Música
Canela En Surco 138 – Karmasound Special Guest (Phuture Shock Musik – AR/GZ)

Canela En Surco 138
Damián Botigué aka Karmasound Breixo Martínez
Director y Presentador de Canela En Surco y A&R del sello discográfico Canela En Surco junto con Chez Ed. DJ miembro de la Discos Paradiso Crew.
19 feb 2019 08:22

Una de las mejores cosas que han pasado en la dirección de Canela En Surco este año pasado ha sido conocer y estar cerca de Damián Botigué aka Karmasound, para nosotros un enésimo ejemplo de que la ciudad de Barcelona está en contínuo movimiento, que siempre aparece alguien nuevo que te saca los colores y te hace ver que el mundo no para.
Damián es uno de los mejores productores que conocemos, o uno de los mejores que hemos conocido nunca, nacido y criado hasta los 14 años en Argentina para después vivir con su familia en Galicia, su música cuenta con un amplio espectro de estilos que van desde el Jazz Fusion al Broken Beat pasando por el Downtempo o el Hip Hop instrumental, aunque en sus dos últimos discos en el sello de Bristol “Phuture Shock Musik” deja constancia de sus orígenes con muchos ritmos cercanos al Candombe o la Batucada; algo que en sus próximos lanzamientos estará aún más presente si cabe (hemos puesto la oreja en la puerta de su estudio y podemos decir que este año 2019 su nueva música dará mucho que hablar).
DJ de hip hop y scratch durante muchos años así como coleccionista de Jazz y artefactos brasileños y del Río de la Plata durante toda su vida, para este episodio de Canela En Surco Damián Botigué aka Karmasound nos brinda un mix lleno de discos en su mayor parte centrados en el continente Americano, y más en concreto Chile, Argentina, Brasil y Uruguay, con un especial guiño a nuestro amado Vasco Martins (obrigado amigo!) y un par de cremas más..jeje
Sin duda uno de los mejores mixes alrededor del Jazz (escucharéis desde Spiritual a Jazz-Funk o Fusion) que hemos albergado nunca en nuestros archivos.
Gracias Damián!! Qué el surco te acompañe siempre!


Tracklist:
1. Skuas – Traversée (Traversée LP – Aroc,1983)
2. Ravi Shankar – Death (Transmigration Macabre LP- Olympo, 1975)
3. Vasco Martins – Universo Da Ilha II (Universo Da Ilha LP – Canela en Surco, 2018)
4. Uña Ramos – Palmeras (Quena LP – Sono Radio, 1974)
5. Jaime Torres – La Peregrinación (Charango LP – Mesidor, 1985)
6. Mercedes Sosa – Yo Vengo A Ofrecer Mi Corazón (Vivir LP – Tropical Music, 1987)
7. Daniel Viglietti – Construcción (Trópicos LP – Tacuabé / Edigsa, 1974)
8. Luiz Gonzaga Jr. – A Cidade Contra O Crime (De Volta Ao Começo LP – EMI, 1980)
9. Martinho Da Vila -Canta Canta, Minha Gente ( Canta Canta, Minha Gente LP – RCA, 1975)
10. OPA – Montevideo (Magic Time LP – Milestone, 1977)
11. Deodato – Whirlwinds ( Whirlwinds LP – Orlador, 1974)
12. Urbaniax – Song For My Mother (Burning Circuits LP – Sonet, 1985)
13. Azymuth – Orange Clouds (Fénix LP – Far Out, 2016)

Archivado en: Música
Sobre este blog
Canela En Surco es un programa de radio con base en Barcelona nacido de las entrañas de Discos Paradiso y dirigido por Abu Sou. Nuestro programa intenta rendir homenaje a todas aquellas personas que construyeron estaciones de radio pirata durante décadas. El programa puede comenzar con folk experimental o ambient español de los 80 para acabar con coladeiras cabo verdianas, Deep House de la costa Adriática, etc.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música
Cultura Coros, danzas y electrónica: la resignificación de la cultura vernácula
A nadie se le escapa que durante los últimos años hemos asistido a una revitalización de la cultura popular tradicional; en general, de la vinculada a los territorios periféricos del Estado.
Filosofía
Filosofía Cantando filosofía y bailando pensamiento crítico con Rigoberta Bandini
Es cantar desde el desasosiego, desde la alienación de una existencia dónde bailamos para que nos miren, cantamos para que nos oigan y seguimos los pasos de un baile que no es nuestro.
Sobre este blog
Canela En Surco es un programa de radio con base en Barcelona nacido de las entrañas de Discos Paradiso y dirigido por Abu Sou. Nuestro programa intenta rendir homenaje a todas aquellas personas que construyeron estaciones de radio pirata durante décadas. El programa puede comenzar con folk experimental o ambient español de los 80 para acabar con coladeiras cabo verdianas, Deep House de la costa Adriática, etc.
Ver todas las entradas
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.