Derecho a la vivienda
Solo en el día de hoy se ejecutarán 163 desahucios en toda España

La PAH anuncia movilizaciones masivas por el derecho a la vivienda para comienzos de 2019. El año que se cierra puede batir récords en la ejecución de desahucios.

12 dic 2018 06:45

Desde que comenzó 2018 se han producido 44.606 desahucios en España. Son 163 cada día. La proyección con datos de años anteriores indica que 2018 puede terminar por encima de los 60.000 lanzamientos, como en los últimos cinco años. Los datos del Consejo General del Poder Judicial, publicados la semana pasada, indican que, de esos cuarenta mil largos, 27.728 son lanzamientos practicados en base a la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), es decir, derivados del impago del alquiler.

La modificación de esta normativa en 2012 facilitó la vida de los arrendadores y empujó al alza los precios de los alquileres en prácticamente toda España. En cuatro años, el precio de los alquileres ha aumentado un 49% en Catalunya y un 25% en la Comunidad de Madrid, según el informe de Fotocasa, empresa del sector.

Aumento de precios igual a más desahucios por alquiler. La fórmula, inexorable, funciona también aunque los precios se estabilicen. Así lo denuncia Javier Gil, del Sindicato de Inquilinos de Madrid, que recuerda que la caída real de los salarios lleva a la población a dedicar cada vez más proporción de sus ingresos al pago del alquiler y esto provoca que cada vez más personas entren en situación de impago de la renta. “En los países donde sí se garantiza el derecho a la vivienda y el mercado del alquiler es accesible, estable, asumible y asequible es donde menos cantidad de desahucios por impago de alquiler hay”, remarca Gil.

La vía española no ha sido esa. El 10 de diciembre, Fotocasa publicaba una actualización de precios del mercado. Los alquileres subieron un 0,6% respecto al año pasado y acumulan 45 meses de subida con una sola excepción, el pasado mes de agosto, cuando se produjo un descenso respecto a agosto de 2017. El alquiler se sitúa en 8,18 euros el metro cuadrado en toda España, y en ciudades como Barcelona —la más cara, con 16,02 euros— y Madrid (15 euros) no es posible —a efectos estadísticos— encontrar un piso en alquiler por menos de diez euros el metro cuadrado. Da igual en el barrio que sea.

“Los desahucios por impago de alquiler son una consecuencia de la burbuja inmobiliaria —explica Gil—, entonces, si lo que queremos es que no se caiga en impago de alquiler, lo que necesitamos son precios de los alquileres que sean reales y que no sean precios fijados bajo los efectos de la burbuja”.

Burbuja inmobiliaria
Lo que olvida el PSOE para pinchar la burbuja del alquiler

Pedro Sánchez anuncia medidas para frenar una escalada de la subida de los precios de la vivienda que, a ojos de la oposición y colectivos sociales, son tibias e insuficientes.

ejecuciones hipotecarias

Junto al aumento de los lanzamientos por impago del alquiler, el informe del Consejo General del Poder Judicial evidencia que las ejecuciones hipotecarias se mantienen en los mismos niveles que en 2017. En lo que va de año se han contado casi 15.000 ejecuciones provocadas por el impago de créditos hipotecarios pese a que, como señala Paco Morote, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Pedro Sánchez dijo, en “una intervención solemne, que iba a proteger el derecho a la vivienda… pero no ha hecho nada”.

Lo que sí ha hecho el PSOE, con el apoyo de PP, PdeCat y PNV en la Comisión de Economía del Congreso, ha sido “blanquear”, a juicio de Paco Morote, cláusulas que eran abusivas. Este portavoz de la PAH denuncia cómo la nueva Ley de Crédito Inmobiliario, que tiene que pasar por el Congreso y el Senado, y está previsto que se apruebe en marzo, rechaza —o hace voluntaria para el banco— la llamada “dación en pago”, para que los hogares se liberen de la deuda con la entrega de la vivienda y mantiene la obligatoriedad de cubrir posibles impagos con bienes futuros.

Así, según explica Morote, en los últimos años “ha habido avances en materia de derechos de los consumidores, pero ninguno de esos avances ha sido por un cambio legislativo, todos han sido consecuencias de la acción del Tribunal de Justicia de la Unión Europea: ningún Gobierno ha tenido la osadía de actuar contra intereses de la banca”. Tras el fiasco en forma de corrección de la decisión respecto al Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, el Tribunal Supremo debe posicionarse sobre la cláusula de vencimiento anticipado, lo que se anuncia como un nuevo conflicto entre la banca y las familias hipotecadas, y una nueva prueba para el poder judicial y político.

Burbuja y afectadas

El Fondo Monetario Internacional advierte en su último informe de que hay signos de un repunte de la burbuja inmobiliaria. Si bien el ajuste llevado a cabo en los años 2011 y 2012 hizo caer los precios un 11 y un 12% anual, y redujo diez veces el número de viviendas completadas respecto a 2007, año de referencia, el FMI reseña un aumento del precio de la vivienda del 7,2% en 2017, el mayor en la última década. La subida de precios de vivienda nueva y en alquiler se producen en un contexto de crecimiento económico, lo que apunta a que el problema del encarecimiento es estructural y no depende del ciclo.

Durante la última década, el movimiento por la vivienda, representado por la PAH y por proyectos como el Sindicato de Inquilinos, ha paralizado miles de desahucios y negociado con bancos e instituciones soluciones para cientos de familias. Junto a ello, la PAH consiguió que una ley que garantizase el derecho a la vivienda, el del artículo 47 de la Constitución Española, vaya a ser debatida en el Congreso, pese a que, según denuncian, la técnica parlamentaria está impidiendo que se haga efectivo el proceso. La PAH ha anunciado una gran movilización por el derecho de la vivienda en España que se llevará a cabo a partir de enero de 2019.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
#27655
12/12/2018 13:28

Si no pueden pagar su casa que no la hubieran comprado. Hay que ser más responsable.

1
20
#27688
12/12/2018 18:22

Con los precios de alquiler sin regular, no hay alternativa.

2
0
#27674
12/12/2018 15:32

Lo que quieras, pero lo guapo que es el del pelo escarola que!

2
3
#27722
13/12/2018 11:42

Se nota que a parte de se run pijo no te enteras de nada, ya que muchos deshaucios son de casas en ALQUILER. Vamos que no hay pasta para vivir el día a día, no se refieren a comprarse tu chalecito con jacuzzi.

9
1
#27646
12/12/2018 12:31

Nada cambia en este país, todo sigue igual, los gobiernos siguen beneficiando a los bancos en todo. Ningún gobierno se a preocupado del bien de sus ciudadanos. Porqué los bancos pueden negarse a devolver lo que por ley tendrían que devolver y sin embargo se les permite desahuciar las viviendas sin haberlo hecho? No creen que deberían contemplar eso ante un desahucio? Como es posible que salga antes un desahucio que una denuncia puesta con anterioridad al banco? Si ellos se niegan a devolver lo que los españoles hemos denunciado, es justo? O es realmente un atropello contra la ciudadanía? Seamos serios Sres. Nadie cree ya en ningún gobierno de éste país.

14
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.