Banco Central Europeo (BCE)
El BCE sube otros 50 puntos básicos su tipo de interés

El Banco Central Europeo mantiene el ritmo de las subidas de tipos pese al pánico financiero de las últimas dos semanas, y anuncia “un atento seguimiento de las actuales tensiones en los mercados”.
Lagarde 2023
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, en una rueda de prensa en febrero.
16 mar 2023 13:49

Había dudas sobre si el BCE mantendría su intención de colocar los tipos de interés en el 3,5%, tras las caídas experimentadas en las bolsas mundiales desde la semana pasada. Finalmente, ha podido la ortodoxia monetaria. “El Consejo de Gobierno ha decidido hoy subir los tres tipos de interés oficiales del BCE en 50 puntos básicos en línea con su determinación de asegurar que la inflación vuelva a situarse de forma oportuna en el objetivo del 2 % a medio plazo”, ha asegurado en comunicado de prensa la institución monetaria europea. Los expertos del BCE prevén que la inflación se situará, en promedio, en el 5,3 % en 2023, el 2,9 % en 2024 y el 2,1 % en 2025.

El BCE lleva el tipo de interés hasta el 3,5% y asegura su objetivo de colocar la inflación en el 2% pese a los amagos de crisis financiera 

La caída del banco suizo Credit Suisse en la jornada del jueves, precedida de los problemas en el sistema financiero norteamericano tras la quiebra del Silicon Valley Bank el viernes 10, habían sembrado dudas sobre el mantenimiento de la política monetaria de los bancos centrales. Aunque finalmente el rescate de más de 50.000 millones de euros al gigante financiero suizo ha disipado los temores inmediatos a una quiebra (CS ha recuperado en la jornada de hoy prácticamente todo lo perdido en bolsa en la sesión de ayer), persiste el temor ante los efectos de una posible pasada de frenada del BCE en su política de subida de tipos. 

Sidecar
Crisis financiera Do you remember Lehman Brothers?
El fracaso de la banca de innovación y el nuevo antagonismo de la fuerza de trabajo estadounidense.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, tiene previsto comparecer a las 15 horas de hoy. Se espera que su discurso proporcione pistas sobre las intenciones futuras del supervisor, y que este no desate una nueva ola de pánico financiero tras las vividas desde la semana pasada. El BCE había anunciado que intensificaría el ritmo de las subidas de tipos hasta el mes de junio, colocando el tipo de referencia en el entorno del 5%. El efecto de las rápidas subidas en el coste del dinero para el consumo, primero, y para los balances de una banca cuya exposición a los tipos bajos ha quedado al descubierto tras la quiebra de SVB, habían aumentado las expectativas de un cambio de orientación por parte de Lagarde. 

De momento, la declaración hace referencia a que “el Consejo de Gobierno está haciendo un atento seguimiento de las actuales tensiones en los mercados y está preparado para responder como resulte necesario a fin de mantener la estabilidad de precios y la estabilidad financiera”. Durante esta semana, los analistas han especulado con la posibilidad de que el BCE anuncie algún tipo de herramienta de garantía de fondos similar a la puesta en marcha por la Reserva Federal estadounidense ante la retirada masiva de depósitos en varios bancos medianos del país. 



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Turismo
Ernest Cañada “Si nos centramos en la masificación turística ponemos la alfombra roja al turismo de ricos”
Investigador en temas de turismo y participante del colectivo Alba Sud, Ernest Cañada lleva dos décadas trabajando en los impactos sociales, ambientales y laborales de una actividad que está experimentando un nuevo boom y un nuevo ciclo de protestas.
Crisis climática
Crisis climática ¿Cómo abordar transiciones ecosindicales?
Con aun mucho que recorrer en este camino, queremos compartir algunas de las reflexiones que extraemos de este proceso de construcción ecosindical.
Toni Poison
Toni Poison
16/3/2023 22:33

La estabilidad financiera, (inflación en torno al 2%) es el objetivo primordial del BCE. Siempre lo ha sido. Desde su creación. Era de esperar que siguiera con esa política. Más cuando en Europa hay exceso de liquidez, excepto para aquellas entidades que han estructurado sus balances pensando en que los bancos centrales iban a mantener los tipos al 0. No hagamos como Juan Rallo, la culpa de esta crisis no es de la subida de tipos de los Bancos Centrales, es de la lógica del mercado financiero.

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.