Barcelona
Las PAH catalanas irrumpen en un acto del socialista Collboni para protestar por la ‘Ley Desokupa’

Las PAH le han trasladado al teniente alcalde su “profunda decepción” por “su ausencia de respuesta” ante la petición de retirada de la enmienda socialista que modificaría la Ley de Enjuiciamiento Criminal, habilitando a los jueces para desahuciar en 48 horas a familias vulnerables que ocupan una vivienda.
pah collboni
Activistas de las PAH de Catalunya irrumpiendo el acto de Jaume Collboni en el barrio de Sarrià.

Más de 60 activistas de todas las PAH de Catalunya han irrumpido a las 19h de esta tarde en el acto de escucha vecinal en el barrio de Sarrià del socialista Jaume Collboni, teniente alcalde en Barcelona, para protestar por la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LEC) impulsada por el PSC para desahuciar judicialmente a familias vulnerables en 48 horas. Esta modificación se la conoce popularmente como Ley Desokupa.

La medida fue presentada por el Partit Socialista de Catalunya en la sesión ordinaria del pleno municipal de Barcelona del 30 de septiembre, y ratificada el 28 de octubre. El punto 6 c) insta a “acelerar los procesos de recuperación de la vivienda ocupada de forma delictiva, por parte de los propietarios, hasta un máximo de 48 horas”.

Las PAH le han trasladado a Collboni su “profunda decepción” por “la falta de respuesta” en la comunicación que iniciaron en noviembre en relación a la Ley Desokupa. El PSC se comprometió a negociar su propuesta de modificación de la LEC para habilitar a jueces la capacidad de desalojar en 48 horas a aquellas familias vulnerables que ocupan una vivienda en precario y sin juicio. Las negociaciones con los socialistas empezaron en noviembre en el Parlament y enseguida quedaron paralizadas.

Los activistas a Sarrià añaden que esta medida “se pone de parte de los bancos y fondos buitre”, ya que en vez de obligarles a ofrecer un alquiler social a las familias vulnerables, tal y como ampara la ley catalana antidesahucios 24/2015, aprobada por el propio PSC en febrero de este año, posibilita un mecanismo legal para desalojar apresuradamente a las familias. Las ocupaciones en la capital catalana se dan principalmente en viviendas de grandes propietarios. Concretamente, el 81% de los pisos ocupados de Barcelona pertenecen a bancos y fondos buitre, empresas que son las que mantienen un mayor volumen de viviendas vacías, “más de 30.000, según los datos de la investigación de El Crític”, añaden. 

Contrariamente a la opinión repetida en muchas ocasiones por grandes medios de comunicación, cuyos anunciantes principales son estas grandes empresas, las ocupaciones siguen una tendencia a la baja: entre 2015 y 2020 cayeron un 59% en el área metropolitana de Barcelona, según un estudio del propio Ayuntamiento. 

La PAH recuerda que el discurso antiokupación ha sido promovido “por la ultradercha” y que, en vez de buscar soluciones a la crisis habitacional, aumentando por ejemplo el parque público del Estado —del 2%, uno de los más bajos de Europa—, el grupo socialista está revictimizando a las familias vulnerables, en vez de buscar “propuestas responsables” a la crisis.

Derecho a la vivienda
Presupuestos Generales El PSOE se alinea con el PP para impedir el debate de las enmiendas presupuestarias sobre vivienda
UP, ERC y EH Bildu plantearon cuatro enmiendas para presionar al Partido Socialista en materia de vivienda, pero el PSOE se resiste a debatir sobre esta materia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Sareb mantiene el tercer intento de desahucio de siete familias en el bloque de la calle El Yesero
Previsto para este martes, las vecinas acompañadas por la asamblea de PAH Vallekas esperan que el 'banco malo' detenga las órdenes de desalojo y prosiga la negociación de alquileres sociales.
Comunidad de Madrid
Movilización social Miles de personas llenan Madrid para pedir a Ayuso medidas que atajen la crisis de vivienda
Más de 40 organizaciones han pedido medidas como aplicar la Ley de Vivienda o incluir los pisos de la SAREB en el parque público. “Ayuso, control de precios del alquiler ya y vivienda pública y social”, exigen desde la plataforma convocante.
Desahucios
Desahucio en Vallecas La familia Elzaburu deja sin casa a Mariano por una deuda de 45 euros
Con un amplio despliegue de recursos públicos se ha ejecutado el tercer intento de desahucio del vecino de Vallecas, por parte de una familia de aristócratas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.