Conciliación
La profesión y los cuidados

El pasado 4 de mayo, tras unas elecciones regionales en una comunidad que tiene por capital una villa, un ex vicepresidente del Gobierno que se presentaba encabezando una lista electoral anunciaba el abandono de la política activa.
23 may 2021 18:10

Mucho se ha especulado sobre el motivo de su salida de la vida pública. A mí lo primero que se me ocurrió, debido a mis prejuicios derivados de tener la licenciatura de Ciencias Políticas, fue que el líder de la izquierda partidista del país se iba porque había errado como politólogo. Pablo Iglesias creía, al igual que yo y todos los politólogos, que, con poco más de cuarenta años, estamos completamente trasnochados, que si había un aumento considerable de la participación electoral, el conjunto de las izquierdas ganaría en esas elecciones regionales de la comunidad con capital villana. Situación que no se produjo, por tanto, el joven líder, al equivocarse al predecir el comportamiento electoral, decidió retirarse de la primera línea política, a pesar de haber cumplido sus objetivos electorales de partido, sacar más votos y diputados que en los anteriores comicios.

Sin embargo, tras ver los comentarios de los canales de televisión, las radios, los periódicos, los políticos, politólogos, todólogos y gente del entorno, me di cuenta de que casi todos pensaban que el líder se iba porque tenía otra cosa más interesante que hacer, algo que podía estar relacionado con los medios de comunicación. Pablo Iglesias, desde luego, es un auténtico animal mediático, y esta explicación podía ser plausible.

Pero, yo que soy padre de familia antes que cualquier otra cosa, lo que se me ocurre es que Pablo claro que tiene otras cosas que hacer, tiene tres hijos pequeños a los que cuidar junto a su compañera. Compañera que tiene un trabajo, llevar un ministerio, al que hay que dedicar muchas horas y que no hace posible la conciliación familiar y laboral, a no ser que consideremos conciliar a pagar a otro u otra para que cuide tu prole, desde luego un ministro no tiene problemas económicos para pagar a otros las tareas de los cuidados.

Planteé este cuestión a varias personas de mi entorno familiar cercano y la respuesta fue que eso no era posible, ¿cómo Pablo Iglesias iba a dejar la política de primer nivel para dedicarse a cuidar a sus tres hijos pequeños?, que para eso está el dinero. No sé si se piensa lo mismo si el protagonista es una mujer. Me da la sensación de que, a partir de ciertos niveles económicos, la delegación de los cuidados está plenamente asumida. Está claro que para cuidar a la prole no sólo es necesaria la participación de toda la familia, sino también de toda la tribu o comunidad. Pero, la delegación de los cuidados, ¿es algo natural?

Lo de menos en el planteamiento que realizo son los protagonistas de esta historia, pero los he utilizado porque se encuentran en el imaginario colectivo actual.

Creo que es una labor política indispensable plantearse que los cuidados son una labor indispensable en la vida, mucho más allá de otras materias que la pueden realizar profesionales de diferentes sectores: fontaneros, electricistas, pintores... Pero, no existe la profesión de padre o madre, eso es algo que va mucho más allá de unos estudios, unos conocimientos o unas competencias.

No existe la profesión de padre o madre, eso es algo que va mucho más allá de unos estudios, unos conocimientos o unas competencias.

Se ha abierto el debate sobre la violencia de género, gracias a la aparición de personajes públicos y se está extendiendo la idea de que un buen posicionamiento económico no libra a las mujeres de sufrir violencia por parte de sus parejas.

Quizá sea necesario que entre en la agenda pública la necesidad de poner los cuidados de la prole por encima de las aspiraciones profesionales y laborales. Hay colectivos que lo están haciendo, como PETRA Maternidades Feministas, pero queda un largo camino por andar. Si por encima de todo están nuestros hijos e hijas, ¿por qué nos cuesta tanto priorizar sus cuidados, incluso en nuestro esquema mental?

Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Conciliación
Permiso parental Permiso parental retribuido
La sentencia valora que la legislación española vulnera las exigencias de la normativa comunitaria al no contemplar el carácter retribuido del permiso
Política
Política El PP busca apropiarse del tema vivienda en su giro “social” y el PSOE sigue sin dar en la tecla
Feijóo emprende su nueva táctica, primero con la proposición sobre conciliación y esta semana apuntará a vivienda, aunque en el interior de su partido sorprenden sus bandazos y la permisividad eterna con Ayuso.
Laboral
Laboral Preguntas y respuestas sobre el error en la Ley de Paridad que elimina el despido nulo por cuidar
Igualdad asegura que se subsanará el fallo que elimina la protección en dos casos concretos y advierte: cualquier persona trabajadora tiene derecho a la protección si es despedida como consecuencia del ejercicio de sus derechos de conciliación.
#91012
26/5/2021 8:37

Me encanta porque yo también lo he pensado. Pensé que habiendo fracasado en convencer a la población más joven en votar por el bien común, habría decidido no malgastar su tiempo y dedicarlo a quienes lo necesitan y lo reclaman más en este momento, sus hijos.
A mi la idea me pareció sensata y brillante... Y me quedé callada porque me autocensure a mi misma ... Las cárceles mentales son las peores

1
0
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando FAC se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus ex compañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Más noticias
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.