Bilbao
La productora de Arguiñano censura el aplaudido “Vamos a parar un poquito, Netanyahu” de su representado

Hontzak Konpartsa, con experiencia en usar su txosna para la crítica social durante la Aste Nagusia de Bilbao, se lo ha tomado con humor: “Vamos a parar un poquito, Arguiñano”.
Hontzak
Imagen de la decoración de Hontzak en las fiestas de Bilbao, ahora "arreglada" tras el aviso de la productora de Arguiñano. Foto: Hontzak Konpartsa

“¿Sabéis de qué me estoy acordando ahora? De Netanyahu”, explica a la cámara el conocido cocinero Karlos Arguiñano mientras bambolea una olla con el plato del día de Antena 3: “Cocina un poquito, Netanyahu, que te va a cambiar el carácter. Te lo digo como lo siento. Te lo dice un abuelo de trece nietos, mira. Mira, mira, mira. Mira lo que es esto. Por favor, vamos a parar, vamos a parar un poquito”. La codorniz con setas para sus alubias blancas espera ser servida. “Nosotros a lo nuestro, no sé si me oirá”, zanja. Esta era la escena —de un programa del pasado mes de abril— que la anarquista Hontzak Konpartsa ha decidido usar en una pared de su txosna.

Pues bien, la histórica konpartsa ha sido amenazada por Bainet Taldea, depositaria de los derechos de imagen de Karlos Arguiñano, con acciones legales por el uso del dibujo del chef vasco con el entrecomillado contra el primer ministro israelí que soltaba en mitad del programa emitido por la cadena privada.

La txosna de Hontzak es un histórico lugar para la crítica social con humor. Uno de los casos más recordados es el de el enjuiciamiento de sus miembros por la decoración usada en 2017. Ese año, la Konpartsa utilizó una sátira sobre la “Carnicería Vaticana” con un “Cristo deshuesado”. El Obispado de Bilbao y el ultraderechista José Ignacio Irusta Sánchez (líder de Falange Vasco Navarra, al que luego detuvieron por poseer un arsenal de armas en casa) interpusieron una denuncia contra la konpartsa. Antidisturbios de la Ertzaintza se encargaron de retirar la decoración de la txosna. Dos años después, el juzgado número 3 de Bilbao sentenció que no era delito. Este año 2024, la imagen no ocupa tanto espacio. En Hontzak han decidido rehacer el dibujo situando una pegatina de “censurado por Bainet” encima de la cara del dibujo del cocinero y una pegatina negra sobre sus ojos: “Arreglado”, han comentado.

Además, en sus paredes, Hontzak muestra “el laboratorio del doctor Aburtonstein“, una nueva sátira donde se señala el “matonismo”, la “tontería”, el “fascismo”, el “racismo”, la “chulería” o la “violencia” de la gestión del alcalde de la Villa de Bilbao. El propio alcalde ha hecho saber en declaraciones en Radio Euskadi que no lleva muy bien su caricaturización “porque un alcalde tiene familia” y sus hijos “son habituales en las txosnas”. 

Arguiñano: “Cocina un poquito, Netanyahu, que te va a cambiar el carácter. Te lo digo como lo siento. Te lo dice un abuelo de trece nietos, mira. Mira, mira, mira. Mira lo que es esto. Por favor, vamos a parar, vamos a parar un poquito”. 

Bainet Taldea es una productora con sede en Bilbao y delegaciones en Aia (Gipuzkoa) y Madrid. En sus imágenes corporativas, aunque gestionan muy diversas acciones relacionadas con el cine, la televisión y el deporte, destacan la figura de Karlos Arguiñano. Bainet tiene una rama dedicada a los derechos de imagen de presentadores, deportistas y autores del grupo. Además de “Karlos Arguiñano en tu cocina”, se encarga de “Bricomania” o “Decogarden”. La SL está administrada por María Luisa Ameztoy Alfaro, esposa de Arguiñano, y por Jose Ignacio Buruchaga Ruisanchez, con hasta veinte cargos, según Libreborme, en diferentes mercantiles (del sector del juego, la representación o la inversión). Su auditor es Pricewaterhousecoopers.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Racismo
Euskal Herria El discurso reaccionario gana enteros en Euskal Herria
La simbología fascista, las patrullas ciudadanas y los postulados políticos antimigratorios ganan terreno emulando al resto de Europa.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.