Actualidad
Cuatro muertos y 19 provincias en alerta por la borrasca Filomena, el temporal más intenso del último medio siglo

El temporal ha causado ya cuatro fallecimientos —una persona sepultada bajo la nieve en Zarzalejo (Madrid), una persona sin hogar de Carabanchel, también en Madrid, y otras dos arrastradas por una riada en Málaga— y seis carreteras de la red principal se encuentran cortadas. 19 provincias están en alerta y el Gobierno pide evitar los desplazamientos ante el temporal más intenso de los últimos 50 años.

nevada madrid
Un operario del servicio de limpieza retira un cubo de basura en la Avenida Reina Victoria, cubierta por la nieve, en Madrid. Álvaro Minguito
9 ene 2021 14:15

Las adversas condiciones meteorológicas que está causando la borrasca Filomena con lluvias y nieve en la península y vientos de más de 90 km/h en Canarias han causado ya cuatro fallecimientos. Una persona ha muerto sepultada bajo la nieve en el municipio madrileño de Zarzalejo y dos tras ser arrastradas por una riada en Málaga. El cuarto fallecido, según informa La Vanguardia, es un hombre sin hogar que vivía en las calles del barrio madrileño de Carabanchel.

En rueda de prensa conjunta, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska​, y el de Transportes, José Luis Ábalos, han valorado los efectos del temporal hasta el momento y las distintas actuaciones que se están llevando a cabo.

Grande-Marlaska ha señalado que “el número de incidentes es relativamente limitado”, dada la magnitud del temporal. “Desgraciadamente, hay que lamentar tres fallecimientos”, ha comenzado su intervención el ministro, que ha destacado el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para el acceso de Madrid y Toledo el viernes por la tarde y previamente en Albacete. Según Grande-Marlaska, hay 652 vías cortadas afectadas, seis de la red principal de carreteras, tres en Girona y dos en Toledo. La UME ha intervenido en distintos puntos de las carreteras para rescatar a personas atrapadas y estas actuaciones han logrado rescatar a 1.500 personas en la Comunidad de Madrid, ha detallado el ministro.

“El sector más afectado es el del transporte terrestre de mercancías”, ha explicado Grande-Marlaska, quien ha añadido que “cientos de transportistas se han visto obligados a permanecer parados, en áreas embolsadas ya preparadas para ello”.

En la Comunidad de Madrid está suspendido el tráfico ferroviario y la navegación aérea.

Grande-Marlaska ha querido asimismo valorar que “ante el temporal más intenso de los últimos 50 años, el comportamiento de la población ha sido ejemplar”, pero también ha advertido que “quedan por delante horas difíciles por lo que hay que pedir a la población que extreme la precaución”. El ministro ha mencionado en varias ocasiones que solo se viaje cuando el desplazamiento sea inevitable.

Por su parte, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha considerado que la situación es grave: “Quiero insistir en el mensaje a la ciudadanía de que permanezcan en sus domicilios y sigan las recomendaciones de las autoridades”. Ábalos ha indicado que se han realizado labores de limpieza y atención a vehículos en 21.000 kilómetros. “Actualmente sigue habiendo bloqueos en varias carreteras, muy especialmente en la Comunidad de Madrid, Cuenca, Toledo, Castellón. En las demás vías es recomendable el uso de cadenas y también mantenemos las restricciones a los vehículos pesados de un buen número de comunidades y provincias de España”.

El temporal ha suspendido la circulación de trenes de alta velocidad en la Comunidad Valenciana, ha provocado el corte de suministro eléctrico en el municipio valenciano de Benagéber e hizo anoche necesario el cierre del puerto de Gandia y parcialmente el de Valencia por el intenso oleaje.

La incidencia de la nieve acumulada en Castilla-La Mancha ha provocado que cerca de 27.000 abonados de las provincias de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo se hayan quedado sin electricidad. Se está trabajando en la resolución de la incidencia. Tal y como han confirmado a Europa Press fuentes del 112 de Castilla-La Mancha, la provincia más afectada es Toledo con 18.500 abonados, seguida de Cuenca con 6.800, Guadalajara con 1.200 y Albacete con 500.

Archivado en: Actualidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
#79360
10/1/2021 0:12

Temporal previsto con antelación por los científicos,sin respuesta adecuada por los políticos y con llamadas a la población para que no salgan a la calle hasta que pase el tiempo y se solucione solo,se ve a la legua el mismo guión de la pandemia

0
0
#79353
9/1/2021 21:48

¿19 comunidades autónomas?
Creía que España estaba compuesta por 17 comunidades autónomas más dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla). Tal vez León se ha separado por fin de Castilla y ha conformado una comunidad autónoma propia, junto a Zamora y Salamanca. Pero entonces serían 18. Aún me sigue faltando una..

0
0
#79347
9/1/2021 19:42

Gilipollez troll, añado. Anda que no se nota

0
0
#79344
9/1/2021 19:40

La gilipollez no cesa ni con Filomena, oyes.

0
0
#79341
9/1/2021 18:34

Propongo culpar a Ayuso de esto tambien

0
0
#79338
9/1/2021 17:46

19 comunidades autónomas?

0
0
#79329
9/1/2021 16:18

Es grave, pero no lo es menos la discriminación de género que estamos viendo. Los empleados que retiran nieve son todos hombres, ¿hasta cuándo sufrir este machismo?, ¿para cuándo un 50% de mujeres en estas tareas?

3
5
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.