15M
Granada celebra este 15M con el festival online ‘Una Granada de Cuidado’

Más de 40 colectivos participan en este evento virtual en un 15 de mayo marcado por el confinamiento provocado por el coronavirus. Ajuntamientos Granada presenta su Carta Social y Vecinal y lo celebra con entrevistas, actuaciones y música. 

Granada no está en venta 1
'Granada no está en venta', convocatoria de Ajuntamientos Granada en mayo de 2018 para defender un modelo de ciudad para quien la habita, en la Plaza del Carmen. Carlos Gil

La provincia de Granada continúa esta semana en la fase 0 de la desescalada después del azote de la crisis sanitaria motivada por el Covid-19; sin embargo, los movimientos sociales y vecinales granadinos no han cesado su actividad incluso en los momentos más duros de la cuarentena y siguen imparables. Han decidido continuar con la presentación de la Carta Social y Vecinal —un documento de elaboración conjunta— y lo hacen en el festival ‘Una Granada de Cuidado’, este viernes 15 de mayo a partir de las 17h, en una programación emitida por sus canales de Instagram, Facebook y Youtube.

15M 2020 online Granada
Cartel del festival 'Una Granada de Cuidado', de la red de Ajuntamientos

La red social y vecinal ha querido reconocer la labor de los grupos de cuidados y apoyo mútuo que surgieron a raíz de esta crisis sanitaria en los barrios granadinos con el diseño de camisetas y banderolas. Están a la venta en distintos comercios locales y los beneficios serán donados íntegramente a la caja de resistencia de la Asociación Sociocultural de Trabajadoras del Hogar y Cuidados NOSOTRAS.

Coronavirus
NOSOTRAS pone en marcha una caja de resistencia en Granada
La Asociación NOSOTRAS en Granada ha iniciado una campaña para poder realizar prestaciones a mujeres que han sido despedidas o han disminuido sus horas de trabajo.

Ajuntamientos Granada —Red Social y Vecinal de Granada y su Área Metropolitana— está formada por cerca de 40 colectivos. “Llevamos construyendo la red desde hace tres años con el convencimiento de que los movimientos sociales y vecinales tienen un papel político fundamental en la defensa de la democracia real y la justicia social y ecológica. Durante este último año hemos elaborado una carta colectiva consensuada para destacar el carácter municipal y social de diferentes temas y territorios, los problemas y soluciones que podemos aportar, sin olvidar la escala autonómica, estatal y europea o la dimensión más institucional. Aunque la carta sigue siendo un diálogo abierto en el que trabajar colectivamente mientras nos vamos adaptando a las nuevas realidades sociales, queremos celebrar que cada vez somos más colectivos y hemos elaborado este documento común”, comentan desde la red.

Ajuntamientos Granada: “Durante este último año hemos elaborado una carta colectiva consensuada para destacar el carácter municipal y social de diferentes temas y territorios, así como los problemas y soluciones que podemos aportar”

La Carta Social y Vecinal trata temas como: transformar Granada desde una perspectiva feminista, la apuesta por Granada como una ciudad diversa sin discriminación y exclusión social, un modelo migratorio basado en la acogida, una Vega protegida y medidas hacia una transición ecológica y ambiental que tenga en cuenta la biodiversidad del territorio y sus seres; una economía de cuidados, social, solidaria y ecológica que apueste por las iniciativas locales que repercutan en el territorio; un cambio de modelo de ciudad más amable para las personas que la habitan y una defensa por la educación, las pensiones y la sanidad pública.Un documento con muchas propuestas que se van a poder encontrar en sus redes sociales y que presentan en el festival 'Una Granada de cuidado'.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Javier Gallego “Es más necesario que nunca que haya una información al margen de lo que ocurre en el centro”
El comunicador Javier Gallego debuta en la novela con ‘La caída del imperio’, el relato de un frenético y largo fin de semana que concluye con el estallido del 15M.
Opinión
Opinión Garzón y los puritanos
No, los expolíticos de la izquierda no se tienen que conformar con tocar la flauta en los centros sociales o hablar para cuatro pirados. Pero sí, también tienen un vínculo con aquellos con quienes compartieron un proyecto político.
Represión
Represión Violencia e impunidad policial durante el 15M: España se enfrenta de nuevo al TEDH
VV.AA.
26 personas detenidas en el marco de las protestas del 15M y maltratadas en la Comisaría de Moratalaz elevan su búsqueda de justicia al TEDH, ante la inacción de la justicia española.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.