Yanis Varoufakis
Varoufakis presenta su programa político para “desafiar a Bruselas” en las europeas

El movimiento político paneuropeo DiEM25, liderado por el exministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis, ha puesto en marcha la plataforma electoral Primavera Europea y presenta su programa político New Deal para Europa.

Yanis Varoufakis presentando el movimiento político DiEM25
Yanis Varoufakis presentando el movimiento político DiEM25 Álvaro Minguito

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

18 jul 2018 12:27

Tras mucha especulación y rumores sobre posibles alianzas, el economista y político Yanis Varoufakis presenta el programa político de Primavera Europea para concurrir a las elecciones europeas de mayo de 2019.

Según han anunciado desde DiEM25, el movimiento político paneuropeo liderado por Varoufakis, esta iniciativa electoral transnacional pretende ser “catalizadora de las fuerzas progresistas europeas” y ya se han sumado partidos como Génération de Francia, Demokratie in Europa DiEM25 en Alemania, LIVRE de Portugal, Alternativet de Dinamarca, MeRA25 en Grecia y Razem de Polonia, entre otros. En el Estado español, la organización ha constituido un colectivo coordinador y, según anuncian desde DiEM25, ya son 6.000 miembros.

El programa de Primavera Europea, al que han llamado New Deal para Europa, lleva gestándose desde otoño de 2017 y está siendo sometido a consulta a las bases de DiEM25. “Desde el otoño pasado se han hecho reuniones en lugares como Nápoles, Lisboa, París o Varsovia en las que se han discutido las líneas del programa que ahora se está consultando a los 70.000 miembros que tiene DiEM25 en toda Europa”, explica a El Salto Maribel Mateos, coordinadora de comunicación de la organización. Dichas votaciones que aprobarán el programa final se cerrarán a principios de septiembre de este año.

El partido de Varoufakis se encuentra en conversaciones con el partido Actúa de Baltasar Garzón

En cuanto a la estructura en el Estado español, según explica Mateos, el partido de Varoufakis se encuentra en conversaciones con Podemos, En Marea u otras organizaciones políticas municipalistas como Barcelona En Comú, pero remarca que las conversaciones y la mayores esperanzas están en la agrupación política Actúa, liderada por Baltasar Garzón y en la que se encuentran Cristina Almeida o Gaspar Llamazares entre otros. El partido de Baltasar Garzón ha sido observador del desarrollo del programa de Primavera Europea, explica Mateos, como prueba de la estrecha relación que está tomando las relaciones con Actúa.

El New Deal para Europa se basa en cuatro líneas de acción: la democratización de Europa, la lucha contra la pobreza y la explotación, el desarrollo de una economía compartida sostenible y la promulgación de la solidaridad internacional, según han informado en un comunicado. Un programa para luchar contra la pobreza infantil o un programa de inversión verde para impulsar la recuperación económica son otros de los puntos claves del programa.

La creación de una renta básica universal o la eliminación de los paraísos fiscales, incluyendo la revocación de las leyes que permiten la evasión en Luxemburgo, los Países Bajos o Irlanda, también se incluyen en las medidas propuestas por el partido del economista griego.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Grecia
'Capitulación entre adultos'

En el libro ‘Capitulación entre adultos’, Éric Toussaint nos ofrece una versión no apta para Hollywood de los eventos de Grecia en 2015.

#20842
22/7/2018 11:26

Si no defienden la salida del Estado burgués nacional de la Unión Europea seguramente no sirva absolutamente para nada su proyecto político.

2
0
Abdelkrim
19/7/2018 16:49

La oligarquía europea está temblando ! 🙄😀

4
1
Judith
19/7/2018 15:45

Si estan Llamajares, Almeida y Garzon el Baltasar, creo Yanis te van a volver a dejar en la estacada como lo hizo su antiguo partido de Grecia. Yanis no todo lo que brilla es oro, deberías de informarte bien sobre las características de tus compañeros de lucha, porque luego matizan los programas, con frases como; no es el momento, hay que esperar, esto lleva tiempo, hay que cumplir con nuestras obligaciones internacionales, etc. Yanis mas vale caras nuevas ilusionantes que gente con mochilas muy pesadas.

15
1
Judith
19/7/2018 15:32

Si Garzon es Baltasar, ceo que a Varufako lo van a volver a d

8
1
Luis
19/7/2018 7:50

Yanis, Yanis, Yanis... tú como Assange no os enteráis de quiénes son esos elementos. Andaos con muchísimo ojo!

7
5
#20649
18/7/2018 20:33

Otro partido más de izquierda que hace política de derecha , sobre todo sus cargos que viven como capitalistas .

8
2
#20647
18/7/2018 19:49

Exacto. Vaya decepción: si entra el Actúa de Llamazares no votaré Diem25

14
1
#20643
18/7/2018 19:20

Como exmiembro del movimiento os puedo decir que es todo una pantomima, según ellos son 6000 miembros en españa pero se refieren a los inscritos en su página web nada más. Miembros reales en este país no sé si llegarán a los 50. Solo hay que ver los resultados de las votaciones que hacen internas, raro es qie haya más de 500 votos y estamos hablando a nivel europeo

11
0
#20635
18/7/2018 16:11

Ha sido leer Basaltar Garzón, Cristina Almedias y Gaspar Yamangiare, y parar de leer. Vaurofakis, que parecía el verso suelto del defraudante partido griego, aliándose a esa terna ha perdido para mí todo su posible encanto. Quedan los sindicatos anarcas, los núcleos pequeños de guerrilla contestataria para mantener algo de músculo e ilusión. Lo demás fabaraca.

23
2
#20630
18/7/2018 13:29

Sería muy clarificador de lo que representa el programa de DIEM25 que su cabezas visibles aquí fueran los "renovadores de toda la vida" Llamazares, Almeyda o Garzón (Baltasar). Esa gente que clama contra quienes "quieren destruir la izquierda" y sólo aspiran a sillones para hacer lo mismo que el PSOE, o casi.

27
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.