Ayuntamiento de Madrid
Carlos Sánchez Mato será candidato a la alcaldía por Madrid en Pie Municipalista

El exconcejal de Hacienda del Ayuntamiento, Carlos Sánchez Mato, será cabeza de lista de la confluencia de IU Madrid, La Bancada Municipalista y Anticapitalistas en las elecciones locales del 26 de mayo.
Carlos Sánchez Mato -candidato
Carlos Sánchez Mato, candidato a las elecciones municipales por Madrid en Pie Municipalista. Elvira Megías
8 abr 2019 18:33

El economista Carlos Sánchez Mato, presidente de los distritos de Vicálvaro y Latina y exconcejal de Hacienda, ha sido elegido como número uno de la lista de Madrid en Pie Municipalista para las elecciones del 26 de mayo. Rommy Arce y Pablo Carmona, segundo con más votos en las primarias, ocuparán el segundo y tercer lugar, respectivamente.

El Salto ha conocido, pasadas las 18.30 los resultados de las primarias de esta candidatura, que es el fruto de la confluencia de IU Madrid, Anticapitalistas y La Bancada Municipalista. La activista Fefa Vila y la profesora y presidenta de los distritos de Moncloa y Tetuán, Montserrat Galcerán, ambas de La Bancada, ocupan los puestos cuatro y cinco.

Tras la renuncia de Mauricio Valiente a participar en el proceso, Carlos Sánchez Mato se postuló como candidato de IU Madrid en este proceso. Mato, que había protagonizado el pulso con el Ministerio de Hacienda para que el Ayuntamiento pudiese invertir en políticas públicas el excedente tras el pago de la deuda, fue relegado de su cargo como concejal de Hacienda por una de las que serán sus adversarias en las elecciones locales, Manuela Carmena, ahora en el proyecto Más Madrid.

Mato ha obtenido 1.600 puntos según el sistema escogido para las primarias de Madrid en Pie Municipalista (llamado Borda Dowdall), lo que equivale a un 48% del apoyo. Pablo Carmona ha obtenido 1.152 puntos (34,5) de los votos y Rommy Arce 542, un 16% de los 3.333 votos emitidos entre las 3.776 personas que han participado en el proceso de primarias.

Elecciones del 26 de mayo
Sánchez Mato, Pablo Carmona y Rommy Arce se disputan en armonía las primarias de Madrid en Pie

Desde hoy, 4 de abril, hasta el próximo domingo se celebran las primarias de Madrid En Pie Municipalista, la candidatura formada por Anticapitalistas, La Bancada Municipalista e Izquierda Unida Madrid para las elecciones municipales de mayo. Los tres cabezas de lista contestan a El Salto sobre el proyecto para Madrid que defenderán durante la próxima legislatura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
Vecina de Arganzuela
10/4/2019 11:15

¿Y como la Sra Rommy Arce va la segunda con 542 votos si Pablo Carmona tiene 1152? ¿Qué votos tienen los demás? Yo no entender,... Solo se que esa señora es nefasta y será recordada en Arganzuela por aprobar en la Junta de Distrito decenas de proposiciones e irse sin ejecutar ninguna y lo poco que se ha hecho, gracias a la constancia de las asociaciones vecinales y de los grupos de la oposición que se la han "saltado".

8
6
#32800
9/4/2019 3:06

La pena es que una idea necesaria como Madrid en Pie, se empeñe en llevar en la lista al Ayuntamiento (nada menos que como número 2) a Rommy Arce, persona ególatra, que sólo se escucha y entiende a sí misma y a su particular forma de entender la izquierda. Persona que ha demostrado su falta total de empatía con las vecinas y vecinos de Usera y Arganzuela. En fin, no todo vale y, desde luego, la señora Arce, salvo para arengar en Twitter y meterse continuamente en charcos, ha demostrado su incapacidad y limitaciones políticas. Una pena, repito, que personas que realmente tienen capacidad, principios y coraje político, como Sánchez Mató, se vean acompañadas en la candidatura de Madrid en Pie de personajes que han demostrado su incompetencia e impopularidad merecida como la Sra. Arce. Lo dicho, una pena...y muchos votos menos

13
10
Pozuelen
8/4/2019 19:35

Ahora a confluir con Podemos ¡Y FUNCIONANDO!

8
4
Ramón
9/4/2019 8:38

Es que Podemos no se presenta a las municipales en Madrid capital. Así que la única “confluencia” posible es que sus seguidores voten a Madrid en Pie.

7
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.