We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Antiespecismo
“Vigilia vegana”, una acción para concienciar sobre lo que ocurre en los mataderos
El grupo Save Movement Madrid lleva desde septiembre de 2017 realizando “Vigilias veganas” en diferentes mataderos de Madrid para crear conciencia sobre la situación de los animales de granja, promover el veganismo y construir un movimiento de justicia animal masivo. Lo hacen difundiendo vídeos e imágenes de lo que ocurre en un matadero.

Un activista intenta fotografiar las condiciones en las que llegan los cerdos al matadero
María Capastrobist
Se escucha: “¡Camión!” y los activistas corren a la puerta principal del matadero mientras levantan carteles. Piden un momento para grabar la situación en la que llegan los animalesDe repente se escucha: “¡Camión!” y todos los activistas corren a la puerta principal del matadero mientras levantan carteles con mensajes como “Por favor, sólo queremos 3 minutos para decirles adiós” o “Si estás en contra del maltrato animal, no comas animales”. Solo piden un momento para poder grabar y denunciar la situación en la que llegan los animales. Y es que basta con asomarse por las rendijas del camión para ver cientos de animales hacinados, con heridas abiertas y cubiertos por sus propias heces que serán sacrificados para convertirse en comida.

Activistas de Save Movement Madrid paran un camión que llega al matadero
María Capastrobist

Un trabajador del matadero golpea con una vara a los cerdos para que bajen del camión
María Capastrobist
Los animales criados para el consumo de carne sufren desde su primer día de vidaTambién carecen de protección legal significativa ante el maltrato. Se crían hacinados en pequeños espacios en los que prácticamente no pueden ni moverse, cubiertos por sus propias heces y llenos de heridas que nunca se curan. Les mutilan diferentes partes del cuerpo para que sean más dóciles y manejables y les separan de sus madres nada más nacer. Además, estos animales son atiborrados con medicamentos y engordados con piensos de mala calidad para que su producción sea más rentable. La industria porcina produce 4 millones de toneladas de carne al año. Y solo estamos hablando de cerdos. Si a esto sumamos vacas, pollos, conejos y todos los animales que pasan por el matadero en España, el número aumenta de manera considerable. Por no hablar de los peces. Según fishcount, cada año mueren entre 1 y 3 billones de peces para el consumo.

Activistas de Save Movement Madrid paran un camión que llega al matadero
María Capastrobist
Archivado en:
Antiespecismo
‧
Antiespecismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Relacionadas
Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Manifestación en Tres Cantos Marcha contra Vivotecnia por maltrato animal
la Asamblea Antiespecista de Madrid convoca una manifestación para denunciar la impunidad de Vivotecnia y visibilizar el sufrimiento de los animales.
Antiespecismo
Daños de la pesca El silencio del agua
Los organismos acuáticos se comunican bajo el agua.
Comentarios
(2)
Es necesario acceder para comentar
#32340
28/3/2019
22:47
Seguid, seguid dando publicidad a esos enfermos. Esa gente debería estar en un manicomio.
3
8
Alternatuva desde el Sur
29/3/2019
8:50
Carnista especista aleatorio al acecho en la sección de comentarios.
2
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Sevilla
Dinero público Juanma Moreno invierte 1,6 millones de euros de fondos europeos para publicitar la Semana Santa al turismo
La Junta de Andalucía espera invertir para 2026, 16 millones de euros en impulsar la Semana Santa y el arte sacro
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Últimas
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Galicia
Galicia Faro de Vigo despide a su trabajador número 20 en una década mientras firma beneficios de 2,5 millones
El comité de empresa y el Colexio de Xornalistas reprueban la decisión de la empresa del grupo catalán Prensa Ibérica y convocan una protesta semanal en las redacciones del periódico por toda Galicia.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
Valle de los caídos
Memoria histórica La ARMH pide a Pedro Sánchez que retire el concurso para “resignificar” Cuelgamuros
La asociación memorialista critica el gasto “innecesario” del proyecto para decorar el Valle de los Caídos y propone instalar una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Recomendadas
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
República del Sudán
Sudán Cara b. El otro Sudán: los guardianes del reino de Kush
Fotorreportaje sobre el complejo arqueológico de Mussawarat.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.