Zaragoza
Los trabajadores de Alumalsa vuelven a las calles de Zaragoza para evitar el despido de casi la mitad de la plantilla

“La patronal está aprovechando la pandemia para quitar trabajadores y sacar más rendimiento de su inversión”, advierte Carlos Alcolea, delegado sindical de la CNT en la fábrica zaragozana de Alumalsa.

Alumalsa Zaragoza despidos

“La patronal está aprovechando la pandemia para quitar trabajadores y sacar más rendimiento de su inversión”, advierte Carlos Alcolea, delegado sindical de la CNT en la fábrica zaragozana de Alumalsa, dedicada a la fundición de aluminio por gravedad. Los trabajadores, todos en ERTE, han vuelto a recorrer las calles de la capital aragonesa para reclamar que se paralice el ERE que planea sobre casi la mitad de la plantilla (230 trabajadores).

La plantilla se encuentra en ERTE hasta el 31 de octubre y, de momento, salen y entran en función de la carga de trabajo (una semana sí, una semana no, por ejemplo). Se da la casualidad, denuncia este sindicato, que para esta semana de movilizaciones la dirección de Alumalsa ha sacado del ERTE al 90% de la plantilla. Aún así, muchos trabajadores se han manifestado hoy y el pasado lunes por el centro de Zaragoza solicitando que no haya despidos.

En 2019 y principios de 2020 ya fueron despedidos todos los eventuales: alrededor de 200. El delegado sindical de la CNT considera que la multinacional canadiense Linamar, que compró la fábrica hace tres años, planea deslocalizarla. “Eso explicaría la ausencia de nuevos proyectos”, asegura, y sin carga de trabajo más allá de 2023, el ERE sería viable. 

“Los proyectos deben entrar con una antelación mínima de 18 meses y desde que Linamar compró Alumansa no entran nuevos pedidos. ¿Para qué comprarla si no metes nuevos proyectos? Creo que es una forma de deslocalizar la producción”, insiste sobre el futuro de esta fábrica en la que actualmente trabajan 560 personas. 

Sobre el ERE propuesto por la dirección de la empresa, que afecta sobre todo a los operarios, no tanto al personal administrativo, Alcolea indica en que la empresa podría alargar el ERTE para que las 230 familias no se vayan al paro y sigan amparadas por las medidas del escudo social del Gobierno, mientras la dirección busca nuevos proyectos para más allá de 2023 y ceja en la posible intención de deslocalización.  

Archivado en: Industria Laboral Zaragoza
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
#71659
9/10/2020 17:49

EL VIRUS QUE ATENAZA A LA CLASE OBRERA NI SIQUIERA PUEDE LLAMARSE "GREMIALISMO", YA QUE NI SIQUIERA EL GREMIO DEL METAL SE DEFIENDE SOLIDARIAMENTE. EL VIRUS QUE CORROE A LOS TRABAJADORES ES LA AUSENCIA DE SINDICALISMO DE CLASE. ¿COMO HABRÍA QUE LLAMAR A LA SOMBRA DE SINDICALISMO QUE ESTAMOS PRESENCIANDO? ¿SINDICALISMO DE EMPRESA? ¿SUPERVIVENCIA DE UNA PLANTILLA FRENTE A UN PATRÓN? A ESTO HEMOS LLEGADO CON EL SINDICALISMO DE CONCERTACIÓN IMPLANTADO POR GUTIÉRREZ, FIDALGO Y CIA.. LOS CHIRINGUITOS DE LAS LUCHAS PARCIALES HAN ANULADO LA LUCHA SOCIOPOLÍTCA LIBERADORA DE CLASE. LA BARAJA ESTÁ EN LAS MANOS DE LA PLUTOCRACIA. SOLO UN MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO Y COORDINADO CONSEGUIRÁ ROMPERLES EL JUEGO...

5
0
#71650
9/10/2020 15:46

Que lo tengan claro!!! Los trabajadores no vamos a parar hasta que tumbemos este ERE de la vergüenza. Viva la clase obrera. Viva la CNT.

8
0
#71615
9/10/2020 8:08

Por culpa de Diaz Ayuso como todas las noticias del medio

0
5
#71649
9/10/2020 15:45

Por culpa de los trolls fachas como tú

1
1
#71654
9/10/2020 17:22

facha de izquierdas como tu

0
0
#71692
10/10/2020 11:12

Yo soy de izquierda, sí. Ni troll, ni facha. Esos adjetivos quedan reservado para ti que te dedicas a gastar horas escribiendo comentarios fachas en medios que no lo son. Si te pagan menos del salario mínimo por esa labor, igual puedes afiliarte a la CNT.

1
2
#71700
10/10/2020 12:14

Ser de izquierdas de verdad y ver como justifican las contradicciones los fanaticos irracionales de “izquierdas” es muy entretenido y ejemplo de lo que no ser. Saludos!

0
1
#71775
12/10/2020 12:26

saluda al eméito cuando vayas a arabia saudí

0
0
#71620
9/10/2020 9:39

por culpa de la patronal ante la que te arrodillas, lacayo

3
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.