Altsasu
Caso Altsasu: un vídeo muestra que los agentes no reconocieron a varios acusados tras la pelea

El vídeo reproducido el  miércoles 25 de abril durante el juicio, y grabado por uno de los acusados con el móvil, fue rechazado como prueba durante la instrucción para ser admitido finalmente este miércoles.

Vídeo de la pelea en Altsasu
25 abr 2018 22:31

Un vídeo grabado minutos después de la pelea ocurrida el 15 de octubre de 2016 en Altsasu desmonta varias de las acusaciones esgrimidas por los dos guardias civiles agredidos. El vídeo, de cerca de cuatro minutos de duración y grabado por Iñaki Abad, uno de los acusados para los que piden una condena de 50 años de cárcel, muestra a una veintena de personas poco después de las agresiones en la puerta del bar Koxka, donde tuvieron lugar los hechos. En el lugar estaban ya presentes agentes de la Policía Foral, que escoltan al sargento de la Guardia Civil agredido, que va vestido con una camisa.


"El sargento tiene la camisa prístina e inmaculada", señalan desde la defensa de los jóvenes imputados. El sargento había denunciado haber recibido golpes y patadas en la espalda y cabeza.

Altsasu
Juicio Altsasu: “Desde el minuto uno sabían que era guardia civil”

En el segundo día del juicio por la pelea de Altsasu le ha tocado el turno a los dos guardias civiles supuestamente agredidos el día de los hechos. El primero en declarar ha ratificado la identificación de los acusados, aunque después ha afirmado que a varios de ellos no los vio participar en la agresión.


El vídeo tampoco muestra una situación de grave alteración de orden público. En su lugar, se oyen las quejas de varias personas que afirman a los agentes de la Policía Foral que había tenido lugar una pelea y que los guadias civiles tambien habían pegado. Desde la defensa apuntan que el vídeo demuestra que lo ocurrido esa noche estaba enmarcado en un ambiente festivo con personas ebrias.

Reconocimiento de los acusados

El vídeo reproducido hoy, que había sido rechazado como prueba durante la instrucción a cargo de la magistrada Carmen Lamela y que fue finalmente admitido el pasado miércoles, también desmiente, como lo hizo otra de las pruebas mostradas el pasado 18 de abril, la indumentaria que, según la acusación, llevaba Adur Ramírez, otro de los jóvenes imputados para el que también piden 50 años de cárcel.

En la grabación, además, el guardia civil pasa por delante de varios de los acusados, con los que establece contacto visual mientras es escoltado por los agentes de la Policía Foral, sin mostrar reconocerles.

En la próxima jornada del juicio, que tendrá lugar mañana, tendrá lugar el visionado de vídeos propuestos como prueba porn la acusación. El juicio, que inicialmente tenía previsto que concluiría este viernes 27 de abril, finalmente continuará tras el puente de mayo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#14914
26/4/2018 15:44

Quo vadis izquierda tricornio. Sinvergüenzas.

4
0
#14862
26/4/2018 11:35

Presos en libertad ya. El terrorismo de estado al descubierto: sus mentiras y su violencia.

15
0
#14861
26/4/2018 11:35

Presos en libertad ya. El terrorismo de estado al descubierto: sus mentiras y su violencia.

5
0
#14845
26/4/2018 0:09

Los agentes don de la Policia Foral, no de la Ertaintza

5
0
ter
26/4/2018 0:12

Gracias por la corrección :)

4
1
Juan Gasteiz
25/4/2018 23:57

No es la Ertzaintza es la policía foral navarra a ver si cuidamos un poco la información.

2
1
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.