Asturias
Más de 50 colectivos, sindicatos y partidos políticos se manifiestan en Gijón en solidaridad con las sindicalistas condenadas de CNT

La manifestación recorrerá las calles de Gijón desde la plaza del Humedal.
CNT Gijon
Foto: CNT Gijón

Comisiones Obreras, UGT, CSI, CGT, Unidas Podemos, Anticapitalistes, las Kellys de Asturias, los pensionistas, las feministas y un largo etcétera. Más de 50 colectivos, sindicatos y partidos políticos asturianos se manifestarán hoy a las 12.30h desde la plaza del Humedal de Gijón para mostrar su solidaridad con las ocho sindicalistas de CNT condenadas a tres años y medio de prisión por sus acciones realizadas en un conflicto laboral que la Pastelería La Suiza mantenía con una trabajadora, que denunció al dueño por acoso sexual.

A la movilización acudirán personas de otros puntos del Estado. Desde Madrid, por ejemplo, sale un autobús. CNT Xixón recuerda que “esta sentencia es injusta”, por ello solicitó “apoyo de todo el mundo para dejar claro que esta condena es un caso más de represión y dicta un precedente en contra de todo el sindicalismo en España”.

Además de la pena privativa de libertad, el juez Lino Rubio Mayo condenó al sindicato a indemnizar con 150.000 euros a los dueños de la Pastelería La Suiza. CNT ha recurrido el fallo. El magistrado que firmó el fallo es conocido por sus duras sentencias a activistas, como el caso Cándido y Morala, los sindicalistas de Naval Gijón que inspiraron la película Los lunes al sol

Asturias
Asturias Tres años y medio de cárcel para siete sindicalistas de la CNT por concentraciones delante de la Pastelería Suiza de Gijón
El abogado de los sindicalistas, Evaristo Bango, avanza que recurrirán “hasta el final” porque “son inocentes”. A primera hora de la tarde de ayer, se hizo público el fallo del magistrado del Juzgado nº1 de lo Penal, Lino Rubio Mayo.

Siete de las ocho sindicalistas —de los cuales, seis son mujeres— están acusadas a tres años y medio de prisión por los delitos de coacciones y obstrucción a la justicia debido las concentraciones y manifestaciones que organizaron en 2017 para defender a una empleada que mantenía un conflicto laboral con los dueños del establecimiento.

“Esta es la historia de cómo se usó la precariedad y la desprotección de una trabajadora para crear un relato que infundiera miedo a sus iguales”, sostiene el manifiesto de CNT Somos trabayadores, non delincuentes, al que se han adherido organizaciones, sindicatos y partidos políticos. “Más de 30 personas hemos sido llamadas a declarar, hemos sido absueltas de infinidad de pruebas presentadas durante los últimos años, absueltas también de injurias, calumnias, suplantación de identidad y falsas denuncias, delitos que dieron origen a la querella y desaparecen ahora por arte de magia. Sin embargo, las siete elegidas nos enfrentamos a penas de tres años y medio de cárcel y una multa de más de 150.000 euros. No hemos robado a nadie, no hemos asaltado con fuerza, no hemos violado ni hemos pegado a nuestro vecino. Solo hemos dicho no al comportamiento de los sanos hijos del patriarcado. Y por ello quieren condenarnos”. 

El caso de la pastelería La Suiza ha sido muy sonado y ha dado muchas vueltas. Los demandantes han cambiado más de diez veces de abogado, hasta quedarse con el despacho del letrado Javier Gómez Bermúdez, expresidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que trata asuntos de terrorismo entre 2004 y 2012.  Su nombre consta citado en las filtraciones de Wikileaks, en las que mostraba su posición contraria a encausar a los tres militares de Estados Unidos implicados en la muerte del cámara de televisión José Couso durante la invasión de Irak, por lo que fue denunciado por la asociación de abogados Preeminencia del Derecho en 2010. La denuncia fue archivada, así como el caso de José Couso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión A propósito de la unidad anarcosindicalista
Resuena el debate sobre la unificación entre CNT y CGT, pero en esta opinión se advierte que no responde a una estrategia común. Se defiende la independencia del modelo sindical cenetista y se apuesta por una unidad real construida desde la base.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.
Laboral
Laboral CNT llevará el caso de las seis de La Suiza a Estrasburgo tras rechazar el Constitucional el recurso de amparo
El Tribunal Constitucional desestima el recurso de amparo presentado por la defensa de las seis de La Suiza, condenadas a tres años y medio de prisión por su actividad sindical. CNT elevará el caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
angel.luis60
16/7/2021 19:39

Leyendo el texto de Severino creo que sigue habiendo infiltrados de extrema derecha.

0
0
Severino
10/7/2021 19:16

Me parece algo desafortunado el lema "somos trabajadores no delincuentes". Más viniendo del entorno anarquista.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?