8 de marzo
La Comisión 8M convoca de Atocha a Colón para decir se acabó a los genocidios en una marcha para todas

“Patriarcado, Genocidios, Privilegios #SeAcabó” es el lema de este año. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha expresado su intención de acudir a esta manifestación convocada por la histórica comisión que organiza las marchas desde finales de los años 70.
Rueda Prensa Comisión 8M 2024
Yskal, Alía y Ana, voceras de la Comisión 8M, durante la rueda de prensa para presentar los detalles de la manifestación. Patricia Aranguren

Para absolutamente todas las personas que quieran decir se acabó a los privilegios patriarcales y a los genocidios. Ese es el mensaje que ha subrayado la Comisión 8M de Madrid en la rueda de prensa en la que han presentado los detalles de la convocatoria de este año.

El recorrido de 2024 será desde Atocha hasta Colón, una propuesta que ya se hizo en 2022 en una manifestación masiva a las que asistieron unas 100.000 personas y en la que las feministas renombraron la plaza preferida por las derechas como Plaza de la Revolución Feminista.

Terminar en la Plaza de Colón, han explicado, no es fortuito. Es este el lugar desde el que el movimiento feminista quiere señalar las políticas migratorias mortales, las violencias machistas y los discursos negacionistas.

“Patriarcado, Genocidios, Privilegios #SeAcabó” es el lema que encabezará la manifestación convocada por la Comisión 8M, la histórica comisión que aglutina al movimiento feminismo autónomo desde finales de los años 70

El lema que encabezará la marcha es “Patriarcado, Genocidios, Privilegios #SeAcabó”, en un primer bloque no mixto, seguido por una batucada y todos los demás grupos. Entre las asistentes estará la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que en ha expresado su intención de acudir a esta marcha durante la presentación de la campaña del Ministerio de Igualdad con motivo del 8 de marzo, que tiene como motivo principal Con M de Mujeres. En Madrid, como ocurre en otras ciudades, coexistirán dos marchas tal como refleja bien el mapa con todas las convocatorias. La marcha transexcluyente del Movimiento Feminista de Madrid saldrá a las 19h de la Plaza de Cibeles y terminará en la Plaza de España.

Ante los medios, las voceras de la Comisión 8M han señalado el genocidio contra el pueblo palestino pro parte de Israel, y también el que se está produciendo en el Congo. Las voceras han recordado la trayectoria de la Comisión 8M, que aglutina al movimiento feminista autónomo en Madrid desde finales de los años 70 y que organiza las marchas del 8 de marzo en Madrid, pero también se moviliza durante todo el año.

Ana, una de las tres voceras, ha recordado cómo la fuerza del movimiento feminista señaló hasta su destitución a Alberto Ruiz Gallardón en 2014 cuando pretendió reformar la ley del aborto. Más recientemente, la Comisión 8M de Madrid ha movilizado a cientos de mujeres en apoyo a la jugadora de fútbol Jenni Hermoso y también ha tenido visible presencia en las movilizaciones para denunciar la masacre de Israel sobre Gaza.

La Comisión 8M ha sido clara también sobre su posición en torno a los derechos de las personas trans: “Marsha P. Johnson  y Sylvia Rivera son nuestras ancestras”

La Comisión 8M ha sido clara también sobre su posición en torno a los derechos de las personas trans. “No vamos a renunciar a que los derechos trans sean parte del movimiento feminista, ellas estaban desde el principio en el movimiento”, ha señalado Yskal. “Marsha P. Johnson  y Sylvia Rivera son nuestras ancestras”, ha señalado, celebrando a dos activistas que fueron clave en las movilizaciones de Stonewall en 1969. 

Feminismos
Feminismos en Madrid Comisión 8M: más de cuarenta años trabajando entre consensos
De manera asamblearia y desde 1978, cuando se celebró la primera manifestación por el 8M en Madrid, mujeres provenientes de diferentes ámbitos han confluido para organizar la marcha, trabajando en pro de los consensos.

“Somos las feministas que plantan la cara en todas partes”, ha añadido Alía, también vocera, que ha puesto el foco en  Pacto sobre Migración y Asilo de la Unión Europea que pretende ahondar en las políticas restrictivas con las fronteras y que entre otras cosas permitiría la detención de niños y niñas.

En clave más local, la Comisión 8M ha señalado la precariedad de las trabajadoras de los recursos contra la violencia de género. Estas trabajadoras han convocado paros para denunciar la situación y, de hecho, llaman a apoyarlas en una concentración el viernes 8 de marzo a las 12h en la plaza del Museo Reina Sofía. Además, han denunciado los recortes de la Comunidad de Madrid a la ley trans autonómica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Mujeres trabajadoras Un 8M antifascista ¿Y ahora qué?
El 8 de marzo debería servir para reforzar la propuesta política contra la dominación que sufrimos la mayoría de las mujeres en todo el mundo.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
Energía
Energía La ley marca permisos retributivos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.