Palestina
Holocaustos del Nazismo y del Sionismo

Hablemos de Gaza, de Israel, de Genocidio, de Terrorismo, de Rehenes, de muertos a miles, de venganzas militares… del sufrimiento de millones de personas durante décadas. Palestinas, israelíes, libanesas, jordanas, sirias… seres humanos que inocentes han estado durante décadas condenados al matadero.
22 abr 2024 14:09

¿Por qué? Naciones Unidas, a tres años del final de la II Guerra Mundial (1948), reconoció la existencia de dos estados -Palestina e Israel- en el territorio limitado por Líbano, Egipto y Jordania. Un pueblo, el israelí, que se asentaba en el que otra hora ocuparon procedentes del desierto, 40 años después de que finalizara su cautiverio en Egipto. Una tierra que dicen suya, aunque antaño era de otros. Y ahora, como siempre, la fuerza es la legitimadora de la propiedad de la Tierra. Durante miles de años sólo el poder militar permitía apoderarse de la tierra. Adueñarse, hacerse dueño, de lo que nunca puede serlo, es la gran paradoja que ha fundamentado los miles de guerras y los millones de muertos. Unas pocas personas quieren poseer en exclusiva lo que es de todas. Mediante el fomento de los sentimientos de pertenencia, primero a clanes, tribus, gens, patrias, naciones… se utiliza la voluntad colectiva para conseguir apoderarse de lo ajeno. Para a partir de ese momento defenderlo de otros que pretenden hacer lo mismo.

Ese es el resumen del origen de toda guerra. Y si ese es el origen de las guerras ¿Por qué no declara la humanidad que toda la tierra pertenece a la vida en todas sus formas y que se extinguen las naciones? Utópica pregunta. En el conflicto de Gaza, que hay que denominar genocidio, el fuerte pretende negar la existencia al débil. Que entre la población palestinas hay terroristas, como las hay en casi todos los países del mundo, es una evidencia. Que la masacre perpetrada por Hamás es intolerable y debe castigarse, es otra evidencia. Lo que escandaliza e indigna es que este terrible acto de barbarie terrorista haya y sigue siendo, utilizado por las autoridades y poderes israelíes para masacrar al pueblo palestino. Comprender no es justificar. Comprender el origen del Terrorismo, tanto palestino como israelí, es necesario ya que quienes han estado sometidos a innumerables sufrimientos pierden la empatía. La empatía permite a las personas sentir a las otras como así misma, desearle lo que para sí mismas desean y consecuentemente no desearle ningún daño, ningún mal. Pero si esa empatía se pierde porque, tanto el pueblo israelí, durante siglos de pogromos, de holocaustos, como el pueblo palestino, aplastado por Israel durante décadas, acaban asumiendo con normalidad que los otros son el enemigo y ¡al enemigo la muerte! ¿Dónde se instalará el monumento conmemorativo del holocausto del pueblo palestino? ¿En qué ciudad se repetirán los Juicios de Núremberg contra los genocidas esta vez judíos? No se percata el pueblo judío de que al inmolar al pueblo palestino lo está convirtiendo en mártir. La eliminación física del enemigo es el objetivo de toda aquella persona que ha perdido la empatía. Porque sin ella todo es legítimo. Los otros ya no pertenecen a la categoría de seres humanos y se convierten en cosas, objetos, por supuesto prescindibles si estorban. Mientras son útiles que vivan y cuando dejan de serlo que mueran. Menos gasto. La Alemania Nazi eso hizo, no sólo con los judíos. Curiosamente ninguno de ellos tenía nacionalidad israelí, ya que el estado israelí no existía. Los judíos eran polacos, rumanos, alemanes, holandeses, franceses… El pueblo judío no precisó de un estado durante milenios. También fueron exterminados gitanos, polacos, rusos, españoles (razas inferiores como las llamaban los nazis).

En el conflicto de Gaza, que hay que denominar genocidio, el fuerte pretende negar la existencia al débil.

En estos momentos Pedro Sánchez pretende liderar una vieja campaña a favor de la creación del estado Palestino. Curiosamente nadie se pregunta si el pueblo israelí se merece tener un Estado. Porque, sin Estado de Israel, ese pueblo vivió más de 1900 años, desde el año 80 después de Cristo, diseminado por todo el mundo. Después de la conquista del emperador romano Tito, se produjo la Diáspora y sin embargo todos ellos, se quedaran o no en Judea o Galilea, o vivieran en Corinto, Tesalónica incluso Roma, eran ciudadanos romanos. San Pablo lo era y por ello su muerte no fue en la Cruz. Y, como el resto del mundo romano, durante miles de años todas las personas estuvieron sujetas a las potencias invasoras, siendo en cada generación ciudadanos de tal o cual reino o imperio. Los nacionalismos no resuelven, producen, la división de la humanidad y en la franja de Gaza o en Ucrania la lección siempre es la misma. Muerte y desolación.

Sólo quien puede parar el genocidio palestino tiene la enorme responsabilidad de hacerlo. ¿Quién tiene la capacidad? Todas las personas sabemos que Estados Unidos la tiene. Basta que inste al gobierno de Israel para que cese la violencia y promueva la creación del Estado Palestino, en el que mucho deben aportar la comunidad internacional, en general, y los países árabes e Israel, en particular. El pueblo Palestino debe reconocer mediante referéndum la necesidad de un periodo de “tutela” internacional, del nuevo Estado, que le permita constituirse como tal y establecer un tratado con Israel que resuelva las distintas y graves disputas que sobre el territorio y el agua, se encuentran debajo de tanta violencia.

Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Palestina
Palestina Se cumplen 50 días del bloqueo en la Franja de Gaza
Preocupa la situación de los y las menores, que tampoco tienen acceso a las vacunas básicas y empiezan a notar los efectos de la desnutrición.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.