesgo extremo de sufrir una embolia pulmonar, que podría causarle la muerte”, han señalado.

Desde el colectivo insisten en que el interno no debería continuar en el CIE, ni ser expulsado, pues ambas circunstancias ponen en peligro su vida, y recuerdan que su traslado “debería contar con la autorización de un médico forense”. 

Así, exigen que el interno sea inmediatamente liberado con el objetivo de se controle y trate su enfermedad en condiciones dignas. “El Estado es responsable de su integridad y si se le produce algún agravamiento de su enfermedad a causa del internamiento o la expulsión deberá responder por ello”, ha señalado el colectivo apelando a la responsabilidad institucional.

Centros de Internamiento de Extranjeros
CIE La muerte de Marouane Abouobaida en el CIE de València no tendrá responsables penales
La Audiencia Provincial de València dicta el sobreseimiento provisional en la causa por el fallecimiento del joven en el CIE de Zapadores, ocurrida el 15 de julio de 2019. No obstante, admite que pudo haber una “asistencia sanitaria incompleta” por parte de los médicos y un “comportamiento reprobable” de la policía.

Fue ayer tarde también, 25 de julio, cuando como hacen el último martes de cada mes, activistas por el cierre de los centros de internamiento, convocadas por CIEs NO Valencia, se concentraron ante el Centro de Zapadores en Valencia. En esta ocasión, recordaron a Marouane Abouobaida, el joven interno que perdió la vida en este centro el 15 de julio de 2019. 

“Los CIE son espacios donde la vida no importa, donde la seguridad de las personas no importa y donde se ha demostrado que el Estado evade su deber de responsabilidad en el respeto a los derechos de los internos”, denunciaba ayer el colectivo en redes, empujando para que el nombre de H.F, no se sume a la lista de víctimas de Zapadores, donde ya han muerto antes que Abouobaida, fallecieron otros dos internos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Andariegu
26/7/2023 22:09

Pobre hombre. Sus piernas me recuerdan a las de mi padre, afortunadamente vivió hasta los 82 años y murió por otra causa. Porque mi padre cuando tenía ese problema precisaba de la atención de un médico especialista, incluso tuvo que ser operado. Y es lo que precisa este hombre, una atención médica prolongada en el tiempo por médicos de nuestro país
Los únicos que deberían ser expulsados de nuestro país deberían ser los criminales que dirigen Vox, aunque sería difícil encontrarles un destino, pues son un problema permanente de convivencia
El Estado evadiéndose de solucionar estas necesidades humanas no está haciendo otra cosa que alentar y justificar esta ideología reaccionaria y antidemocrática

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.