Ayuntamiento de Madrid
Carmena se presentará a la reelección con una Agrupación de Electores y sin partido

La actual alcaldesa necesitaría 8.000 firmas para presentar una candidatura como Agrupación de Electores. La decisión de Carmena deja en el aire el futuro de Ahora Madrid, un partido que nació con vocación instrumental.

Manuela Carmena en la manifestación del 8M 2018
La alcaldesa Manuela Carmena en el bloque no mixto de la manifestación del 8M de 2018. Álvaro Minguito
9 sep 2018 10:32

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se presentará a la reelección en las elecciones municipales de mayo de 2019, según ha informado hoy El País. Este medio señala también que Carmena no se presentaría con un partido, sino encabezando una Agrupación de Electores.

Según este mismo medio, la actual alcaldesa tiene previsto reunirse a lo largo de esta semana con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, para comunicarle esta decisión y transmitir los nombres que podrían acompañarla en esa lista.

La decisión de Carmena deja algunas cuestiones en el aire. Por un lado, una candidatura de una Agrupación de Electores necesita el aval de un número mínimo de firmas: en el caso de Madrid, al menos 8.000. 

Por otra parte, la presentación de Carmena como candidata plantea algunas preguntas sobre el futuro de Ahora Madrid, coalición formada por partidos de izquierda (Ganemos Madrid, donde se integra Izquierda Unida, y Podemos), movimientos vecinales y asociaciones ciudadanas que aupó a la alcaldesa. Este partido, que desde su nacimiento se definió como “instrumental”, tendrá ahora que plantearse cuál es su papel.

Es de esperar la oposición de alguna de las sensibilidades que permitieron esta alianza, dado que algunas secciones de Ahora Madrid han mostrado su absoluto rechazo a las listas cerradas y defienden unas primarias abiertas (caso de Ganemos).

Ganemos Madrid, por otra parte, tendrá que definir una postura que le ha costado ya más de una contradicción, como demostró la posición de Carlos Sánchez Mato con respecto a los presupuestos o la Operación Chamartín.

Según El Mundo, Carmena tiene previsto mantener un encuentro el próximo martes con sus concejales más afines para trasladarles su proyecto para el Ayuntamiento de Madrid durante la próxima legislatura y saber cuáles de ellos están dispuestos a repetir en la lista electoral que ella quiere encabezar.

Manuela Carmena, nacida en Madrid en 1944, abogada durante 15 años y juez durante 30, se presentó a las elecciones municipales de mayo de 2015, dentro de la citada Ahora Madrid. Su victoria electoral supuso acabar con 25 años el gobiernos del PP en la alcaldía de Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
#22763
11/9/2018 12:47

La carcelera del régimen del 78. Floren el Rey y Carmena su mujer en la sombra.

0
0
#22718
9/9/2018 19:53

Programa consensuado y primarias abiertas ya¡¡¡

5
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.