Crisis climática
Los tuits de los científicos sobre el calor en el Ártico que te van a meter el miedo en el cuerpo

En Europa varias ciudades están siendo golpeadas con nevadas y temperaturas extremadamente frías. El fenómeno se produce días después de que la costa este de EE UU registrara máximas históricas.

ártico deshielo
Los científicos están sorprendidos con las temperaturas actuales del Ártico. Foto: Brocken Inaglory

editora en Common Dreams

27 feb 2018 12:43

“Impactante”, “absolutamente asombroso” y “remarcable”. Así es como los científicos del clima están describiendo las recientes e inusualmente cálidas temperaturas en el Océano Ártico.

El Washington Post informaba la semana pasada de que la región está “atravesando temperaturas de más de siete grados por encima de lo normal”, y señalaba que el último gran aumento de la temperatura en el Ártico “es otro indicador sorprendente de la rápida transformación de su clima”.

La anomalía continuó este fin de semana, como el investigador climático de la Universidad de California Zack Labe —uno de los científicos que llevó a las redes sociales su descripción de las temperaturas excepcionales— tuiteó el domingo: “El evento extremo continúa desarrollándose hoy en el Ártico en respuesta a una oleada de humedad y 'calor'”.

El mismo domingo, Robert Rohde, científico líder de la organización de análisis climático Berkeley Earth, tuiteó: “El Polo Norte es más cálido que gran parte de Europa en este momento”.

“En términos relativos”, continuó, “es una anomalía de 30 grados en el Polo Norte. Esto se asocia con una llegada de aire caliente desde el Atlántico y el desplazamiento de aire frío hacia Asia después de perturbaciones a gran escala de la corriente en chorro polar”.

Daniel Swain, científico del clima de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), escribió en respuesta: “Es absolutamente asombroso cuánto más cálido es el Ártico en este momento en relación con el registro anterior, el más cálido de febrero. Sé que ha habido muchos superlativos meteorológicos y climáticos últimamente, pero esto es realmente 'récord aplastante'. Guau”.

Las lecturas de temperatura en la estación meteorológica terrestre más septentrional del mundo, Cape Morris Jesup, han ofrecido datos clave.

Rohde tuiteaba el domingo: “En 2018, ya han pasado 61 horas por encima del punto de congelación en Cape Morris Jesup, Groenlandia. El récord anterior fue de 16 horas antes de finales de abril de 2011”.

Por su parte, el meteorólogo Eric Holthaus tuiteaba sobre las temperaturas inusualmente cálidas del sábado: “La estación meteorológica permanente más septentrional del mundo, a solo 440 millas del Polo Norte, se ha calentado a 43°F (6ºC) en la actualidad, en medio de meses de oscuridad durante lo que normalmente es la época más fría del año. Esto es simplemente impactante. No tengo palabras”.
Haciendo referencia al martes, cuando la mayor parte del día registró temperaturas por encima del punto de congelación, Rohde agregó: “¿Cómo de raro es eso? Bueno, es invierno ártico. La puesta de sol en octubre no volverá a verse hasta marzo. Noche perpetua, pero aún por encima de congelación”.
Quizá haya algo aún más preocupante, de acuerdo con al menos un experto en clima. Y es que hay “mar abierto al norte de Groenlandia, donde solía estar el hielo marino más espeso del Ártico”, según señaló el experto en hielo marino Lars Kaleschke, de la Universidad de Hamburgo.
“Esto me tiene más preocupado que las templadas temperaturas en el Ártico en este momento”, respondió el especialista en hielo Mike MacFerrin, de la Universidad de Colorado en Boulder. “Ese hielo marino al norte de Groenlandia, está entre los últimos vestigios del viejo y espeso hielo marino que existe en el Océano Ártico. Al romperse, puede circular directamente hacia el Atlántico cuando llegue el verano. Habrá que ver lo que viene”.

Si bien las temperaturas en el Ártico fueron notablemente cálidas, algunas partes de Europa están luchando esta semana contra registros inusualmente bajos y nieve, interrumpiendo los viajes y poniendo en riesgo la vida de las personas vulnerables.

Reuters señalaba este lunes: “Una extraña tormenta de nieve golpeó Roma el lunes y algunos dirigentes de Bruselas planeaban detener a personas sin hogar de la noche a la mañana si se negaban a resguardarse ante temperaturas que caerán por debajo de –10ºC la próxima semana. Golpeadas por los vientos del este de Siberia, ciudades que van de Varsovia a Oslo tenían temperaturas de menos de –8 °C”.

