Amazon
Tecnologías situadas y gobernanza lúdica con Eurídice Cabañés

Hablamos con Eurídice Cabañés, doctora en filosofía, sobre la construcción de tecnologías situadas públicas frente al avance de las grandes tecnológicas. Indagamos en el concepto de gobernanza lúdica y utilizar el juego y las posibilidades digitales como formas de hacer política local

euridicecabañes1
Foto cedida por la autora

En 2019 Pedro Sánchez señala que gran parte de la documentación e información de la administración pública está en la nube. Lo vende como si se tratara de un gran avance. La nube no es ese ente inmaterial que nos han tratado de colar con campañas publicitarias millonarias las grandes tecnológicas. Donde se alojan realmente los datos de la administración pública del Estado español es en los servidores de Amazon Web Service. La empresa que prácticamente tiene el monopolio de servicios de alojamiento de estados y particulares a lo largo de América, África y Europa. Su dueño y fundador, Jeff Bezos, ha sido, hasta hace dos días el hombre más rico del mundo, adelantado por Elon Musk, fundador y dueño de Tesla. Hombres que podríamos afirmar que ganan en torno a 200.000 dólares por minuto.

Indagamos en el concepto de tecnología situada, que parte de los ensayos de Donna Haraway, y busca una tecnología ligada al territorio que supla las necesidades locales

¿Debería preocuparnos que todos los datos de la administración pública de un país estén alojados en los servidores de compañías que ostentan prácticamente un monopolio mundial? Para resolver esta y otras dudas derivadas de estos hechos, hemos invitado a los micrófonos de El Salto Radio a Eurídice Cabañés, doctora en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid con la tesis titulada La Tecnología en las fronteras. Profesora en diversas universidades de España y México. Fundadora de Arsgames, un proyecto para favorecer la participación política a través de los videojuegos.

“La gamificación en el trabajo no es juego, solo toman la parte generadora de dopamina de los logros y los puntos para mantenernos enganchados, pero para que el juego sea juego tiene que ser libre”

Indagamos en el concepto de tecnología situada, que parte de los ensayos de Donna Haraway, y busca una tecnología ligada al territorio que supla las necesidades locales. Eurídice nos habla también de un reciente proyecto iniciado para mapear los contratos públicos en los que fluyen importantes cantidades de dinero hacia las grandes tecnológicas.


Frente a la inteligencia delegada que define la autora Marina Garcés, Cabañés propone el concepto de gobernanza lúdica, o transformación política a través del juego. Abordamos las problemáticas en torno al concepto de juego y como este, cuando es libre y descentralizado, puede servir para abordar problemáticas complejas frente a la gamificación que proponen algunas empresas.

Música del álbum Syro de Aphex Twin

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Inteligencia artificial La demanda energética de los centros de datos de IA se cuadruplicará para 2030, según un informe
Un estudio de la Agencia Internacional de la Energía predice que los centros de datos aumentarán la demanda de electricidad en un 20% de aquí a 2030 en el Norte global.
Huelga
Tribuna Correos 26F: la huelga o la vida
La directiva quiere implantar un modelo privado que arrasaría nuestros derechos e imposibilitaría la prestación de servicios públicos de calidad. Esta es la huelga de las personas que queremos que Correos siga siendo esencial en nuestro país.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.