Blackstone
El mayor casero de España estrena su sexta socimi

Con la salida al mercado secundario de Euripo Properties Socimi, con casi 2.000 propiedades, Blackstone se consolida como el mayor propietario del Estado español.

Blackstone Juan Zarza
Acción de denuncia de la PAH contra el fondo buitre Blackstone. Juan Zarza

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

2 ene 2019 12:43

El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) ha publicado hoy el documento de salida al mercado de la nueva sociedad anónima cotizada de inversión inmobiliaria (socimi), Euripo Properties Socimi. Esta nueva sociedad cuenta con cerca de 2.000 propiedades, de las cuales unas 1.400 son viviendas. Casi 600 de esas viviendas se encuentran alquiladas. La valoración ha sido de 22 euros por acción, lo que da un valor total a la empresa de 110 millones de euros.

Pero el accionista prioritario no es precisamente nuevo en este mercado. Detrás de Euripo se encuentra el mayor casero de España, el fondo de inversión norteamericano Blackstone. Euripo está integrado dentro de un grupo de sociedades encabezado por la luxemburguesa Buffalo —una socimi—, perteneciente en última instancia a la sociedad luxemburguesa BRE Europe, y tiene como gestores a las sociedades Anticipa y Fidere. Todas estas sociedades están gestionadas por fondos de inversión vinculados a The Blackstone Group. Entre las seis socimi de Blackstone se calcula que actualmente suman un mínimo de 13.500 viviendas.

El polémico fondo, implicado en la venta de pisos de protección oficial en la ciudad por parte de Ana Botella, estrena con esta salida su sexta socimi cotizada en el Estado español. La cartera actual de Euripo Properties fue adquirida a BBVA, BBVA Propiedad y Anida en febrero de 2017. También se incluyen viviendas del Banco Popular. La explotación y alquiler de esas propiedades está exenta de pagar impuesto de sociedades gracias a las ventajas fiscales que obtienen este tipo de sociedades.

Derecho a la vivienda
Solo en el día de hoy se ejecutarán 163 desahucios en toda España

La PAH anuncia movilizaciones masivas por el derecho a la vivienda para comienzos de 2019. El año que se cierra puede batir récords en la ejecución de desahucios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Blackstone: un imperio sin fronteras
Blackstone ha comprado en la última década en España al menos 146.320 viviendas y 81.095 préstamos, junto con una masa indeterminada de promociones residenciales y de suelos edificables. Su modelo de negocio sigue generando miles de desahucios.
Derecho a la vivienda
Privatización del suelo Once grupos empresariales acaparan dos de cada diez viviendas alquiladas en Navarra
VV.AA.
Adania Grupo Empresarial es la mayor casera privada de la comunidad autónoma, seguida por Caja Rural de Navarra.
Blackstone
Fondos buitre Con el primer juicio a una inquilina de Alcorcón, Blackstone se prepara para desahuciar a 40 familias
Para el Sindicato de inquilinas con este juicio se inicia una oleada de desahucios en Madrid por parte del fondo buitre ante la impasibilidad del gobierno regional que no prevé aplicar la ley de vivienda.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.