Centrales nucleares
Una fuga de agua en la central nuclear de Cofrentes obliga a parar el reactor

El suceso, calificado de nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos, se ha producido mientras se llevaban a cabo trabajos de mantenimiento en la central, que este año cumple cuatro décadas funcionando.
Central Nuclear Cofrentes torres refrigeracion
Torres de refrigeración de la central de Cofrentes. Wikimedia Commons

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

15 ene 2024 15:47

Nuevo suceso en la central nuclear de Cofrentes (Valencia), propiedad de Iberdrola. El titular de la planta ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que a las 10.13 horas del domingo se produjo la parada automática del reactor con motivo de “una pérdida de agua de alimentación principal”.

El fallo, calificado preliminarmente en el nivel más bajo en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES), se produjo “mientras se estaban llevando a cabo trabajos programados de mantenimiento en el sistema del tratamiento de condensado” y “debido a una anomalía que dio lugar al aislamiento de los filtros desmineralizadores de dicho sistema”.

“Durante el transitorio se produjo la descarga de agua del sistema de aspersión (HPCS), motivo por el cual el titular declaró según se establece en su Plan de Emergencia Interior, el estado de Prealerta durante los cuatro minutos en los que el HPCS ha estado en funcionamiento”, señalan desde el CSN, añadiendo que los sistemas de seguridad de la instalación “funcionaron correctamente y de acuerdo al diseño” y que este “no ha tenido impacto en los trabajadores, el público ni en el medioambiente”.

Historial de sucesos

Cofrentes ha sufrido, a lo largo de sus casi cuatro décadas de historia —cumple 40 años operativa en octubre del presente año— más de un centenar de sucesos y en los últimos tiempos ha tenido varios contratiempos. Desde Tanquem Cofrents (Cerremos Cofrentes), remarcan que es la tercera parada en solo mes y medio y la cuarta desde la recarga de combustible de diciembre.

El colectivo señala que el agua del circuito primario de la central es la que está en contacto con el combustible nuclear y es, por tanto, “altamente radioactiva”. Asimismo, recalcan que la fuga se ha producido en la zona del condensador del circuito primario, es decir fuera del edificio de contención del reactor. “Esta es la zona donde el vapor de agua procedente de la vasija del reactor vuelve a transformarse en líquido tras haber movido la turbina del generador para volver a introducirla en dicha vasija”.

Energía nuclear
Energía nuclear Ofensiva ecologista para cerrar Cofrentes en el décimo aniversario del accidente de Fukushima
Activistas de Greenpeace han bloqueado este jueves el acceso a la central nuclear de Cofrentes encadenándose a la entrada. El Movimiento Ibérico Antinuclear, Ecologistas en Acción y la plataforma Tanquem Cofrentes rechazan la prórroga a dicha central y al resto de nucleares en la península Ibérica.

“Hay que recordar que si hay algún accidente con vertido de agua radioactiva, además del daño que supondría la nube radiactiva que produciría, resultaría contaminado el río Xúquer, del que beben y riegan sus alimentos más de un millón y medio de la población de Valencia”, denuncia el colectivo en un comunicado.

La central nuclear valenciana fue concebida para que su vida útil terminase en 2024, pero en 2021 Iberdrola obtuvo una prórroga por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que permite que esté operativa hasta noviembre de 2030. Para Tanquem Cofrents está claro que la central, cuyo reactor es similar al número 3 de la malograda Fukushima, “está vieja y deteriorada: urge cerrarla ya”.

Energía nuclear
Repaso histórico a la central de Cofrentes
Las constantes averías de Cofrentes resumen la historia de una central que ha inspirado un fuerte movimiento antinuclear en su contra.

Archivado en: Centrales nucleares
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energía nuclear
Debate nuclear Se necesita energía para el debate nuclear
Las disputas europeas sobre la energía nuclear como fuente de energía «sostenible» reflejan presiones militares, un aspecto que se discute poco.
Ikas
15/1/2024 17:12

El agua del circuito de condensación y la que está en contacto con el combustible nuclear pertenecen a cirucitos distintos y jamás se encuentran en contacto...

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?