Rap
Un minuto de trallazos políticos en ̶e̶l̶ ̶p̶e̶p̶i̶n̶o̶ la canción 'This is Not America' de Residente

El músico puertorriqueño se desmarca con una protesta panamericana de las que dejan huella. Mucho sufrimiento y mucha esperanza para que el continente deje de ser una guarnición en el plato de los Estados Unidos.
Captura pantalla Residente
Un frame del video de 'This is not América' la nueva canción de Residente.
18 mar 2022 16:22

En este blog somos muy fans del último Residente. Lo éramos también de Calle 13, pero creemos que este chico ha mejorado con los años. Ejemplo, su canción Latinoamérica, grabada con Calle 13 en 2010 fue un clásico instantáneo, pero con This is Not America se ha pasado el juego. 

El tema, que cuenta con la colaboración de Ibeyi —banda cubano francesa con un tema que tiene 26 millones de escuchas en Spotify— es una respuesta a This is America, de Childish Gambino (2018). La canción de Gambino era una crítica brutal, plagada de referencias culturales y políticas, al racismo de Estados Unidos.  

Residente parte de donde lo deja Gambino, al que cita expresamente, y desarrolla en una canción la crítica fundamental de la izquierda y los movimientos sociales latinoamericanos contra el tiburón estadounidense. “América no es solo USA papá, esto es desde Tierra del fuego hasta Canadá”, canta Residente. 


¿Cancelación cultural? Póngame tres cups. De eso en Latinoamérica saben un rato, no en vano ha sido más de cien años de tortura. El grito de Residente es una protesta contra esa hegemonía cultural: “Aquí estamos, siempre estamos, no nos fuimos, no nos vamos”. Los ecos de la música y la cultura latinoamericana se mezclan en este tema con la historia y la política. Los trallazos de Residente y el sonido de Ibeyi, se combinan con el trabajo visual del vídeo, que está dirigido por Greg Ohrel.

Una estrofa resuena como un trabajo exprés de historia de América (de las dos):

Los paramilitares, la guerrilla, los hijos del conflicto, las pandillas, las listas negras, los falsos positivos, los periodistas asesinados, los desaparecidos, los narcos gobiernos, todo lo que robaron, los que se manifiestan y los que se olvidaron, las persecuciones, los golpes de estado, el país en quiebra, los exiliados, el peso devaluado, el tráfico de droga, los carteles las invasiones, los emigrantes sin papeles, cinco presidentes en once días, disparo a quema ropa por parte de la policía, más de cien años de tortura, la nova trova cantando en plena dictadura. Somos la sangre que sopla la presión atmosférica. Gambino, mi hermano.… esto sí es América.

Vaya si lo es. Ese minuto de trallazos viaja por la historia reciente del continente. Las imágenes se suceden como en un chaparrón para mostrar a las guerrilleras del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, a un trasunto de Jair Bolsonaro comiéndose un filete —de ganadería deforestadora, presuponemos— y limpiándose el morro con la bandera del Orden y el Progreso, pero es que el vídeo, las letras también recuerdan a los periodistas asesinados (ocho en lo que va de año solo en México), a las élites de los countries argentinos, o a los integrantes de las maras.

Aprendemos historia en un rap enfurecido. Viajamos por las favelas de Rio de Janeiro, escenario de la guerra contra los pobres, retumban los ecos de la Operación Condor, del exterminio camuflado en la guerra contra el narco, por la protesta urbana de los paros en Colombia y los falsos positivos de los paramilitares jaleados por el criminal Uribe, por la violencia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos.

Si hace unas semanas nos hacía reír con la “tiraera”, que le lanzó a la estrella mainstream J Balvin, hoy el cantante boricua se ha sacado un tema que nos hace creer de nuevo en el sueño de Bolívar y José Martí de un continente unido que no se resigne a ser el plato sabroso del menú de los Estados Unidos.

Estremecedora canción y no menos potente vídeo, en el que —parafraseando a Gambino— se ve la ejecución de un Víctor Jara en el estadio nacional de Santiago de Chile. El mismo estadio que hoy lleva su nombre y que está viendo morir la Constitución de los Chicago Boys y su recua de ladrones y torturadores. Si hace una semana Gabriel Boric abría las grandes alamedas, hoy Residente se ha sacado de la manga un himno para pasearlas. Gracias, gracias, gracias.

Sobre este blog
La música que acompaña la política que acompaña a la música que acompaña la política.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Rap
Poetas Puestos “Tanto los medios como la política quieren que seas un tonto feliz”
Charly Efe y Teko, acompañados de una banda, publican el disco ‘Tontos felices’ donde mezlcan su carrera en el rap con ritmos rock para crear lo que han bautizado como rap‘n’roll.
Redes sociales
Opinión Mark Zuckerberg, Elon Musk o Fernando Savater: ser mala persona es cada vez más rentable
El ejemplo del dueño de Twitter y el cambio de rumbo del CEO de Facebook e Instagram muestran una tendencia a buscar el beneficio apoyando y representando lo peor de nuestra sociedad.
Sobre este blog
La música que acompaña la política que acompaña a la música que acompaña la política.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?