Movimiento BDS
"Vamos a ver un escenario de luz y color sobre las ruinas y cadáveres del pueblo palestino"

Ángela y Cristina, de BDS-País Valencià, nos explican las razones por las que, desde el colectivo, han organizado un festival paralelo a Eurovisión 2019, que se enmarca dentro de la campaña de boicot a Israel y en solidaridad a las personas encausadas por defender los Derechos Humanos en Palestina.

Emisferic anti eurovisión israel
Acción de BDS-País Valencià por el inicio de las semifinales de Eurovisión2019 en Tel Aviv (14 de mayo) y por el día de la Nakba Palestina. Fotografía: BDS-País Valencià El Salto País Valencià
17 may 2019 08:03

Colectivos e individuos por todo el mundo denuncian que esta edición de Eurovisión se realice en Israel y llaman al boicot de lo que perciben como una pieza más en la estrategia para blanquear los crímenes que el estado ha cometido y comete contra el pueblo Palestino.

El movimiento global BDS (Boicot Desinversiones Sanciones) promueve el boicot como protesta y acción contra el estado de Israel. Este boicot puede ser académico, económico, cultural o deportivo y, en este caso, se promueve un boicot cultural contra Eurovisión. Por este motivo, el colectivo BSD-País Valencià ha organizado un festival solidario paralelo que se celebrará el próximo sábado 18 de mayo, en la Sala Repvblica de Mislata, y contará con la participación de algunos grupos de música valencianos. Hablamos con Ángela y Cristina, de BDS - País Valencià, para que nos expliquen las motivaciones que les han llevado a la celebración de este festival.

¿Por qué promovéis el boicot a Eurovisión?
Ángela: El Boicot se hace atendiendo a la llamada del pueblo Palestino y viendo que la celebración del festival en Israel es otro intento más de limpiar la cara de este estado y esconder sus crímenes a través de artwashing y pinkwashing. Quieren dar la imagen de país occidental feminista moderno, que defiende los derechos LGTBI, de las mujeres, o que lucha contra el bullying —temas sobre los que trataba la canción de Netta, la cantante israelí que ganó Eurovisión el año pasado— mientras hay más de 8 millones de personas palestinas refugiadas porque Israel les ha negado el derecho a retorno: un derecho que fue reconocido por la resolución 194 de la asamblea general de la ONU.

Cristina: El hecho de que se organice en estas fechas es especialmente simbólico, ya que el pasado 15 de mayo se cumplían 71 años desde el inicio de la Nakba (‘catástrofe’ en árabe), el proceso de masacre y expulsión de sus propias tierras al pueblo palestino para la creación del estado de Israel. 71 años en los que este estado ha conseguido el infame logro de haber sido denunciado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU más veces que cualquier otro país del mundo.

Eurovisión se celebra sobre las ruinas de la antigua localidad palestina Al Shaykh Muwannis

Durante estos 71 años, Israel se ha construido literalmente sobre las ruinas de Palestina, en particular, el centro internacional de convenciones Expo Tel Aviv, donde este sábado se celebra Eurovisión, está situado sobre las ruinas de la antigua localidad palestina Al Shaykh Muwannis. Esta localidad fue desalojada durante la Nakba a través de amenazas, secuestros e intentos de matar de hambre a la población por parte de paramilitares sionistas. Más del 90% de las casas palestinas han sido destruidas, incluso un cementerio Palestino se vio afectado por las excavaciones al construir el centro.

Todos los beneficios del concierto irán destinados a la campaña antirrepresiva "Defensem DDHH". ¿En qué consiste esta campaña?
Á: ACOM (lobby sionista en España) pide cuatro años de cárcel contra nueve compañeras por delitos de odio, simplemente por defender al pueblo palestino y oponerse a la violencia extrema del estado de Israel. Nos resulta impensable que se utilice el delito de odio para atacar a quienes defienden a un pueblo oprimido, cuando precisamente se creó esta figura legal para defender a los colectivos minoritarios u oprimidos. Estar en contra de grupos opresores no puede ser considerado delito de odio.

