Opinión
Conservadores (ultras), de EE.UU. a La Loma

Hace unos días en los Estados Unidos detuvieron la responsable de las filtraciones sobre las posiciones militares de los Estados Unidos en el campo de batalla de Ucrania.
Madrid 1 mayo

Esta situación supuso para los medios de comunicación la oportunidad de describirnos al supuesto responsable de esta filtraciones como “un típico conservador” amante de Dios, de las armas y de los videojuegos. Se consideraba que este señor, un joven de 21 años que trabajaba en una base militar estadounidense sólo sentía hacia el gobierno de Biden una oposición moderada, propia de una persona con ideología conservadora. Es decir para los medios de comunicación (o al menos para la Cadena Ser y el medio norteamericanos al que hacía referencia el grupo PRISA) ser un joven amante de las armas y temeroso de Dios es propio de una persona simplemente conservadora. Deduzco que para el grupo Prisa además, Biden no debe de ser una persona conservadora, sino prácticamente un rojo desorejado, por tanto es normal que este joven con iniciales OG sintiera hacia el presidente de los EE.UU. cierto desapego político.

Esta forma de calificar a las ideas ultraconservadoras o reaccionarias de simplemente conservadoras se puede observar desde que Trump accediera a la cabeza del Partido Republicano de EE.UU., al fin y al cabo era y es el líder de un partido que supuestamente era un partido de gobierno conservador de Estados Unidos. Este desplazamiento hacia la derecha del tablero político ha tenido su eco en los tertulianos, que no dudan en calificar a políticos del liberal conservador partido demócrata de Estados Unidos de izquierda, incluso el admirado por muchos coronel Pedro Baños calificaba hace unos meses a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, como de extrema izquierda.

En nuestra tierra el clásico conservadurismo siempre ha sido representado por uno de los agentes sociales, la CEOE-CEPYME. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales y la Confederación Española de Pequeñas y Medianas Empresas.

Nótese por las siglas que son tan conservadores que ponen por delante su patria, España, a su objetivo, representar los intereses de los empresarios.

Sin embargo, la primera E, la de España, es simplemente una pose patriótica como la pulserita bicolor. Recordemos que, en la huida de la Empresa Ferrovial para tributar en los Países Bajos, el representante de la CEOE, Garamendi, aplaudía sin sonrojarse y sin perder ni un ápice de españolidad, el resultado de la junta de accionistas que aprobaba el traslado de la sede de la matriz del grupo empresarial de España a los Países Bajos.

Unos días después, el vicepresidente de la CEOE y presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva Valdivia, se descolgaba unas declaraciones en las que que acusaba al gobierno de usar el salario como “política social” y que “si alguien no tiene salario suficiente para llegar a fin de mes, activaremos las políticas sociales” insistiendo en que no hay que confundir los salarios con políticas sociales. Es decir, la Confederación Española de Pequeñas y Medianas Empresas considera que los salarios no tienen que ser dignos, que las personas no tienen que poder vivir de su salario, que para eso está el Estado para crear políticas sociales, porque los empresarios no están para pagar sueldos dignos a sus empleados... Es decir esta gente de la patronal, busca básicamente esclavos, son tan conservadores que se han pasado al campo de la reacción y pretenden una involución social

Está bastante claro que tanto unos como otros, es decir el joven filtrador de Estados Unidos como los no tan jóvenes empresarios dirigentes de las patronales de grandes empresas y de las pequeñas y medianas empresas no son conservadores. El calificativo que podríamos usar tendría que ser, algo menos centrado, algo así como ultra, reaccionario o extrema derecha.

Todo esto sucede mientras la banca presenta resultados trimestrales, con grandes beneficios: más de 5000 millones ganaron los cuatro primeros bancos de nuestro país, en el primer trimestre de 2023. Esta bonanza bancaria desde luego que no se nota en las calles, así observo con estupor que han cerrado otra sucursal bancaria en mi municipio. Una sucursal de Caixabank en la calle en la que quitaron jardines y bancos, de los que sentarse, y pusieron un penitente de monumento homenaje a la semana santa.

Quizá los gobernantes de mi municipio, miembros del PSOE, sean ahora los que ocupan el espacio ideológico conservador, aunque para mí que también están al borde de la reacción política, desde luego, aunque creo que no son amantes de las armas, aunque si temerosos de Dios, y por supuesto temerosos de los que las empuñan de forma legal (las armas) y de sus representantes sindicales más ultras.

No está de más recordar que el equipo de gobierno del municipio, cedió al chantaje de un sindicato policial, de ideología conservadora (como la de Trump) y retiró el vídeo de un rapero ubetense financiado por el Ministerio de Igualdad contra la violencia de género, porque según el sindicato se criticaba a todo el cuerpo policial porque se mencionaba en un pasaje que el maltratador tenía una pistola porque era policía jubilado.

Pues bien, podemos ir atando cabos desde los Estados Unidos, pasando por el Madrid conservador de la CEOE y llegando a la Loma de Úbeda, comprobando que el desplazamiento del tablero de juego hacia la derecha completa un panorama desolador. No obstante, todavía hay sectores que resisten, como el sindicato CGT que construye para vencer y ve en fechas, que para algunos están completamente desfasadas, como la lucha obrera del Primero de Mayo, una oportunidad para unirse contra está reacción en la que los poderes económicos y políticos están desbordados.

Y es que hoy en día debe de estar de moda el clásico estribillo de A las barricadas:

En pie pueblo obrero a la batalla
Hay que derrocar a la reacción

 

 

Arquivado en: Opinión
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Opinión
Laicismo Cementerios públicos, enterramientos y ritos religiosos
Que el Estado español se define constitucionalmente como aconfesional parece, más que una realidad, un objetivo que se antoja a muy largo plazo.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.