Associated Press agregaba que la tormenta, apodada 'la bestia del este', “estableció temperaturas peligrosamente bajas: los meteorólogos en Alemania informaron de un mínimo histórico para este invierno de –27ºC en la montaña Zugspitze en los Alpes. A su vez, Moscú registró su noche más fría este invierno, con el mercurio cayendo a casi –20ºC el domingo por la noche”.

Córcega y Roma incluso tuvieron nieve y ya han caído copos en Barcelona y Madrid.

“Va a traer un clima severo que hace honor a su nombre”, apuntaba la meteoróloga de la Oficina Meteorológica Británica Becky Mitchell a la cadena CNN sobre la tormenta. “Probablemente no lo hemos visto tan frío o disruptivo desde marzo de 2013”.

La inusual nevada se produce solo días después de que las ciudades situadas a lo largo de la costa este de los EE UU tuvieran un calor sin precedentes. El meteorólogo Jeff Masters escribía la semana pasada: “Un asombroso calor, similar al del verano, cocinó el este de los Estados Unidos el miércoles, rompiendo récords históricos de calor en febrero en ciudades de al menos diez Estados, desde Georgia hasta Maine”. Al menos 24 ciudades registraron su temperatura más alta de febrero el miércoles, incluyendo Nueva York (25°C), Hartford, CT (23°C) y Concord, NH (23°C).

Según el meteorólogo de Weather Underground , Christopher C. Burt, del 20 al 21 de febrero se registró el evento de calor más extraordinario que haya afectado el cuadrante noreste de los Estados Unidos durante un mes de febrero, ya que los registros oficiales comenzaron a fines del siglo XIX.

La Organización Meteorológica Mundial compartió este resumen de las ciudades que rompieron o igualaron sus temperaturas récord:

Cecilia Bolon, una lectora del diario Sentinel & Enterprise de Fitchburg, Massachuserts, escribía en una carta al periódico: “El clima de 80 grados en febrero puede ser agradable, pero también es una bandera roja que no puede ignorarse. El momento de actuar es ahora”.

common dreAMS
Artículo publicado originalmente en inglés en 'Common Dreams' y disponible en este enlace.

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.
Crisis climática
Crisis climática La factura de 30 años de desastres climáticos en España: 27.000 muertes y 24.000 millones de euros
El Índice de Riesgo Climático Global coloca al Estado español en el octavo lugar en la lista de los países más afectados por los fenómenos meteorológicos extremos.
#9508
1/3/2018 21:24

Los seres humanos cuando no tienen que matar,se matan entre ellos y si no es suficiente se cargan el planeta.Y se pelean con Dios o llámele como quieran ustedes.

1
0
#9356
28/2/2018 11:28

Ignorantes. Creéis que vamos hacia nuestra autodestrucción. Somos como los pompeyanos que asistían atónitos y necios a su final. Contra la madre naturaleza no se puede ganar. No nos lo hemos buscado nosotros, interpretamos de manera antropocéntrica un inminente evento de extinción masiva.

6
1
#9342
28/2/2018 10:03

Esta caterva de gentuza,bien vestidos y bien planchados,que le salen los dineros por la nariz como si de mocos se tratara.Se creen que este mundo es.una bola de fútbol, que se le puede dar patadas todas las que se quieran dar, desgraciadamente la resistencia tiene un límite como todo.Ruines de.mundo

11
0
#9326
28/2/2018 6:13

Hay mucha basura radiactiva en los océanos del hemisferio norte que están calentando las aguas

13
0
Fer
28/2/2018 5:19

Me acuerdo no hace mucho del debate a raiz del documental de Algore, de si el cambio climático era verdad o mentira. De como al final muchos científicos comprados por petroleras lo negaban. Es increible, en todo este tiempo no se ha hecho absolutamente nada, todos absortos en sus intereses, en sus miserias y en sus Iphones. Esta claro que no somos capaces de salvarnos a nosotros mismos. Solo de que no se moje el Iphone mientras el barco se hunde.

22
1
#9294
27/2/2018 22:03

Seguramente dentro de poco todos muertos ,y esos cabrones también, posiblemente el cambio climático ponga cada cosa en su sitio otra vez.Y los hechos se repiten....

16
0
#9320
28/2/2018 0:41

No tengas ninguna duda.

7
0
#9255
27/2/2018 17:06

La gran perturbación ya está aquí, quien tenga alguna duda es que es un ignorante. Lo malo es que la mayoría de la población no tiene ni idea de lo que está pasando.

29
3
#12535
2/4/2018 10:35

CIERTO .....nuestro peor enemigo despues de nosotros mismos : Nuestra Estupidez e Ignorancia

0
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.