Despoblación
Turismos, redes sociales, soledad, España vaciada

Ya estamos en junio, la vacunación viento en popa y el turismo a punto de venir.
Rehabilitación de viviendas en el pueblo de Fraguas
Rehabilitación de viviendas en el pueblo de Fraguas. Ecologistas en Acción
20 jun 2021 12:57

En FITUR, nuestros alcaldes, alcaldesas, consejeros, consejeras, presidentes y presidentas autonómicos y de las diputaciones, aprovecharon para hacerse una foto con Felipe uve palito, y, además, presentar las nuevas aplicaciones tecnológicas que darán a conocer las tierras que gobiernan a turistas nacionales y extranjeros. Estas nuevas aplicaciones tecnológicas convertirán (si no lo eran antes) a los turistas pospandémicos en seres detrás de un móvil que les explicará los encantos del pueblo que visitan y las ubicaciones en que se encuentran los mismos establecimientos franquiciados que tienen en su propia localidad de origen.

Y es que, parece obligatorio que en los tiempos que corren, el turista se debe mover al son de un pequeño aparato que le proporciona el placer de no tener que preguntar a ningún nativo.

Estos nativos de interior, sobre todo los de las localidades más pequeñas han tenido que soportar las mismas medidas restrictivas de movilidad que las y los capitalinos y además, las personas mayores no han podido seguir con las cosas que más les suelen distraer: mirar obras, observar las extrañas costumbres de los forasteros…

Como animales sociales que somos, estamos cansados de la distancia social, un término mal empleado, cuando se ha utilizado como sinónimo de distancia física. No hay nada más alejado a la cercanía social que un metro atestado de gente con sus móviles y preocupaciones, situados a años luz de seres humanos que se encuentran a centímetros de distancia física.

Las y los alejados del metro y las y los nativos de lugares menos incivilizados necesitan interactuar entre ellos. En los últimos años, a muchas personas que vivimos en lugares relativamente turísticos, pero que no trabajamos para el turismo, en la mayoría de las ocasiones, los y las visitantes sólo se han dirigido a nosotros para pedirnos que nos apartáramos un poco porque tapábamos la imagen de la iglesia, puerta, muralla o palacio que vislumbraban a través de la cámara del móvil.

Tras FITUR, algunos políticos se reunieron en Soria para tratar el problema de la denominada España vaciada, el líder de la oposición y de los másteres en Aravaca, planteaba que la solución a la España vaciada debía pasar por la construcción y el turismo masivo, ideaca propia del líder opositor. En la Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural (PRESURA) ni el líder opositor ni los miembros del gobierno pusieron como ejemplo las repoblaciones intentadas por jóvenes en Fraguas. Es más, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha les acusó de ocupación y los llevó a juicio. La sentencia condenaba al cumplimiento de sanciones económicas y contemplaba la privación de libertad en caso de ser estas insatisfechas por los seis activistas símbolo de la lucha frente a la España vaciada. También abordaba la demolición de las construcciones e instalaciones que se habían realizado en Fraguas, teniendo que cargar los seis condenados con los costes. Al menos el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) se ha opuesto a esta demolición.

Está bastante claro que si no es una constructora con pedigrí en acaparamiento de dinero público la que se encarga de las reconstrucciones y lo hace gente joven, activista y sin ánimo de lucro, serás considerado un jipi okupa digno de ser perseguido por las autoridades autonómicas y condenado por las instancias judiciales.

Está bastante claro que si no es una constructora con pedigrí en acaparamiento de dinero público la que se encarga de las reconstrucciones y lo hace gente joven, activista y sin ánimo de lucro, serás considerado un jipi okupa digno de ser perseguido por las autoridades autonómicas y condenado por las instancias judiciales.

Tampoco se ha tenido en cuenta en este gran encuentro que abordaba el vacío del interior peninsular, ni tampoco forma parte de los programas de los nuevos movimientos políticos que hablan de la España vaciada y del abandono de las administraciones, el potencial de las y los inmigrantes que siguen malviviendo en las grandes ciudades de nuestro país y que pueden dar vida a escuelas rurales de pueblos que se mueren y a provincias enteras que se vacían sin apenas gente joven que se pueda reproducir.

En definitiva, tenemos una soledad galopante en las zonas de interior con personas mayores deseando contribuir con su cultura y sabiduría al desarrollo de los pueblos y contar historias a los forasteros, una gente joven que está harta de la precariedad de la gran ciudad, algunos de ellos dispuestos a llevar a la práctica ideas novedosas de rehabilitación de pueblos y una población inmigrante que malvive en las grandes ciudades. Sin embargo, este potencial no cuenta para nuestras autoridades que apuestan por seguir llenando el bolsillo de los grandes constructores y operadores turísticos, ni tampoco por los nuevos movimientos políticos que llevan por bandera la España vaciada.

Y es que, la sociedad civil debe de ir un paso por delante y poner como ejemplo los repobladores de Fraguas y no esperar que caiga del cielo la franquicia, el nuevo partido político de ámbito provincial o el clásico constructor de campos de golf y apartamentos de lujo a sólo 300 kilómetros de la primera línea de playa.

Sevilla tiene dos partes,

dos partes bien diferentes

Una la de los turistas

y otra donde vive la gente

Rock del Cayetano Pata Negra

Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Cambiar el mundo desde lo pequeño
Una jornada en la que se comparte la comida, la música y las esperanzas del mundo. Entre tortillas y paellas se habla de la realidad Palestina o las jornaleras de Huelva.
Ferrocarril
Tren y despoblación Con el Movimiento Tren Ruta de la Plata, contra el cambio climático y la despoblación
La recuperación del tren Ruta de la Plata y la articulación del llamado Corredor Oeste son esenciales en un contexto de lucha contra el cambio climático y la despoblación.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.