Antifascismo
El barrio de San Blas: “obrero y antifascista”

Más de medio millar de personas se congregaron este viernes 16 en una plaza del barrio tras las agresiones de neonazis a un grupo de menores. Sonaron cánticos como “que viva la lucha de la clase obrera” y  “fuera fascistas de nuestros barrios”.

San Blas agresiones racistas
Concentración en repulsa por las agresiones racistas en San Blas, Madrid. Laura Carrasco Ortíz

Como en la física; toda acción tiene su reacción. El pasado martes 13 hubo una pelea entre unos neonazis y un grupo de menores. Aún habiendo sido quince fascistas contra cinco chavales, el miércoles 14 los neonazis organizaron un nuevo ataque. Unos cuarenta nazis gritaron “Madrid será la tumba de los menas”, frente al edificio donde viven estos menores. Dos días después, el vecindario del barrio de San Blas junto a antifascistas solidarios de otras partes de la ciudad se unieron para protestar contra los ataques de la ultraderecha.

A grito de “San Blas obrero y antifascista”, y “fuera fascistas de nuestros barrios”, los más de 500 manifestantes rechazaron la presencia de los neonazis. “Los nazis que vinieron ni siquiera son de nuestro barrio, aquí como mucho hay uno o dos”, denuncia Daniel en la concentración al ser preguntado por la presencia de grupos de ultraderecha en San Blas.

“Aunque puede ser que hayan aumentado los robos, son casos contados y es racista y clasista señalar a los menores extranjeros”, apunta otra vecina de la zona. Además, “si son ellos, hay que entender que son menores y son abandonados por las instituciones”. Mientras, de fondo cantan “Madrid será la tumba del fascismo”. 

San Blas agresiones racistas 2
Concentración en repulsa por las agresiones racistas en San Blas, Madrid. Laura Carrasco Ortíz

A medida que pasa el tiempo, entonan, “prensa española, manipuladora”, ya que ciertos medios de comunicación calificaron a los nazis como “pacíficos manifestantes contra los altercados originados provocados por inmigrantes”. Otros, calificaron lo de ayer como “manifestación a favor de las agresiones de los MENAS”.

“Es muy fácil descontextualizar todo, para hablar de lo que está pasando hay que formarse sobre el tema y entender que son chavales con los que nadie empatiza”, explica otro vecino. “¡Qué vergüenza!”, exclama una señora desde su ventana mientras baja su persiana cuando se escucha “ningún ser humano es ilegal” y “aquí están los antifascistas”.

Colectivos como el Movimiento Antirrepresivo de Madrid cancelaron los eventos que tenían programados para mostrar su apoyo a la concentración de San Blas. Desde el colectivo San Blas-Canillejas en lucha, agradecieron en un comunicado a todas las vecinas del barrio “la gran respuesta antirracista y antifascista”. Recalcan la importancia de que “las instituciones hagan bien su trabajo y no dejen la educación y el apoyo a estos chavales en manos de la suerte”, y en “construir una red vecinal que sirva de apoyo y cuidado hacia todas las personas del barrio, sin dejar pasar los comportamientos, actitudes y discursos de odio”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#89557
10/5/2021 0:58

Pero si la mitad son inmigrantes! Es como cuando los israelíes se manifiestan contra el antisemitismo en la explanada de las mezquitas de Jerusalén! xDD

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.