Crisis climática
Encadenados a San Telmo contra la emergencia climática

Activistas de la campaña 2020 Rebelión por el Clima y Extinction Rebellion bloquean la sede de la Junta de Andalucía para exigir “justicia climática” y acciones contundentes para revertir la crisis climática.

REBELION POR EL CLIMA Sevilla
Tres jóvenes encadenados al Palacio de San Telmo, en Sevilla. Foto: 2020, Rebelión por el Clima

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

30 sep 2019 10:14

Tres personas en un acceso, tres en otro y otras dos en un tercero, dejando una puerta peatonal abierta para permitir el paso de trabajadores. A las 6.45 h de este lunes un grupo de activistas de la campaña 2020 Rebelión por el Clima y el colectivo Extinction Rebellion, apoyados por varias decenas de personas, se han encadenado a los principales accesos del Palacio de San Telmo (Sevilla), sede de la Presidencia andaluza.

“El objetivo es que se declare la emergencia climática en todo el país y se tomen medidas para intentar no superar los 1,5ºC sobre los niveles preindustriales como nos advierte el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)”, indica Belén Díaz, investigadora y graduada en Ciencias Ambientales, hoy portavoz de 2020 Rebelión por el Clima.

“Ahora mismo ya hemos llegado a 1,1ºC, y aunque algunos ayuntamientos como el de Granada han declarado la emergencia en Pleno, lo han hecho con carácter no vinculante y eso no nos vale, es simplemente simbólico”, denuncia la activista.

La acción de “desobediencia civil no violenta”, como recalcan desde los colectivos responsables de la misma, ha bloqueado los accesos a la sede de la Presidencia andaluza desde primer ahora de la mañana hasta las 9.20h, momento en que efectivos de bomberos han procedido a cortar las cadenas de los activistas. Todos los presentes, también el grupo de apoyo que no ha protagonizado la acción, han sido identificados por las fuerzas de seguridad.

CAMBIO DRÁSTICO

Las acción ha buscado llamar la atención de las autoridades andaluzas para que actúen de forma contundente para paliar la crisis climática. “Hemos enviado las llaves de los candados por carta a cada una de las consejerías andaluzas con la idea de simbolizar que ellos son quienes tienen las llaves la posibilidad de cambiar la situación”, explica Díaz a El Salto

“La situación es grave y hemos decidido cambiar las tácticas. Necesitamos dar un paso hacia la desobediencia civil no violenta, frente a la inacción política”, denunciaba el manifiesto leído por los activistas, megáfono en mano, en una de las puertas de San Telmo. “Exigimos justicia climática, reivindicamos la declaración del estado de emergencia climática y, concretamente al Gobierno de la Junta de Andalucía, que revise sus objetivos climáticos y los alinee con las recomendaciones científicas para no superar los 1,5ºC y que desarrolle todos los instrumentos previstos en la ley andaluza de cambio climático”, continúa el texto. 

La protesta, en la que han participado activistas de Huelva, Cádiz, Granada, Jaén y Sevilla, ha sido coordinada por los nodos andaluces de 2020 Rebelión por el Clima y Extinction Rebellion. Estos colectivos anuncian que el 7 de octubre volverán a actuar con una “gran acción de desobediencia civil no violenta” en Madrid. 

Archivado en: Crisis climática
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
#40281
1/10/2019 23:56

La chica lleva unas zapatillas caras de marca, de las que tienen dos agujeritos de metal en los laterales, de esas que se fabrican en el quinto pinocho pagando sueldos miserables. En fin, lo de siempre: cuatro pijos jugando a salvar el planeta.

0
4
#40305
2/10/2019 11:45

Ahí solo salen 3...

1
0
#58653
27/4/2020 12:42

No se ve si son de marca, tampoco sabes si son de primera o segunda mano y por último tampoco la conoces como para decir que es "una pija". No sabes que tipo de vida lleva, ni que es lo que hace para reducir su impacto ambiental. Pensemos antes de hablar.

0
0
#40280
1/10/2019 23:48

Vaya pintas, parece que están pidiendo en la calle

0
4
#40339
2/10/2019 19:31

Más digno que pedir en la empresa.

1
0
#40179
30/9/2019 16:12

Pero que comprometidos!!! Ya tienen algo que poner en facebook y en instagram

1
6
#40154
30/9/2019 11:59

Como defensores de la eutanasia, ya que el planeta se dice que agoniza para que tener esperanza y hacerlo sufrir...incrementemos el desgaste y apliquemos la eutanasia

6
5
#40153
30/9/2019 11:56

El ser humano es muy egocentrico, cuando no estemos el universo continuara como si nada

1
3
#40143
30/9/2019 11:00

Algún día este mundo se terminara, igual que nuestro sol. Nadie va a salvar nada del destino que le toca. Que importa que sea antes o después. Al principio no existía la vida en ninguna de sus formas y tampoco pasaba nada. Sucedierón varios cambios climaticos y aparecimos nosotros, según como lo mires tampoco pasa nada, el mundo no es nuestro

5
7
Juan manuel
2/10/2019 1:20

Importa si esta en juego el futuro de tus hijos

0
0
#40296
2/10/2019 9:31

Sera el mismo para todos

0
1
#40304
2/10/2019 11:44

Espero que a ti te llegue antes que a mí. Sería un alivio.

0
0
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.

Recomendadas

Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.