Ayuntamiento de Madrid
Carlos Sánchez Mato será candidato a la alcaldía por Madrid en Pie Municipalista

El exconcejal de Hacienda del Ayuntamiento, Carlos Sánchez Mato, será cabeza de lista de la confluencia de IU Madrid, La Bancada Municipalista y Anticapitalistas en las elecciones locales del 26 de mayo.
Carlos Sánchez Mato -candidato
Carlos Sánchez Mato, candidato a las elecciones municipales por Madrid en Pie Municipalista. Elvira Megías
8 abr 2019 18:33

El economista Carlos Sánchez Mato, presidente de los distritos de Vicálvaro y Latina y exconcejal de Hacienda, ha sido elegido como número uno de la lista de Madrid en Pie Municipalista para las elecciones del 26 de mayo. Rommy Arce y Pablo Carmona, segundo con más votos en las primarias, ocuparán el segundo y tercer lugar, respectivamente.

El Salto ha conocido, pasadas las 18.30 los resultados de las primarias de esta candidatura, que es el fruto de la confluencia de IU Madrid, Anticapitalistas y La Bancada Municipalista. La activista Fefa Vila y la profesora y presidenta de los distritos de Moncloa y Tetuán, Montserrat Galcerán, ambas de La Bancada, ocupan los puestos cuatro y cinco.

Tras la renuncia de Mauricio Valiente a participar en el proceso, Carlos Sánchez Mato se postuló como candidato de IU Madrid en este proceso. Mato, que había protagonizado el pulso con el Ministerio de Hacienda para que el Ayuntamiento pudiese invertir en políticas públicas el excedente tras el pago de la deuda, fue relegado de su cargo como concejal de Hacienda por una de las que serán sus adversarias en las elecciones locales, Manuela Carmena, ahora en el proyecto Más Madrid.

Mato ha obtenido 1.600 puntos según el sistema escogido para las primarias de Madrid en Pie Municipalista (llamado Borda Dowdall), lo que equivale a un 48% del apoyo. Pablo Carmona ha obtenido 1.152 puntos (34,5) de los votos y Rommy Arce 542, un 16% de los 3.333 votos emitidos entre las 3.776 personas que han participado en el proceso de primarias.

Elecciones del 26 de mayo
Sánchez Mato, Pablo Carmona y Rommy Arce se disputan en armonía las primarias de Madrid en Pie

Desde hoy, 4 de abril, hasta el próximo domingo se celebran las primarias de Madrid En Pie Municipalista, la candidatura formada por Anticapitalistas, La Bancada Municipalista e Izquierda Unida Madrid para las elecciones municipales de mayo. Los tres cabezas de lista contestan a El Salto sobre el proyecto para Madrid que defenderán durante la próxima legislatura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Ayuntamiento de Madrid
Convenio colectivo Las cuidadoras ganan a Almeida: Madrid anuncia nuevos pliegos con la subida salarial pactada
Las trabajadoras de cuidados seguirán en huelga dado que “no hay nada tangible”. El anuncio afectaría a 12.000 personas empleadas por el Ayuntamiento, pero no a las 2.000 trabajadoras más convocadas a la huelga que trabajan para la Comunidad.
Vecina de Arganzuela
10/4/2019 11:15

¿Y como la Sra Rommy Arce va la segunda con 542 votos si Pablo Carmona tiene 1152? ¿Qué votos tienen los demás? Yo no entender,... Solo se que esa señora es nefasta y será recordada en Arganzuela por aprobar en la Junta de Distrito decenas de proposiciones e irse sin ejecutar ninguna y lo poco que se ha hecho, gracias a la constancia de las asociaciones vecinales y de los grupos de la oposición que se la han "saltado".

8
6
#32800
9/4/2019 3:06

La pena es que una idea necesaria como Madrid en Pie, se empeñe en llevar en la lista al Ayuntamiento (nada menos que como número 2) a Rommy Arce, persona ególatra, que sólo se escucha y entiende a sí misma y a su particular forma de entender la izquierda. Persona que ha demostrado su falta total de empatía con las vecinas y vecinos de Usera y Arganzuela. En fin, no todo vale y, desde luego, la señora Arce, salvo para arengar en Twitter y meterse continuamente en charcos, ha demostrado su incapacidad y limitaciones políticas. Una pena, repito, que personas que realmente tienen capacidad, principios y coraje político, como Sánchez Mató, se vean acompañadas en la candidatura de Madrid en Pie de personajes que han demostrado su incompetencia e impopularidad merecida como la Sra. Arce. Lo dicho, una pena...y muchos votos menos

13
10
Pozuelen
8/4/2019 19:35

Ahora a confluir con Podemos ¡Y FUNCIONANDO!

8
4
Ramón
9/4/2019 8:38

Es que Podemos no se presenta a las municipales en Madrid capital. Así que la única “confluencia” posible es que sus seguidores voten a Madrid en Pie.

7
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.