Economía
La libertad de empresa nada tiene que ver con la democracia

La deslocalización de Ferrovial en Países Bajos (paraíso fiscal reconocido y aceptado por la U€), no es un tema de codicia despiadada de Rafael del Pino -que también-, sino es puro funcionamiento de unas reglas del mercado capitalista que según el Tratado de la U€, la libertad de circulación de las Empresas y de prestación de servicios, son derechos fundamentales que nadie puede limitar.
Casa de Rafael del Pino
Casa de Rafael del Pino Álvaro Minguito
Gabinete de Estudios Confederal de la CGT
6 mar 2023 12:20

Nos encontramos en una cada vez más estricta funcionalización de la actividad política de la U€ y de los Estados miembros, a la garantía de la centralidad del mercado.

Ferrovial, al igual que otras multinacionales antes de ellos, se deslocalizan y reubican, bien sus sedes sociales, bien parte de su actividad o la totalidad de la misma, allí donde estimen conveniente para su ampliación de capital y mayor rentabilidad para sus accionistas, porque las reglas de juego a niveles mundiales (tratados de comercio, OMC, directivas, etc.), garantizan la libertad de mercado y la defensa –incondicional- de la libre competencia, como armas legales contra los derechos laborales y sociales de las personas asalariadas y de la sociedad y territorio de origen, lo cual no deja de ser un ejercicio racional de coherencia con la filosofía jurídica y los valores constituidos en la legalidad Internacional y de la Unión Europea a través de sus Tratados[1].

Estas reglas son contrarias a la Carta Social Europea y al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU de 16 de diciembre de 1966 y aprobado por el Estado español el 27 de abril de 1977.

Por ejemplo, el Derecho de Huelga está seriamente amenazado por la producción normativa de la U€, donde este viene a ser considerado un derecho fundamental de menor rango que la libertad de mercado y la libre competencia.

Europa, ese espacio de mercado con 27 estados y con zonas mediterráneas -magrebíes sobre todo-, y de América Latina, a través de Acuerdos Preferenciales y Tratados de Libre Comercio, legaliza una única lógica, el crecimiento por el crecimiento y el desarrollo sin trabas sociales, fiscales o medioambientales.

Lo cual requiere de incrementos constantes de productividad y éstos, a su vez, requieren de condiciones pragmáticas, llevando a las personas (trabajadoras y ciudadanas) a identificar eficacia con algo que pertenece al mercado, a lo privado, a la empresa privada y gestionada por individuos que entran en una feroz competencia con el resto de individuos según las áreas económicas en las cuales operen.

De ahí que se eleve a la categoría de derechos fundamentales la libertad de circulación y establecimiento de los capitales.

Las deslocalizaciones de empresas dentro y fuera del país, que forman parte del otro fenómeno más amplio y frecuente que son las reestructuraciones empresariales, con externalizaciones y subcontrataciones cuando la actividad o parte de ella se contrata a otra empresa fuera o dentro del país, conllevan efectos sobre el empleo y, sobre todo, dumping social.

Dumpig Social es aceptar que el capital puede establecerse y prestar servicios en países con menores costes de producción: menores salarios y derechos laborales, menor fiscalidad, mayores jornadas laborales, menor requerimiento de cualificaciones laborales, etc., pues es necesario para la realización de sus beneficios.

La competitividad no sólo conlleva un desmantelamiento social, es decir, la privatización de servicios esenciales para las poblaciones, desde la educación superior hasta la sanidad, sino que al mismo tiempo obliga a la reducción de los costes del trabajo, a través o por medio de políticas que incrementen la flexibilidad, la movilidad de la fuerza de trabajo y la capacidad de ajuste, sin distorsiones externas o regulaciones de derecho necesario homogéneas y obligadas para todos los estados miembros de la UE.

Que Ferrovial haya crecido de manera exponencial, hasta convertirse en una gran corporación transnacional[2], se encuentra ligado a factores políticos o de las políticas económicas de los distintos gobiernos dese el franquismo hasta ahora: apuesta por el ladrillo (construcción residencial, tanto privada como vivienda pública), y licitaciones públicas de grandes infraestructuras adjudicadas por el Estado desde hace varias décadas[3].

