8 de marzo
Por segundo año suena Radio 8M, retrato sonoro de los feminismos

Formada por activistas radialistas de las diversas asambleas de Madrid, la radio del 8 de marzo se ha echado a andar con el podcast Sonoras y Revueltas

El año pasado Radio 8M hizo su aparición el día de la huelga feminista emitiendo diez horas a través de streaming, además de circular cuñas informativas -en días previos- sobre sobre los ejes de a huelga y la crónica de algunas de las tantas actividades que se realizaron para calentar el ambiente. Este año la radio produce el podcast semanal Sonoras y Revueltas, y la idea es llegar a la semana del 8 de marzo. Ahora mismo están disponibles para escuchar y compartir cuatro episodios en la web Radio 8M, y en apps de diversas plataformas.


¿Por qué este nuevo impulso a poner en marcha una vez más el retrato sonoro del 8 de marzo? “Porque es un espacio que nos permite tener voz propia para contar y difundir las ideas del movimiento, y es un formato que no es tan fugaz como las redes sociales, es decir que nos permite contar mucho, de distintas maneras, dando voces a muchas compañeras”, cuenta Nathalia Sánchez, una de las más de veinte integrantes de Radio 8M.

Esta vez, el grupo de radialistas ha crecido y el telegram del grupo arde con mensajes sobre ideas, audios, pads colaborativos y recursos sonoros para el montaje. Radio 2.0 en su máxima expresión, un pequeño caos productivo. Sin embargo, no se pierde la perspectiva de hacer llegar el mensaje de la agenda de los feminismos que componen el movimiento, así como comunica las prioridades, como expresa Pilar Crespo, otra radialista del 8M, “Seguir tomando la palabra para denunciar todas las violencias que nos atraviesan y reivindicar la lucha de los feminismos siempre ha sido vital pero ahora, con el ataque reaccionario de algunas fuerzas políticas, en el Estado español y en otras partes, es más importante que nunca”. Y continúa, parafraseando alguna consigna del movimiento, “Nos quieren sumisas y calladas pero nos tendrán juntas y combativas, y la radio es una herramienta de unión y lucha. ¡Y encima es divertida!”.

El año pasado el grupo motor de Radio 8M sumó voces no sólo del territorio español sino de otras partes del mundo, y a través del este lenguaje compartido, la radio ha servido para conectar luchas y seguir aprendiendo. Este año también algunas radialistas latinoamericanas se han sumado. Así descentralizando el trabajo y maximizando los saberes de todas, el pasado 20 de enero sonó el primer podcast de Sonoras y Revueltas dedicado a lo que mueve a los feminismos volver a salir a la calle otro 8 de marzo. “Tenemos que tomar las plazas, los textos y las ondas, y gritar más alto o corremos el riesgo de volver atrás en ciertas cosas”, concluye Pilar. 

Para la oreja que ha comenzado ya la Revuelta (sonora) Feminista camino del 8 de marzo 2020.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
La Poderío Celia de Molina: “Todo lo que se considera universal no tiene nada que ver con nosotras”
Celia de Molina, nacida en Linares y con el corazón en Málaga, es guionista y directora con mucho poderío. Su cine busca transformar el mundo, como demuestra su corto 'Cuarentena', nominado a los Goya. En su último proyecto, 'No soy universal', desafía el concepto de “universal” desde una visión feminista y personal.
Feminismos
Feminismo “Gatazka eta abusua ez dira gauza bera”, feminismoko eztabaidei heltzeko
Laura Macayaren liburua ekarri du euskarara Katakrakek. Amaia Astobizak itzuli du, feminismoaren baitako eztabaidak ireki eta beste begirada batzuetatik ekiteko helburuarekin.
#47930
24/2/2020 12:17

En Ràdio Aktiva FM, la ràdio lliure i comunitària de les Comarques Centrals Valencianes, también llevan dos años retransmitiendo en directo la huelga feminista 8M. Tanto de las localidades valencianas como de otros territorios. Todo un éxito!
Enhorabuena a ambos proyectos!!

0
0
#47412
13/2/2020 12:58

España en el TOP TEN MUNDIAL en temas de igualdad.
Seguid vociferando, chillando, saltando,......
Solo hacéis las ridículas

11
4
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.