Arte
Más de 8.500 artistas exigen a la Bienal de Venecia que excluya a Israel de su edición 2024

Una carta abierta firmada por artistas y comisarios pide la exclusión de Israel de la próxima edición de la Exposición Internacional de Arte de Venecia porque “cualquier representación oficial de Israel en el escenario cultural internacional es un respaldo a sus políticas y al genocidio en Gaza”.
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 10
Manifestante en el Paseo del Prado en la manifestación del 17 de febrero. Álvaro Minguito
27 feb 2024 09:30

La edición número 60 de la Exposición Internacional de Arte de Venecia, conocida como la Bienal de Venecia, se celebrará del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre y en ella, en principio, habrá un pabellón del Estado de Israel. Pero podría no haberlo. Una iniciativa impulsada por el colectivo Art Not Genocide Alliance (ANGA, Alianza por el arte, no el genocidio) ha recabado el apoyo de más de 8.500 artistas y comisarios, que exigen a la organización de la feria que excluya a Israel, puesto que “cualquier trabajo que represente oficialmente al Estado de Israel es un respaldo a sus políticas genocidas”, según se lee en la carta abierta que han lanzado.

La carta señala que “el arte que representa a un Estado involucrado en continuas atrocidades contra los palestinos en Gaza es inaceptable”

La misiva remitida por ANGA, que se define como un grupo internacional de artistas, comisarios, escritores y trabajadores culturales que se han unido para pedir la exclusión de Israel en la Bienal de Venecia, señala que “el arte que representa a un Estado involucrado en continuas atrocidades contra los palestinos en Gaza es inaceptable”.

Este colectivo compara la situación de Palestina con la que se vivió durante el apartheid en Sudáfrica y recuerda en la carta que Sudáfrica fue disuadida de exhibir y marginada cuando la Bienal asignó espacios entre los años 1950 y 1968, cuando se impuso una prohibición oficial basada en la resolución 2396 de la ONU para suspender los “intercambios con el régimen racista”. Sudáfrica no fue readmitida hasta que se abolió su régimen de apartheid en 1993.

Desde ANGA también recuerdan que, más recientemente, la Bienal de Venecia y su director emitieron “numerosas declaraciones públicas en apoyo del derecho del pueblo ucraniano a la autodeterminación, la libertad y la humanidad”, tras el inicio de la invasión por parte de Rusia en 2022. La condena pública de la Bienal a “la inaceptable agresión militar por parte de Rusia” incluyó una declaración de rechazar “cualquier forma de colaboración con quienes han llevado a cabo o apoyado un acto de agresión tan grave” y una negativa a “aceptar la presencia en cualquiera de sus eventos de delegaciones oficiales, instituciones o personas vinculadas de cualquier manera al gobierno ruso”.

Por eso, en la carta denuncian el doble rasero utilizado por la Bienal, que “ha guardado silencio sobre las atrocidades de Israel contra los palestinos”, y califican como “simplista” la declaración de los comisarios y artistas del pabellón de Israel, en la que hablan de la necesidad del arte en tiempos oscuros. En contraposición, la carta de ANGA subraya que el arte no surge en el vacío “y no puede trascender la realidad”.

“Los eufemismos —se lee en uno de los párrafos de la misiva— no pueden borrar las verdades violentas. Cualquier trabajo que represente oficialmente al Estado de Israel es un respaldo a sus políticas genocidas”

“Los eufemismos —se lee en uno de los párrafos de la misiva— no pueden borrar las verdades violentas. Cualquier trabajo que represente oficialmente al Estado de Israel es un respaldo a sus políticas genocidas. No hay libertad de expresión para los poetas, artistas y escritores palestinos asesinados, silenciados, encarcelados, torturados, y a quienes Israel les ha impedido viajar al extranjero o al interior del país. No hay libertad de expresión en los teatros palestinos ni en los festivales literarios clausurados por Israel. No hay libertad de expresión en los museos, archivos, publicaciones, bibliotecas, universidades, escuelas y hogares de Gaza bombardeados hasta convertirlos en escombros por Israel. No hay libertad de expresión en el crimen de guerra del genocidio cultural”.

Entre los firmantes se encuentra Adam Broomberg, un fotógrafo sudafricano radicado en Berlín que representa a la organización palestina Artistas y Aliados de Hebrón en un evento oficial colateral de la Bienal. También la artista estadounidense Nan Goldin, el artista marroquí Yto Barrada, la artista y escritora británica Hannah Black, la artista de performance con sede en Basilea Sophie Jung, la plataforma curatorial italiana LOCALES Project y el director ejecutivo de la Bienal de Karachi, Niilofur Farrukh.La carta también es apoyada por el Museo Palestino de Estados Unidos, que realizó una propuesta llamada Extranjeros en su patria, una exposición con el trabajo de 24 artistas palestinos, rechazada por la Bienal como un evento colateral oficial.
Archivado en: Palestina Israel Arte
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Perfiles con tiempo
Perfiles con Tiempo Miguel Tadeo, pintor: “Cuanto más conocimiento tienes, más sabes lo poco original que eres”
Conocimiento, técnica e intimidad: esa es la triada a la que Miguel Tadeo (Logroño, 1986) alude para referirse a los pilares de su obra pictórica.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
27/2/2024 15:34

El boicot sobre el estado colonialista y genocids de Israel debe de ser en todo los ámbitos, hasta obligarle a poner fin a su ocupación de Palestina.

1
1
Energía
Energía La ley marca permisos retributivos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.