Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 7
Abrazo en Algeciras. Alfonso Torres

8 de marzo
Galería | Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía

Decenas de marchas y cientos de miles de personas recorren todo el territorio andaluz para celebrar un 8M descentralizado y diverso. Miradas de las fotógrafas y colaboradoras de El Salto Andalucía.
10 mar 2020 14:00

En Andalucía, los movimientos verdaderamente enraizados en el territorio no organizan grandes manifestaciones. Organizan muchas. En cada provincia, en cada comarca, en cada pueblo. Allá donde haya personas suficientes para sujetar una pancarta. No hay intrincados recorridos ni impactantes panorámicas. Hay sabanas de morado en la plaza del pueblo. No importan las grandes cifras ni el impacto en redes. Importa hacer visible la lucha ante el vecindario.

Así se ha vivido un año más el Día de la Mujer en Andalucía. En contraste con los 4D y 28F centralizados en una capital, movilizados por un andalucismo aún en reconstrucción, los feminismos andaluces sí han sido capaces de articular un día de protesta descentralizado y a la vez exitoso.

La malla interior andaluza, las llamadas agrociudades, y las populosas ciudades costeras, junto con las capitales de las potentes Diputaciones provinciales andaluzas hacen que Andalucía resista mejor que otras comunidades el centralismo económico y sociocultural del binomio Madrid/Barcelona. Se resiste así ante la despoblación y con ella, la descapitalización y el envejecimiento de los pueblos y ciudades medias. De ese modo, los movimientos sociales siguen vivos. Esa red permitía que este 8M hubiera concentraciones en pueblos malagueños como Villanueva de la Concepción, Fuente de Piedra o Teba, todos ellos en torno a los 3.000 habitantes. O en ciudades por debajo de los 40.000 habitantes como Los Barrios, San Roque, Ronda, Ayamonte, Écija, Osuna o Úbeda.

Por esa razón esta galería no aporta una mirada, sino muchas. Y aún así no es capaz de recoger la pluralidad del 8M andaluz descentralizado y diverso. Desde la periférica La Línea hasta la central Sevilla. Desde la centenaria Córdoba hasta la portuaria Algeciras. Desde la Torre del Oro al Polígono Sur. Y Granada, la capital nazarí. Por las fotógrafas de El Salto Andalucía Lucía Aragón Luque, Francisco Javier Huete y Alfonso Torres, y las colaboradoras Marta González, Susana Sarrión y Lucía Muñoz Lucena de La Poderío.

Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 1
Ampliar
La manifestación vespertina en Sevilla capital fue multitudinaria.
La manifestación vespertina en Sevilla capital fue multitudinaria.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 5
Ampliar
La manifestación feminista de Algeciras en la avenida Blas Infante.
La manifestación feminista de Algeciras en la avenida Blas Infante.
Representación de mujeres asesinadas, en Córdoba.
El bloque antirracista en la marcha de Granada.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 1
Ampliar
El Polígono Sur de Sevilla también participó del Día de la Mujer.
El Polígono Sur de Sevilla también participó del Día de la Mujer.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 9
Ampliar
Activistas de la asociación linense Lo Sé Y Me Importa.
Activistas de la asociación linense Lo Sé Y Me Importa.
Pepa marcaba el ritmo de la marcha en Algeciras.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 11
Ampliar
No faltaron mensajes contra la ultraderecha. Fotografía en Córdoba.
No faltaron mensajes contra la ultraderecha. Fotografía en Córdoba.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 13
Ampliar
En Granada la protesta estuvo acompañada por una batucada.
En Granada la protesta estuvo acompañada por una batucada.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 7
Ampliar
Comunicadoras y periodistas granadinas tuvieron presencia propia el 8M.
Comunicadoras y periodistas granadinas tuvieron presencia propia el 8M.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 5
Ampliar
Orgullo y Diversidad Campo de Gibraltar y Amnistia Internacional caminaron juntas en la comarca.
Orgullo y Diversidad Campo de Gibraltar y Amnistia Internacional caminaron juntas en la comarca.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 9
Ampliar
Batucadas de mujeres y danzas africanas para cerrar la protesta en Granada.
Batucadas de mujeres y danzas africanas para cerrar la protesta en Granada.
La protesta sevillana a su paso por la Torre del Oro.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 6
Ampliar
Máscaras moradas para representar a feministas ilustres.
Máscaras moradas para representar a feministas ilustres.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 3
Ampliar
Isobel, activista feminista gibraltareña, en la marcha de La Línea.
Isobel, activista feminista gibraltareña, en la marcha de La Línea.
Niños y niñas cantando a las puertas de San Telmo.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 4
Ampliar
La participación en Algeciras fue mayoritariamente juvenil.
La participación en Algeciras fue mayoritariamente juvenil.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 8
Ampliar
Batucadas de mujeres y danzas africanas para cerrar la protesta en Granada.
Batucadas de mujeres y danzas africanas para cerrar la protesta en Granada.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 3
Ampliar
Las personas con diversidad funcional también tuvieron su hueco. Fotografía de Granada.
Las personas con diversidad funcional también tuvieron su hueco. Fotografía de Granada.
Las muchas manifestaciones feministas de Andalucía - 2
Ampliar
La diversidad racial volvió a estar muy presente en la marcha de Algeciras.
La diversidad racial volvió a estar muy presente en la marcha de Algeciras.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Almería
Almería Almería pone impedimentos a la conmemoración de la Desbandá y contraprograma al 8M
La Asociación Sociocultural La Desbandá denuncia que la Subdelegación de Gobierno almeriense intentó cambiar el recorrido histórico de la marcha, mientras el movimiento feminista critica que el Ayuntamiento haya programado un evento durante el 8M.
Violencia machista
Madrid 25N en Madrid: juntas y organizadas el miedo cambia de bando, y la vergüenza también
Justicia feminista, sanidad, educación y atención a víctimas de violencia de género dentro de los servicios públicos, principales reivindicaciones en la manifestación madrileña del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?