Al BDS se le suele acusar de antisemita. No solo es esto etnográficamente ridículo, ya que Palestina también es un pueblo semita, sino que demuestra que quienes lanzan estas acusaciones no comprenden las bases del movimiento. El BDS es un movimiento pacifista y antiracista. De hecho, hay multitud de organizaciones judías que apoyan al BDS y colectivos que luchan contra la violencia israelí desde Israel. Incluso desde un punto de vista jurídico el BDS es una herramienta legítima, especialmente desde que, en marzo del 2017, un informe de un organismo de la ONU declaró que Israel es un estado de apartheid.

¿Qué acogida está teniendo la propuesta del concierto?
Á: Ha tenido una gran acogida, visible en la venta de entradas, incluyendo muchas de fila cero —son entradas que se compran como donación, sin dar derecho a asistir al concierto— .

Además del festival en València, en al menos 9 ciudades españolas se han organizado eventos similares, así como en numerosos países europeos e incluso Australia. En la misma Franja de Gaza se organizó un concierto contra Eurovisión esta semana. El escenario de este fue especialmente simbólico: la puerta de entrada de un edificio residencial de siete plantas que una semana antes fue destruido a causa de un ataque de misiles Israelí. Sobre estas ruinas, artistas Palestinos denunciaron que con esta edición de Eurovisión se pretende "perpetuar opresión, promover la injusticia y dar un lavado de cara a un régimen de Apartheid brutal".

Para justificar la respuesta negativa -de RTVE, a no participar en Eurovisión- se escudaron en que se trata de un festival cultural, no político.

¿Se ha intentado evitar que España participe en Eurovisión?
C: Desde la coordinación estatal RESCOP (Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina), se mandó un carta a RTVE —que es la responsable de Eurovisión en España— pidiendo que España no participase en el festival, para mostrar el rechazo a las atrocidades que Israel lleva décadas perpetrando. Para justificar la respuesta negativa, se escudaron en que se trata de un festival cultural, no político.

Este año en Eurovisión vamos a ver un escenario de luz y color sobre las ruinas y cadáveres del pueblo Palestino y esto no se puede vender como algo meramente cultural.

¿Qué impacto mediático está teniendo la campaña de Boicot a Eurovisión?
Á: Lo único bueno que se puede sacar de este despropósito es que se está hablando mucho de Israel. Muchos grandes medios de comunicación se han hecho eco del boicot a Eurovisión y la motivación tras este. Además una multitud de intelectuales y artistas de todo el globo han escrito cartas abiertas contra la celebración de Eurovisión en Israel.. En cierta manera, sentimos que esta batalla la ha ganado Palestina.

Han tenido que regalar 500 entradas -de Eurovisión- a miembros del ejercito israelí para rellenar gradas.

Es notable también que la venta de entradas para Eurovisión no esté cumpliendo las expectativas, hasta el punto de que han tenido que regalar 500 entradas a miembros del ejército israelí para rellenar las gradas.

Para acabar, ¿Qué mensaje final mandaríais a quienes nos lean?
C: Primero que todo queremos agradecer todo el apoyo que hemos recibido, a todas las personas que han difundido, comprado entradas o donado a través de la fila cero. Animar, también, a quienes no vayan al concierto a boicotear Eurovisión desde casa. Por las 31 personas asesinadas el pasado 5 de mayo o por las 60, tan solo, dos días después de que la ex-militar Netta ganase Eurovisión el año pasado. Por las millones de personas que, desde el 1948, no pueden volver a su tierra. Por las personas que a causa de Israel y con el beneplácito de quienes miran a otro lado, sufren día a día los cortes de luz, bombardeos, falta de agua limpia, inseguridad alimentaria... La lista podría extenderse indefinidamente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Palestina
Palestina Se cumplen 50 días del bloqueo en la Franja de Gaza
Preocupa la situación de los y las menores, que tampoco tienen acceso a las vacunas básicas y empiezan a notar los efectos de la desnutrición.
Hodei
17/5/2019 13:39

Desde el Pais Vasco, un fuerte abrazo solidario a todos los miembros del BDS, estáis haciendo un grandísimo trabajo en pos del anticolonialismo, la democracia y la lucha contra todo tipo de opresión.
Ellos, el capital, siempre nos llamará de todo, queriendo aplastar nuestra causa a costa de las estrechisimas relaciones que tienen con el sionismo. Pero no nos engañemos, los suoremacistas son ellos, al tratar a los palestinos (y árabes en general) como seres de segunda clase, solo por su origen y religion.
Fuck Sionismo!

6
1
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.