Aborto
Castilla y León acata el requerimiento pero el Gobierno seguirá vigilante en defensa del derecho al aborto

El Ejecutivo insiste en que se reserva la posibilidad de emprender cuantas acciones legales resulten oportunas si se materializa el nuevo protocolo con medidas antiabortistas ante el vaivén de argumentos emitidos por la Junta.
Clinica Dator aborto acoso - 1
Concentración frente a la Clínica Dator en Madrid, en defensa del derecho al aborto por el acoso ultra. Álvaro Minguito
20 ene 2023 11:16

El Gobierno levanta la amenaza sobre la Junta de Castilla y León, después de que transcendiera el protocolo con medidas antiabortistas anunciado por Juan García- Gallardo (Vox) el pasado 12 de enero, pero permanecerán vigilantes. Según un comunicado emitido por Moncloa, desde el ejecutivo autonómico han dado respuesta al requerimiento enviado por la administración central y han acatado su contenido. Sin embargo, tras el Consejo de Gobierno de este jueves, el portavoz de la Junta insistía en que las nuevas medidas para las embarazadas serán una realidad.

Según Moncloa, desde la Junta aseguran que “no se ha producido vía de hecho, ni acto tácito alguno, pues nada se ha efectuado ni aprobado en su seno” y que “tampoco nada se ha transmitido posteriormente a los profesionales del sistema público sanitario, ni por escrito ni verbalmente”.

Desde Moncloa permanecerán vigilantes ya que este jueves el portavoz de la Junta expresó ante los medios que las nuevas medidas de atención a las embarazadas seguían adelante

Y, aunque se admite la marcha atrás del ejecutivo castellanoleonés, desde Moncloa permanecerán vigilantes ya que, avisan de que ayer jueves, en la comparecencia tras el consejo de gobierno, el portavoz de la Junta expresó ante los medios que las nuevas medidas de atención a las embarazadas seguían adelante. Por tanto, “el gobierno autonómico de Castilla y León mantiene su intención de ir más allá de lo que establece la ley orgánica de 2010, en evidente contradicción con el contenido de la documentación oficial remitida”, aseguran.

Por ello, desde el ministerio de Presidencia recordarán por carta a la Junta que si pese al acatamiento formal del requerimiento remitido, el gobierno de Castilla y León materializa, por cualquier vía, su intención de actuar al margen del actual marco normativo en materia de interrupción voluntaria del embarazo, el Gobierno de España tomará cartas en el asunto. “A estos efectos, el Gobierno se reserva la posibilidad de emprender cuantas acciones legales resulten oportunas”, advierten.

Terremoto social y político

Hace una semana, el vicesecretario general de la Junta de Castilla y León, Juan García- Gallardo (Vox) lanzaba un protocolo antiabortista, que incluía la escucha del latido fetal así como una ecografía 4D y la derivación a salud mental, que los médicos deberían ofrecer de manera obligatoria a las mujeres que optan por someterse a un aborto. Un terremoto social y político se desataba tras esas declaraciones, realizadas tras el Consejo de Gobierno y supuestamente respaldadas por su socio en la coalición el Partido Popular.

Aborto
Derechos reproductivos Médicas ven “ideología y coacción” en las medidas de Vox contra el aborto en Castilla y León
Mientras Vox presenta un paquete de medidas antiabortistas en Castilla y León, facultativas insisten en que son un “despropósito” y un “desperdicio de recursos”. Mientras, la Consejería de Sanidad matiza las palabras del vicepresidente, Juan García-Gallardo.

Una amenaza que provocó el envío de un requerimiento desde el gobierno central con amenazas de tomar todas las medidas al alcance del ejecutivo “para defender la libertad de las mujeres y su derecho a interrumpir voluntariamente el embarazo en los términos establecidos en la normativa vigente”.

Unas medidas que desembocado en un enfrentamiento entre los dos partidos en el gobierno de Castilla y León. Mientras el presidente de la Junta, Alfonso Mañueco, aseguraba que no había ningún procedimiento nuevo aprobado para las mujeres que optaran a someterse a una Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), desde la ejecutiva de Vox amenazaban con romper el pacto de gobierno si las medidas antiabortistas no entraban en vigor

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Comunismo
Castilla comunera, una república plebeya Besana: La primera línea
Para que en la terrible estepa castellana una primera línea inaugure surcos de esperanza, habrá que partir de un pensamiento situado en el territorio, con un léxico y una semántica que conformen raíces.
Castilla y León
Castilla y León La presión social consigue romper el gobierno de PP y Vox en Burgos tras intentar eliminar ayudas a migrantes
Las derechas deshacen su acuerdo en el Ayuntamiento de Burgos tras el rechazo de la extrema derecha a los presupuestos de 2025, tras la inclusión de una cláusula de 119.000 euros de ayuda a personas migrantes en un presupuesto total de 250 millones.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Galicia
Galicia La trabajadora de Stellantis pierde la pierna y se suma a otros dos accidentes graves en la planta desde 2022
El Ministerio de Trabajo estudia el siniestro mientras el sindicato CUT señala la responsabilidad de la empresa en confrontación con los errores humanos: “El servicio de prevención ha preferido optar por la estrategia del avestruz”.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Más noticias
Cine
Béla Tarr “No hay razón para hablar de vidas fáciles cuando la gente está muriendo sin motivo”
Béla Tarr, autor de obras fundamentales del cine contemporáneo como ‘Armonías de Werckmeister’, ha recibido el premio honorífico del D’A Film Festival de Barcelona.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.