Blog Salto de Carro
Alimenta la economía social y solidaria comprando en nuestra tienda

Editoriales independientes que apuestan por autores y obras que alimentan nuestro lado más crítico. Esto es lo que encontrarás en nuestra tienda online, un espacio donde podrás comprar y regalar cultura con conciencia, a favor del bien común.
1 ene 2024 13:48

Navidad. Una fecha marcada por el consumo en el que las grandes marcas se frotan las manos y hacen caja a base de esos regalos que todas, en mayor o menor medida, nos disponemos a hacer a nuestros seres queridos. 

Un año más, os invitamos a regalar literatura y conocimiento, el mejor obsequio para incentivar una ciudadanía crítica y solidaria, para entender una actualidad que a menudo nos sobrepasa y aturde si no contamos con las lecturas necesarias para digerir y comprender su verdadero alcance.  

Además de un montón de novedades de ensayo y novela, en El Salto también tenemos muy presentes a los más peques de la casa y por ello contamos con una cuidada selección de libros infantiles y juveniles para incentivar desde la más temprana edad, de forma amena y divertida, un pensamiento propio, solidario y responsable. 

Y si eres —o te haces— socio/a de El Salto, en el apartado de Promociones para Socias encontrarás los descuentos y promociones disponibles para ti en una amplia selección editorial (recuerda navegar logueada en la web de El Salto y acceder desde aquí a nuestra tienda para ver los precios para suscriptores).

Por un consumo slow y crítico

Al comprar libros en nuestra tienda, apoyas directamente a El Salto e indirectamente a las editoriales independientes con las que trabajamos, así como a los autores y autoras comprometidas que en ellas publican. 

Así, nos ayudas a fortalecer una cadena de consumo crítico, social y solidario, que no te ofrece grandes descuentos pero sí la ética y sostenibilidad que necesitamos recuperar para garantizar el futuro del planeta. 

Sí podemos ofrecerte: 

  • Con todas las compras realizadas en la tienda, te mandamos de regalo una pegatina de solidaridad con Gaza, ilustrada con una de las últimas viñetas de Mauro Entrialgo para El Salto sobre el genocidio que está cometiendo el Estado de Israel con el pueblo palestino.

  • Envíos en 24-48 horas a cualquier parte del territorio español a partir de 40€ de compra, gratis para las personas socias

Por último…

Como no somos —ni queremos parecernos a— Amazon, intentamos llevar una política de envíos lo menos contaminante posible y que no dependa de empresas logísticas que explotan a sus trabajadores como falsos autónomos. 

De ahí que gestionemos todos los envíos a través de Correos España y agrupamos los pedidos en dos recogidas semanales a fin de limitar la huella de carbono que dejamos con ellos, así que agradecemos de antemano tu comprensión y paciencia si tardan un poco más de lo habitual en llegarte. 

Por eso, entre el 24 y 26 de diciembre y entre el 5 y 8 de enero, no saldrán pedidos porque respetamos el justo derecho de nuestro equipo y el de Correos a disfrutar de estas fiestas. 

Estas fiestas, ayúdanos a fomentar espíritu crítico regalando cultura de la buena con El Salto 🙂

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Evento Palestina: palabras e imágenes contra el genocidio
El Salto organiza este jueves 25 de enero, junto a La Parcería y BDS Madrid, un acto para desmontar y denunciar la narrativa sionista que invisibiliza la masacre en la Franja de Gaza.
Comunidad El Salto
Revista 73 Nuestro corazón con Palestina: nueva revista de El Salto
La revista de invierno de 2024 ya está camino de los buzones de las socias y de los puntos de venta. Como no podía ser de otra forma, la portada y el tema central del número están dedicados a la masacre israelí en Palestina.
Blog Salto de Carro
Regala El Salto Fomenta el espíritu crítico regalando El Salto
¡Es época de regalos! Si apuestas por esos que nos ayudan a crecer como sociedad y como personas, regala (o regálate) una suscripción a El Salto y construyamos un mundo mejor.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 por ciento.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.