En los últimos 32 años, la familia Del Pino ha recibido cerca de 9.000 millones de € por adjudicaciones por parte del Estado y con las legislaciones fiscales existentes (pago de impuestos), lleva sin aportar nada por el Impuesto de Sociedades[4] desde 2020, es decir 0€, de esos empresarios que tanta riqueza “crean” (el jefe de los patronos Garamendi “dixit”) y tan suculentos beneficios se reparten, para convertirse en el tercer hombre (blanco y occidental) más rico de “la patria“ con un patrimonio cercano a los 4.000 millones de euros y con un salario y fondo de pensiones en el 2022, de 5,2 millones de euros.

Los discursos y la retórica de la socialdemocracia actual (incluida UP), además de los neoliberales más agresivos, solo sirven como “moralina”[5] de la mala, donde se esconde que quienes han garantizado y garantizan “la seguridad jurídica” de los negocios privados, han sido ellos (bien con legislaciones nacionales, bien con legislaciones globales y de la U€), a través de avalar políticas de reconversión, restructuración y deslocalización desde los años 80 del siglo XX, hasta las políticas de los Fondos Europeos (Next Generation) para la recuperación y resiliencia, donde las grandes corporaciones energéticas, financieras, de telecomunicaciones y de la construcción reciben y recibirán casi el 85% de los mismos.

Esto no va de democracia (la libertad absoluta de mercado, define el perímetro de la misma), esto va de que las clases sociales están en guerra permanente y desde hace muchas décadas, las clases obreras (bajas, medias o mediopensionistas), no llevan a cabo una contra ofensiva global donde no sólo hacer valer que quien crea la riqueza es el trabajo, sino que también esa riqueza tiene que repartirse con criterios de justicia social y ecológica.

[1] “La Unión ofrecerá a sus ciudadanos un espacio de libertad, seguridad y justicia sin fronteras interiores en el que esté garantizada la libre circulación de personas…”

“La Unión establecerá un mercado interior. Obrará en pro del desarrollo sostenible de Europa basado en un crecimiento económico equilibrado y en la estabilidad de precios, en una economía social de mercado altamente competitiva…”

“La Unión garantiza la libre competencia y que la misma no esté falseada…”

(Tratado de Lisboa)

[2] La cifra de su negocio según Informe de gestión 2022, tienen su origen fundamentalmente en el exterior de “la patria”: 21% Reino Unido; 36% EE.UU y Canadá y 18% en el Estado español.

[3]  Obras para ADIF (Renfe), AENA, Dirección General de Carreteras,  Obras para ADIF (Renfe), AENA, Dirección General de Carreteras, Puertos del Estado y distintos ministerios, así como las licitaciones públicas de Administraciones Autonómicas o Locales.

[4] El tipo impositivo que se encuentra en el 25%, se ha convertido en 0%, a través de esa ingeniería financiera que la fiscalidad española permite.

[5] UP presenta una proposición de ley (ahora) para que aquellas empresas que deslocalicen tengan que devolver todos los dineros que hayan recibido directa o indirectamente del Estado y sus administraciones, algo imposible pues entra en contradicción con la libertad de prestación de servicios y la libre competencia de la Legislación Europea. Pedro Sánchez, PSOE, que su partido es el artífice de las reconversiones industriales y del campo, más bárbaras acometidas en el estado español, así como la entrada de las grandes empresas en los bienes comunes (sanidad, como ejemplo paradigmático), lo único que se le ocurre es apelar a los “buenos empresarios patriotas” y lo “malo que es Rafael del Pino….

Archivado en: Economía
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
Análisis
Análisis El debate tramposo sobre el salario mínimo, la inflación y el poder adquisitivo
El aumento de los precios ha sido sustancialmente más grande en aquellos bienes y servicios que más adquieren los grupos de población de menores ingresos, lo que altera sustancialmente el diagnóstico.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Alemania
Elecciones en Alemania Las elecciones alemanas ponen a prueba el “cortafuegos” a la extrema derecha del AfD
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno, según las últimas encuestas.
Galicia
Galicia Miles de personas llenan Santiago con un grito único en defensa de la lengua gallega
La plataforma Queremos Galego consigue aglutinar voces diversas de la Galicia social, política y cultural para “parar la emergencia lingüística” que sufre la lengua propia y así exigir a la Xunta “un cambio de actitud”.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.