9 d'octubre
La ultradreta carrega contra periodistes durant el 9 d’Octubre

La Unió de Periodistes ha emés un comunicat a on “lamenta i rebutja l’actitud incívica” que van patir alguns periodistes per part de l’extrema dreta durant la cobertura del 9 d’Octubre. El Salto País Valencià ha registrat casos d’amenaces i agressions als professionals.

10 oct 2018 17:00

L’organització del doble dispositiu de seguretat de la policia i els manifestants antifeixistes ha evitat que la marxa de la Comissió 9 d’Octubre haja patit els atacs que l’extrema dreta protagonitzà l’any passat. No obstant això, una cosa no ha canviat: els periodistes continuen sent un dels objectius dels ultradretans. Els professionals que cobrien l’acte han tornat a rebre insults, amenaces i fins i tot agressions físiques. La Unió de Periodistes ha condemnat els fets en un comunicat.

Entre els agredits es troben dos fotoperiodistes de El Salto País Valencià. José Ángel Rocamora conta com un individu que es trobava entre els exaltats d’ultradreta li va arrencar el mòbil de les mans. “Quan li vaig dir que era periodista me’l va tornar. Vaig intentar gravar-lo quan es trague el cinturó i m’amenaçà amb ell". Més tard, altre ultra tornà a furtar-li el mòbil i el va tirar a terra. Mentre el periodista tractava d’arreplegar-lo, l’agressor li va pegar una punyada. L’individu en qüestió està identificat en este vídeo. 

Rafel Atez, l’altre reporter de El Salto País Valencià també va patir els insults i amenaces dels extremistes tal com s’aprecia al següent vídeo. En ell es veu com un home l’increpa per gravar l’escena i tracta de llevar-li la càmera de les mans. "Quan li vaig dir que treballava per a un 'mitjà' de comunicació em va prendre per 'catalanista' i començà a increpar-me", conta Rafel.

"Saps que un 'mitjà' és un mediano?", pregunta l'agressor al periodista mentres li espenta i intenta evitar que grave. Moments més tard, el mateix home reivindica els seus "drets d'autor" per tal d'evitar que el graven. En altre tall s’aprecia com, des de la distància, un ultra li llança amenaces com “te reviento hijo de puta, tira a grabar a tu puta madre” i el tracta de “catalanista y perro”.

L'home que llança estes amenaces ha sigut identificat com un conegut membre de la grada d’extrema dreta del València C.F, els Yomus. Nou membres d’este grup foren imputats per delictes d’odi i agressions durant el passat 9 d’Octubre.

La fotògrafa de Las Provincias, Irene Marsilla, ha sigut altra de les periodistes assetjades durant la cobertura del 9 d'Octubre. "Que te pires panca", li crida una de les dues dones a la reportera mentre la seua companya bufa un xiulet a pocs centímetres de la seua cara.

Un dels episodis més greus es va viure quan un grup de feixistes va tractar de trencar el cordó policial que els separava de la manifestació valencianista. Un grup de periodistes es va col·locar darrere de la policia per a cobrir el que ocorria quan un dels extremistes els va arruixar amb gas pebrera. Loreto Ochando, periodista de Valencia Plaza, fou una de les afectades i va haver de ser assistida per la policia.

periodistes com a objectiu de l'ultradreta

L’any passat els periodistes també estigueren al punt de mira dels exaltats d’extrema dreta. El periodista Miquel Ramos fou un dels agredits, que recentment va compartir el vídeo que gravà en 2017 quan una manifestant li tira una beguda calenta al damunt.

Estos episodis se sumen no sols als de l’any passat, sinó a altres fets recents als quals l’extrema dreta valenciana ha ficat en el punt de mira als professionals de la informació. El cas més recent ha sigut l’assetjament que ha patit el periodista d’Àpunt, Juan Nieto, per negar-se a realitzar en castellà unes preguntes a una representant del sindicat policial Jusapol.

En este cas, la portaveu del sindicat sabia que l'entrevista anava a ser realitzada en valencià i fins i tot havia contestat a vàries preguntes. Quan Nieto realitza una pregunta sobre si “comparteixen el discurs del líder de Vox” durant una manifestació del sindicat, l’entrevistada al·lega que no comprén la pregunta. Tot i la insistència, el periodista acaba per tallar la connexió enfront de la negativa de l’entrevistada per contestar. L’actuació ha costat a Juan Nieto tota una filada d’insults i desqualificacions per les xarxes socials, tot i que la resta de periodistes valencians ha eixit en la seua defensa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

9 d'octubre
Diada valenciana València clama por la defensa de la lengua y cultura propias
La manifestación ha reivindicado el término País Valencià y ha denunciado las políticas lingüísticas del gobierno de Mazón
9 d'octubre
Diada valenciana Las luchas por la lengua y la defensa del territorio protagonizan la diada valenciana
Bajo el gobierno de Mazón han repuntado las luchas contra el retroceso de los derechos lingüísticos, la emergencia climática, la especulación sobre el territorio o los recortes.
Extrema derecha
Juicio contra extrema derecha Éxito histórico en los juzgados de València: condenan a los ultras agresores del 9 d’Octubre
Toni Gisbert, portavoz Comisión 9 d´ Octubre, valora la condena como “histórica” al ser la primera vez que se gana un juicio de estas características y que las penas corresponden al delito.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.