1 de mayo en Berlín - 13

Antifascismo
Cientos de activistas toman las calles durante unas horas el 1 de Mayo en Berlín

El tradicional Primero de Mayo Revolucionario en el barrio berlinés de Kreuzberg se realizó de forma atípica. La desobediencia civil y la coordinación a través de internet permitieron a cientos de activistas desbordar a la policía y tomar las calles durante unas horas. 

Fotógrafo
2 may 2020 13:49

En tiempos de covid-19, el tradicional Primero de Mayo Revolucionario en el barrio berlinés de Kreuzberg, se realizó de forma atípica. Sin embargo fue un éxito para la izquierda radical autónoma, que había convocado a partir de las 18.00h. La desobediencia civil y la coordinación a través de internet permitió a cientos de activistas desbordar a la policía y tomar las calles durante unas horas. 

Marcando puntos de encuentro a través de Twitter, la organización logró que alrededor de 2 mil personas jugaran al gato y al ratón con la policía. Más de 5 mil efectivos policiales habían sido desplegados para hacer cumplir la ley vigente bajo pandemia. Con los derechos de reunión y manifestación suspendidos, la policía intento impedir todo intento de manifestación. Identificaciones masivas, detenciones y bloqueos totales de calles en el barrio, solo lograron que la jornada fuera más larga y cada vez más gente se sumara de forma activa o pasiva a la protesta.

1 de mayo en Berlín - 1
Ampliar
'¿Cómo uno puede ser policía?', reza la pintada en el histórico barrio de Kreuzberg.
'¿Cómo uno puede ser policía?', reza la pintada en el histórico barrio de Kreuzberg.
1 de mayo en Berlín - 2
Ampliar
Diversas convocatorias circularon por las redes sociales durante toda la tarde.
Diversas convocatorias circularon por las redes sociales durante toda la tarde.
La policía trató de impedir las concentraciones.
1 de mayo en Berlín - 7
Ampliar
'¡Levanten las fronteras! ¡Evacúen los campamentos! ¡Solidaridad con todos!' , dice la pancarta.
'¡Levanten las fronteras! ¡Evacúen los campamentos! ¡Solidaridad con todos!' , dice la pancarta.
1 de mayo en Berlín - 10
Ampliar
Manifestantes kurdos bailan en mitad de la calle cerca de Kottbusser Tor.
Manifestantes kurdos bailan en mitad de la calle cerca de Kottbusser Tor.
1 de mayo en Berlín - 12
Ampliar
La policía deteniendo a uno de los convocados al primero de mayo berlinés.
La policía deteniendo a uno de los convocados al primero de mayo berlinés.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#59215
2/5/2020 18:06

A quitar los campos de refugiados ya y a abrir las fronteras !

2
1
#59198
2/5/2020 15:08

guau!!! que gran logro social que sera recordado el resto de la historia, que hito

0
0
Granada
Juana Rivas El juzgado de violencia contra la mujer archiva la denuncia de violencia vicaria de Rivas contra Arcuri
El equipo jurídico de Rivas interpondrá un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial y anuncia estar “dispuesto a llegar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para que el delito de violencia vicaria sea una realidad jurídica"
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.

Últimas

Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Palestina
Alto el fuego Hamás pide que se impulse una segunda fase del alto el fuego en Gaza
Hamás ha pedido este domingo a los países mediadores con Israel (Qatar, Egipto y EE UU) que impulsen las negociaciones de la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que deberían haber comenzado hace casi dos semanas.
Galicia
Galicia El ‘teléfono antiokupas’ de la Xunta recibió solo tres llamadas por ocupaciones en 2024
El servicio ha sido renovado este año con un presupuesto de 61.000 euros, con la colaboración del Consello da Avogacía Galega y 135 abogados para atender las consultas. El pasado año atendieron 109 consultas, la mayoría sobre desahucios.
Galicia
Galicia Así fue la rebelión antifiscal gallega de 1790 contra la burocracia española
En esta fecha, la monarquía española quiso implantar la Contribución Única, provocando protestas como el motín de A Ulloa, llamado así porque se produjo en las zonas de esta comarca. Fue la mayor revuelta antifiscal del Antiguo Régimen en Galicia.
Más noticias
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
Galicia
Galicia La ‘costureira’ de Maceda: así trabajan las manos que tejen el Entroido
A Mercedes López Pascual le enseñó a vestir a los ‘felos’ su madre, ‘costureira’, que comenzó a tejer estos trajes a base de observar los que veía en su comarca. El traje no es un disfraz y para vestirlo hay que sentir lo que significa ser un ‘felo’.
Antigitanismo
Antigitanismo Queridas payas
VV.AA.
El caso del material didáctico ‘Mujeres gitanas cambiando el mundo’, presentado en Asturias, es un ejemplo más de esta apropiación sistemática.

Recomendadas

Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.
Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
Huertos urbanos
José Luis Casadevante ‘Kois’ “En un huerto urbano plantas tomates, pero cosechas relaciones sociales”
El experto en ecología social y soberanía alimentaria José Luis Casadevante ‘Kois’, histórico militante del movimiento agroecológico, publica 'Huertopías', un libro en el que expone las virtudes del ecourbanismo frente a la ciudad del asfalto.