Aborto
Castilla y León ofrecerá escuchar el latido fetal a las mujeres que quieran abortar

El PP se pliega al plan para el fomento de la natalidad de Vox y obligarán a los médicos a que ofrezcan a las mujeres que quieran abortar atención psicológica, acceso a escuchar el latido fetal y ecografías 4D.
Debate Estado de la nación - 12 Garcia Gallardo
En el centro, el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo (Vox). David F. Sabadell
12 ene 2023 17:34

El PP se pliega al plan para el fomento de la familia de Vox y, en el marco de su acuerdo de gobierno, aprueban en conjunto un pack de medidas antiabortistas, conocidas por ellos como “pro vida”. Así, y tal y como ha anunciado el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo (Vox), tras el consejo de gobierno de este jueves, los médicos se verán obligados a ofrecerle tres opciones a las embarazadas que pretendan interrumpir su embarazo: la posibilidad de escuchar el latido del feto, que los progenitores puedan tener una ecografía en 4D y un apoyo a la atención psicológica. Además, apoyarán y velarán por el cumplimiento de la objeción de conciencia de aquellos profesionales que se nieguen a realizar IVE (Interrupciones Voluntarias del Embarazo).

“No se la va a obligar a escuchar el latido de su bebé si no quiere”, ha incidido Gallardo mientras desplegaba este plan ante los medios. Según se recoge en la web de la Junta las medidas están pensadas para aquellas mujeres que precisen “superar las dificultades para ser madre”.  Y para ello, la primera medida es establecerá “un procedimiento de derivación desde atención primaria a los equipos de salud mental para la atención preferente de las personas que lo requieran”, tal y como se recoge en la web de la Junta. Nada se dice sobre mejorar las condiciones materiales de las mujeres que deciden recurrir a una IVE.

La segunda medida consiste en la elaboración de un protocolo de latido fetal “dentro de la atención programada en el primer trimestre”, a partir de la sexta semana de embarazo mediante la técnica Doppler, contradiciendo las recomendaciones de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) que son la realización de tres ecografías durante el embarazo en las semanas 12, 20 y 33.

En cuanto a partir de qué semana se realizará la ecografía 4D, Gallardo no ha sabido responder. “Yo es que no se mucho de embarazos”, ha respondido

Además, se añadirá la posibilidad de realizar ecografías 4D. “Si bien se trata de una técnica ecográfica complementaria y no sustitutiva de los estudios ecográficos estandarizados del seguimiento del embarazo, puede aportar ventajas para la evaluación ecográfica de los profesionales, ya que permite una mejor visualización del feto, así como una mejor valoración del corazón, permitiendo una detección más precoz de las cardiopatías congénitas”, justifica la Junta. Una ecografía “optativa” que los médicos estarán obligados a ofrecer, y “los padres podrán aceptar o rechazar”, en palabras de Gallardo. En cuanto a partir de qué semana se realizará esta ecografía, Gallardo no ha sabido responder. “Yo es que no se mucho de embarazos”, ha respondido a los medios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Comunismo
Castilla comunera, una república plebeya Besana: La primera línea
Para que en la terrible estepa castellana una primera línea inaugure surcos de esperanza, habrá que partir de un pensamiento situado en el territorio, con un léxico y una semántica que conformen raíces.
Castilla y León
Castilla y León La presión social consigue romper el gobierno de PP y Vox en Burgos tras intentar eliminar ayudas a migrantes
Las derechas deshacen su acuerdo en el Ayuntamiento de Burgos tras el rechazo de la extrema derecha a los presupuestos de 2025, tras la inclusión de una cláusula de 119.000 euros de ayuda a personas migrantes en un presupuesto total de 250 millones.
babyboom
13/1/2023 13:46

Si no sabes de embarazos como te atreves a opinar imbécil

0
0
yermag
yermag
13/1/2023 13:24

Vox es terrorismo ultraderechista. Con la "Ley de Partidos" ilegalizaro al PCE(r) y a Herri Batasuna. Es legítimo opinar y publicar que Vox debe ser ilegalizado, en sus concentraciones se ven terroristas violentos con símbolos nazis y fascistas. Vox señala, Falange dispara.

0
0
Sirianta
Sirianta
13/1/2023 11:57

Son crueles.

0
0
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.