Xunta de Galicia
A empresa da irmá de Feijóo facturou 1,8 millóns en 175 contratos a dedo da Xunta en 2024

Estas licitacións con Eulen, a empresa que Micaela Núñez Feijóo dirixe no noroeste do Estado, súmanse ás 1.311 concedidas polo Goberno galego por un total de 4,8 millóns e que motivaron unha comisión de investigación en Galiza.
Micaela Nuñez Feijoo
Foto: Xunta

Indexando datos públicos.

23 dic 2024 13:03

A empresa da irmá de Alberto Núñez Feijóo pecha 2024 cun total de 175 contratos a dedo recibidos por parte de organismos galegos dependentes da Xunta de Galiza. Isto tradúcese nun total de 1.842.354,32 euros de diñeiro público, impostos incluídos, que foron parar directamente ás contas da rede empresarial de Eulen desde as contas da Administración galega e sen ningún tipo de concurso previo. E iso só no último ano. Se a conta se retrotrae a 2018 —o ano desde que a Xunta comezou a facer públicos os seus contratos—, habería que sumarlle os outros 4,8 millóns repartidos nos 1.311 contratos que revelou esta redacción. Podes consultar aquí as licitacións.

Polo de agora, o Goberno galego ten bloqueado o acceso da cidadanía aos contratos que comprenden o período entre os anos 2009 e 2017, con Alberto Núñez Feijóo á cabeza da Xunta, así que é máis que probable que a cantidade total de licitacións menores sexa bastante máis avultada que a suma das desveladas até este momento. De feito, o acceso ás si publicadas non é especialmente transparente nin moito menos accesible. A arquitectura web do portal de transparencia da Xunta de Galiza impide, premeditadamente, accións moi sinxelas para calquera base de datos. Sen ir máis lonxe, buscar polo nome xurídico das empresas adxudicatarias ou polo seu CIF. Tampouco, por exemplo, facer balances globais nun período de goberno. Soamente permite a visualización de datos de tres meses en tres meses.

O xeito de proceder non variou desde que O Salto puxo no foco as contratacións menores da Administración galega. A empresa de Micaela Núñez conseguiu a avultada cifra deste 2024 levándose centos de contratos de boa parte dos organismos dependentes do Goberno galego, que contrataron de forma recorrente con familiares de altos cargos do partido, como consellerías, axencias públicas, consorcios, organismos autónomos, fundacións do sector público, sociedades mercantís públicas e outros entes como institutos sectoriais ou centros de innovación. Todos eles elixiron nalgún momento contratar con Eulen, Eulen Centro Especial de Empleo, Eulen Seguridad e Eulen Servicios Sociosanitarios, corporacións do mesmo núcleo empresarial.

Os outros contratos gañados por Eulen disparan os seus ingresos públicos

En apenas dous anos, a Xunta liderada por Alfonso Rueda adxudicou máis de 17,3 millóns de euros a Eulen noutros tipos de contratos, moitos deles polo procedemento de emerxencia —sen concurso e moito máis laxo en esixencias— e uns poucos gañados ante unha mesa de contratación. Estas adxudicacións, canalizadas a través de 175 contratos asinados entre maio de 2022 e o verán de 2024, súmanse aos máis de 37 millóns que a compañía recibira durante os mandatos de Alberto Núñez Feijóo.

A maior parte destes contratos, así como do diñeiro outorgado a Eulen, proveñen da Consellería de Sanidade, é dicir, do Servizo Galego de Saúde (Sergas). Desde este organismo, Eloína Núñez Masid, curmá de Alberto e Micaela Núñez Feijóo e antiga xerente dos hospitais públicos de Santiago, xestionou polo menos dúas licitacións a favor da empresa, por un valor próximo ao catro millóns de euros, poucos meses antes de ser destituída do seu cargo.

Quen é Micaela Núñez Feijóo?

A pregunta, de partida, ten difícil resposta. Con todo, o seu rastro na compañía que hoxe é gran adxudicataria da Xunta si se pode trazar. Micaela Núñez chegou ao Grupo Eulen no verán de 2003, xusto seis meses despois de que o seu irmán Alberto abandonase o seu posto como presidente de Correos, para facerse coa consellería de Política Territorial, Obras Públicas e Vivenda do Goberno de Manuel Fraga até, finalmente, escalar até a Vicepresidencia Primeira da Xunta durante a catástrofe do Prestige. Tras caer Fraga en 2005, Feijóo empezaría aí o seu lanzamento até o despacho máis alto de San Caetano.

En paralelo aos ascensos do seu irmán, Micaela foi delegada provincial de Eulen en Pontevedra e Vigo, directora rexional de Galiza e, desde o 2016, delegada do grupo para a zona Noroeste, xusto despois de que Eulen rexistrase unha marca de adxudicacións insólito na súa historia da que deu testemuño o diario Público.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.