14N
Estamos orgullosas de nuestros hijos e hijas por defender la justicia social

Elena Ortega, madre de Alfonso Fernández 'Alfon', escribe a Isabel y Amparo, madres de los sindicalistas Jorge y Pablo, que serán juzgados tras más de cinco años en el que será el proceso más largo en relación a la huelga general de noviembre de 2012.

6 abr 2018 00:51

Queridas compañeras y amigas, Isabel y Amparo.

Esta mañana me he levantado pensando en vosotras. Pienso en el día que os conocí, en mi viaje a Logroño con mi compañera Marta para compartir con vosotras el “segundo aniversario de la vergüenza”, la charla en la que compartimos mesa con vuestros hijos Pablo y Jorge. El salón de actos del Ayuntamiento lleno hasta la bandera en el que sentí la solidaridad, el cariño, la alegría y la dignidad de las que nos defendemos de una injusticia y no nos importa compartir nuestro dolor, nuestros miedos y nuestra indignación.

Fue para mí muy importante conoceros y una satisfacción veros al lado de vuestros hijos con determinación; dispuestas a dar la cara por ellos y con ellos, con vuestras familias, vuestros amigos, vecinos y vecinas, compañeros y compañeras de vuestros hijos. Haciendo piña. Haciendo frente común para demostrar la inocencia de Pablo y Jorge.

Y dejadme que os diga queridas compañeras, después de casi seis largos años de calvario, que podéis dar por conseguido vuestro objetivo. Jorge y Pablo son inocentes para la sociedad, conocedora de los hechos ocurridos aquel 14 de noviembre de 2012 en Logroño.

Exponiendo vuestro caso, sus irregularidades y arbitrariedades, y compartiéndolo con otros muchos y muchas afectadas por la represión, a lo largo y ancho de todo el Estado, habéis conseguido poner en evidencia a los que acusan y criminalizan a vuestros hijos.

Lo que nos estaba ocurriendo no eran casos aislados, era algo generalizado que debíamos denunciar públicamente y defendernos conjuntamente

Conoceros y compartir mi dolor, mis preocupaciones y mis miedos con vosotras, sentir vuestros abrazos, vuestras palabras de ánimo, vuestra comprensión, apoyo y cariño me hizo sentir y conocer que lo que nos estaba ocurriendo no eran casos aislados, sino que era algo generalizado que debíamos denunciar públicamente y defendernos conjuntamente.

Cuando os conocí era el año 2014, aún no había sido el juicio de mi hijo Alfonso, ni su posterior encarcelamiento. Sé lo terrible que es la espera del juicio. La incertidumbre que supone en nuestras vidas. Todas las actividades y proyectos quedan relegadas. Es una espada de Damocles. Es como una condena que no te deja ser libre ni hacer planes y tienes que esforzarte por superar la ansiedad que te produce y vivir el día a día con una normalidad fingida. Es una carga muy pesada que, como hemos comprobado, se soporta gracias al apoyo mutuo, a sentirte acompañada y querida, y al coraje y la determinación de no rendirse y luchar por un juicio justo.

Es como una condena que no te deja ser libre ni hacer planes y tienes que esforzarte por superar la ansiedad que te produce y vivir el día a día con una normalidad fingida

Creo de corazón, por la experiencia vivida y lo mucho que hemos aprendido durante estos años, que Pablo y Jorge quedarán libres y liberados de la pesada carga de estos cinco años y medio. Porque, gracias al gran trabajo de Stop Represión La Rioja, de sus familiares, amigos, compañeros, vecinos y abogados, habéis demostrado con creces que son inocentes y una sentencia condenatoria sería un escándalo.

Todo el mundo hemos visto con nuestros ojos, gracias a las grabaciones de móviles, lo que pasó aquel día. La sociedad conoce vuestro testimonio y vais a demostrar en el juicio que Jorge no estaba en el lugar de los hechos, que de lo único que le pueden acusar es de llevar un megáfono durante la manifestación, cosa que no es delito, que yo sepa. Y que Pablo tenía sus manos ocupadas portando una pancarta, cosa que tampoco es delito, que yo sepa, y que fue apaleado públicamente, algo de lo que fueron testigos muchos de los presentes, y detenido instantes después. Por lo tanto, vais a demostrar en el juicio que no hay caso.

Estamos orgullosas de nuestros hijos y de nuestras hijas porque han optado por defender la justicia social. No vamos a consentir que los criminalicen y, por ello, hemos decidido caminar a su lado y acompañarles como lo hemos hecho desde que nacieron.

El día 7 somos muchos y muchas las que iremos a acompañaros a la manifestación en Logroño, al igual que los días 9, 10 y 11 al juicio. Allí estaremos todos y todas los que durante estos años hemos defendido su inocencia con fuerza, con alegría y confianza, y pronto podremos celebrar juntas su LIBERTAD.

¡Salud compañeras¡

Un abrazo muy fuerte mío y de todas las compañeras de Madres Contra la Represión.

Te puede interesar: Huelga general del 14 de noviembre de 2012 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

14N
El No Caso 14N sale de la cuarentena: Jorge y Pablo no entrarán a prisión
La resolución del recurso a la sentencia otorga la absolución a Jorge Merino y rebaja a un año la pena de prisión a Pablo Alberdi por atentado a la autoridad, después de siete años y medio desde la huelga general del 2012.
Burorrepresión
Stop Represión denuncia censura del ayuntamiento

El colectivo señala la negativa del Ayuntamiento de Logroño para el uso de la plaza del Espolón como la última censura de despedida de la junta de gobierno saliente.

#13124
8/4/2018 15:36

Todos estamos orgullosos de vuestros hijos luchadores y nos asquean esos otros hijos parasitos de los reality shows que tratan de imponer como ejemplos de sociedad, algunos dia se les reconocerá públicamente a Alfon, Valtonic ........ los valores sociales por los que son reprimidos y encarcelados

0
0
#13038
7/4/2018 3:26

Suerte a todos, un aplauso por esas madres valientes y luchadoras.

0
0
#13037
7/4/2018 3:26

Suerte a todos, un aplauso por esas madres valientes y luchadoras.

0
0
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.