Antifascismo
Prisión provisional para tres de los detenidos por la agresión fascista en Castellón

La jueza ha decretado prisión incondicional y sin fianza para tres de los ocho detenidos, el resto ha sido puesto en libertad provisional, aunque con medidas cautelares.
Castellocosanostra
Momento de la concentración de repulsa ante la agresión en el casal La cosa nostra de Castellón Gabriel Rodríguez

La policía nacional ha realizado ocho arrestos durante la jornada de ayer relacionados con la agresión fascista del pasado 2 de marzo en las inmediaciones del Casal “La cosa nostra”. En concreto, cuatro personas habrían sido detenidas tras un dispositivo policial y otras cuatro se habrían entregado voluntariamente en comisaría.

Durante el miercoles 14 de marzo, los detenidos han pasado a disposición judicial. La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Castellón ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de tres de los ocho detenidos en relación a la agresión grupal que se saldó con un herido de gravedad.

El agredido más grave, un hombre,de 32 años, acabó ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General con serias lesiones. Tras una evolución favorable, se encuentra en planta ya del citado hospital. Cabe recordar que, según relatan los testigos del ataque múltiple el pasado día 2 de marzo,  miembros de grupos de extrema derecha acudieron a las instalaciones del colectivo antifascista, armados con bates de béisbol y palos.

Respecto a los otros cinco arrestados, la magistrada ha acordado durante la mañana su puesta en libertad provisional, con medidas cautelares consistentes en comparecencias en sede judicial cada 15 días. Los agentes habrían encontrado un bate de béisbol con restos de sangre cerca del lugar de la agresión, que ha sido clave para presentar las acusaciones.

La causa está abierta y a los tres sujetos enviados a prisión se les acusa de delitos como homicidio en grado de tentativa, lesiones, desórdenes públicos y delito de odio. Los otros cinco arrestados que han quedado en libertad, en cambio, son acusado de lesiones, desórdenes públicos y delito de odio.

El pasado sábado 9 de marzo tuvo lugar una concentración de repulsa en Castellón, en la que cientos de personas mostraron su apoyo al colectivo agredido, así como mostraron su rechazo ante la violencia ejercida por los asaltantes fascitas. Por su parte, la alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco (PP), finalmente condenó ayer la agresión (11 días después de los hechos) en una entrevista en la emisora local de la cadena COPE, aunque pidió “no convertirlo en un circo político”.

Carrasco tiene como socio de gobierno a Antonio Ortolá, concejal de Vox que es el responsable político de la policía local. El edil ha protagonizado en el pasado varios vídeos señalando al casal “La Cosa Nostra”, además de haber asistido a partidos de fútbol con la peña ultra “Frente Orellut” (principal señalada por la agresión) y haber sido abogado también de numerosos ultras, entre ellos de uno de los condenados por los actos de 9 d'octubre de 2017.

Extrema derecha
Castellón El antifascismo de Castellón apunta a un concejal de Vox como responsable político de una agresión múltiple
Un joven de 32 años permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos tras una agresión multitudinaria el pasado sábado. Los miembros del centro social castellonense apuntan al concejal de Seguridad, Antonio Ortolá.

Por su parte, el grupo municipal de Compromís ya ha solicitado la comparecencia del jefe de la Policía Local para que explique la actuación del pasado día 2. Cabe señalar que algunos de los testigos y víctimas de la agresión criticaron la actuación del cuerpo municipal de policía, bajo el mando político del concejal de Vox, Antonio Ortolà.

El partido valencianista, además, criticó la valoración realizada por el gobierno municipal sobre las Fiestas de la Magdalena de 2024, en las que la alcaldesa no hizo mención a la agresión. Su portavoz, Ignasi García, afeó a Carrasco que “no mencione que 30 fascistas atacaron con palos de hierro a gente que disfrutaba de un concierto”.

En este sentido, el portavoz añadió que desde el gobierno municipal se está tratando de “blanquear la motivación ideológica de las agresiones cuando claramente es un delito de odio”. Desde Compromís han señalado que las Fiestas de la Magdalena siempre son un éxito por cómo se involucra la gente de Castellón, “pero esto no puede esconder la agresión con palos de hierro y bates de béisbol que acabó con decenas de heridos y una persona ingresada a la UCI”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Paco Caro
15/3/2024 14:09

Supongo que se les considerará terroristas.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.