14N
Estamos orgullosas de nuestros hijos e hijas por defender la justicia social

Elena Ortega, madre de Alfonso Fernández 'Alfon', escribe a Isabel y Amparo, madres de los sindicalistas Jorge y Pablo, que serán juzgados tras más de cinco años en el que será el proceso más largo en relación a la huelga general de noviembre de 2012.

6 abr 2018 00:51

Queridas compañeras y amigas, Isabel y Amparo.

Esta mañana me he levantado pensando en vosotras. Pienso en el día que os conocí, en mi viaje a Logroño con mi compañera Marta para compartir con vosotras el “segundo aniversario de la vergüenza”, la charla en la que compartimos mesa con vuestros hijos Pablo y Jorge. El salón de actos del Ayuntamiento lleno hasta la bandera en el que sentí la solidaridad, el cariño, la alegría y la dignidad de las que nos defendemos de una injusticia y no nos importa compartir nuestro dolor, nuestros miedos y nuestra indignación.

Fue para mí muy importante conoceros y una satisfacción veros al lado de vuestros hijos con determinación; dispuestas a dar la cara por ellos y con ellos, con vuestras familias, vuestros amigos, vecinos y vecinas, compañeros y compañeras de vuestros hijos. Haciendo piña. Haciendo frente común para demostrar la inocencia de Pablo y Jorge.

Y dejadme que os diga queridas compañeras, después de casi seis largos años de calvario, que podéis dar por conseguido vuestro objetivo. Jorge y Pablo son inocentes para la sociedad, conocedora de los hechos ocurridos aquel 14 de noviembre de 2012 en Logroño.

Exponiendo vuestro caso, sus irregularidades y arbitrariedades, y compartiéndolo con otros muchos y muchas afectadas por la represión, a lo largo y ancho de todo el Estado, habéis conseguido poner en evidencia a los que acusan y criminalizan a vuestros hijos.

Lo que nos estaba ocurriendo no eran casos aislados, era algo generalizado que debíamos denunciar públicamente y defendernos conjuntamente

Conoceros y compartir mi dolor, mis preocupaciones y mis miedos con vosotras, sentir vuestros abrazos, vuestras palabras de ánimo, vuestra comprensión, apoyo y cariño me hizo sentir y conocer que lo que nos estaba ocurriendo no eran casos aislados, sino que era algo generalizado que debíamos denunciar públicamente y defendernos conjuntamente.

Cuando os conocí era el año 2014, aún no había sido el juicio de mi hijo Alfonso, ni su posterior encarcelamiento. Sé lo terrible que es la espera del juicio. La incertidumbre que supone en nuestras vidas. Todas las actividades y proyectos quedan relegadas. Es una espada de Damocles. Es como una condena que no te deja ser libre ni hacer planes y tienes que esforzarte por superar la ansiedad que te produce y vivir el día a día con una normalidad fingida. Es una carga muy pesada que, como hemos comprobado, se soporta gracias al apoyo mutuo, a sentirte acompañada y querida, y al coraje y la determinación de no rendirse y luchar por un juicio justo.

Es como una condena que no te deja ser libre ni hacer planes y tienes que esforzarte por superar la ansiedad que te produce y vivir el día a día con una normalidad fingida

Creo de corazón, por la experiencia vivida y lo mucho que hemos aprendido durante estos años, que Pablo y Jorge quedarán libres y liberados de la pesada carga de estos cinco años y medio. Porque, gracias al gran trabajo de Stop Represión La Rioja, de sus familiares, amigos, compañeros, vecinos y abogados, habéis demostrado con creces que son inocentes y una sentencia condenatoria sería un escándalo.

Todo el mundo hemos visto con nuestros ojos, gracias a las grabaciones de móviles, lo que pasó aquel día. La sociedad conoce vuestro testimonio y vais a demostrar en el juicio que Jorge no estaba en el lugar de los hechos, que de lo único que le pueden acusar es de llevar un megáfono durante la manifestación, cosa que no es delito, que yo sepa. Y que Pablo tenía sus manos ocupadas portando una pancarta, cosa que tampoco es delito, que yo sepa, y que fue apaleado públicamente, algo de lo que fueron testigos muchos de los presentes, y detenido instantes después. Por lo tanto, vais a demostrar en el juicio que no hay caso.

Estamos orgullosas de nuestros hijos y de nuestras hijas porque han optado por defender la justicia social. No vamos a consentir que los criminalicen y, por ello, hemos decidido caminar a su lado y acompañarles como lo hemos hecho desde que nacieron.

El día 7 somos muchos y muchas las que iremos a acompañaros a la manifestación en Logroño, al igual que los días 9, 10 y 11 al juicio. Allí estaremos todos y todas los que durante estos años hemos defendido su inocencia con fuerza, con alegría y confianza, y pronto podremos celebrar juntas su LIBERTAD.

¡Salud compañeras¡

Un abrazo muy fuerte mío y de todas las compañeras de Madres Contra la Represión.

Te puede interesar: Huelga general del 14 de noviembre de 2012 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

14N
El No Caso 14N sale de la cuarentena: Jorge y Pablo no entrarán a prisión
La resolución del recurso a la sentencia otorga la absolución a Jorge Merino y rebaja a un año la pena de prisión a Pablo Alberdi por atentado a la autoridad, después de siete años y medio desde la huelga general del 2012.
Burorrepresión
Stop Represión denuncia censura del ayuntamiento

El colectivo señala la negativa del Ayuntamiento de Logroño para el uso de la plaza del Espolón como la última censura de despedida de la junta de gobierno saliente.

#13124
8/4/2018 15:36

Todos estamos orgullosos de vuestros hijos luchadores y nos asquean esos otros hijos parasitos de los reality shows que tratan de imponer como ejemplos de sociedad, algunos dia se les reconocerá públicamente a Alfon, Valtonic ........ los valores sociales por los que son reprimidos y encarcelados

0
0
#13038
7/4/2018 3:26

Suerte a todos, un aplauso por esas madres valientes y luchadoras.

0
0
#13037
7/4/2018 3:26

Suerte a todos, un aplauso por esas madres valientes y luchadoras.

0
0
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza

Últimas

Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista