Actualidad LGTBIQ+
Manifestantes LGTBIQ escenifican ‘El cuento de la Criada’ y sacan a Ciudadanos del Orgullo 2019

Inés Arrimadas y otros cargos de Ciudadanos son expulsados de la manifestación del Orgullo 2019 por los pactos del partido con Vox y su posición sobre la gestación subrogada.

Protesta contra Ciudadanos orgullo Mado 2019
Protesta contra la carroza de Ciudadanos durante el orgullo Mado de 2019. Adolfo Luján
7 jul 2019 09:05

La presencia de Ciudadanos en el desfile del Orgullo Mado de 2019 del sábado 6 de julio ha generado polémica desde que se certificó el pacto de las tres derechas en el Ayuntamiento de Madrid. El acuerdo con Vox fue motivo de la exclusión del partido de Albert Rivera de la cabecera del desfile del Orgullo LGTBIQ y, finalmente, de la decisión de excluir a todos los partidos de esa cabecera. La organización también retiró la invitación a llevar su propia carroza a Ciudadanos que, no obstante, formó su cortejo en la manifestación.

Durante la misma, un grupo de activistas LGTBIQ formado por unas 50 personas, 20 de las cuales iban ataviadas con disfraces de El Cuento de la Criada, interrumpieron el paso del cortejo, que encabezaba la número dos del partido, Inés Arrimadas, y otros cargos de la formación como el millonario Marcos de Quinto. La referencia a El cuento de la criada, una serie distópica sobre cómo la dictadura del patriarcado afecta a las vidas de mujeres y personas no heterosexuales, está enmarcada en las críticas al proyecto sobre gestación subrogada que defiende Ciudadanos.

Protesta contra la carroza de Ciudadanos durante el orgullo Mado de 2019. Ciudadavox
Pancarta contra “Ciudadavox” durante la protesta en el orgullo Mado de 2019. Adolfo Luján

El bloqueo por parte de los manifestantes se produjo al comienzo del recorrido, muy cerca de la plaza de Carlos V (Atocha), y se extendió durante más de dos horas. Fuentes de la acción —llamada El Cuento de la Ciudadane—, han resaltado que “los manifestantes se han planteado de manera pacífica frente a los líderes de Ciudadanos, quienes han reaccionado de manera violenta gritándoles fascistas”.

Protesta contra Ciudadanos orgullo 2019 2
Momentos de tensión durante la protesta contra la carroza de Ciudadanos durante el orgullo Mado de 2019. Adolfo Luján

Los abucheos y los momentos de tensión entre manifestantes se saldaron con la salida de Arrimadas y los principales cargos de Ciudadanos del desfile, escoltados por la policía.  

Los activistas se han quitado las túnicas del disfraz, extendiéndolas y dejando de ver una serie de consignas. "El Orgullo no se vende", "Capitalismo es LGTBIfobia" o "CiudadaVOX" han sido algunas de las denuncias que se han podido leer. Con posterioridad, la plataforma convocante de la acción ha lanzado por redes sociales un comunicado en el que han explicado la motivación de “El cuento de la ciudadane”

Protesta contra la carroza de Ciudadanos durante el orgullo Mado de 2019.
Protesta contra la carroza de Ciudadanos durante el orgullo Mado de 2019. Adolfo Luján


Archivado en: Actualidad LGTBIQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Málaga
Actualidad LGTBIQA+ La noche de Reinas: un evento para celebrar a las amigas en Málaga
La Nave en Málaga acoge un evento con actuaciones musicales, drags, rifa y mercadillo para presentar el proyecto agenda comadre rodeada de artistas, colectivos locales y amigas, muchas amigas
Queer
Proclama Los monstruos hablan
Este blog surge con la idea de dar cabida a todos esos monstruos o ideas que no pueden entrar dentro de los límites de respetabilidad de la izquierda progresista.
#36830
8/7/2019 16:10

Y no veis como un error que la izquierda se apropie del movimiento? Me da la impresión que se quiere echar a la espalda todo el progreso del mundo. Al final de lo que se trata es de que, asumiendo que siempre habrán izquierdas y derechas, se consoliden los derechos del colectivo LGTBI+ en el conjuntode la sociedad.

0
0
M
9/7/2019 22:22

La lucha por la diversidad en todas sus formas es transversal. El problema es de los colectivos o partidos políticos que no respetan los derechos de esa diversidad, no al revés, no?

0
0
M
9/7/2019 22:23

La lucha por la diversidad en todas sus formas es transversal. El problema es de los colectivos o partidos políticos que no respetan los derechos de esa diversidad, no al revés, no?

0
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.