Derecho a la vivienda
El movimiento por el derecho a la vivienda demuestra su fuerza en València

El pasado sábado el Sindicat de Habitatge de València se presentó en un evento que reunió a más de un centenar de personas y en el que se expresó la necesidad de unirse y organizarse por el derecho a una vivienda digna.
sindicat habitatge valencia 1
Presentación del Sindicat d'Habitatge de València Gabriel Rodríguez
12 feb 2023 15:00

“Hoy termina el trabajo que los sindicatos de barrio de València hemos estado realizando durante los últimos meses para confluir en esta nueva estructura”. El nacimiento del nuevo Sindicat de Habitatge de València (SHV) fue presentado el pasado sábado 11 de febrero en la Alquería Popular de Malilla, con la intervención de cinco mujeres —Karima, María, Emi, Teresa y María— a quienes la subida de los precios del alquiler, la gentrificación o la escasez de viviendas sociales ha afectado en diferentes barrios —Malilla, Burjassot, Monteolivete, Orriols y Cabanyal— y que han visto en los sindicatos de barrio un apoyo para luchar por la vivienda digna universal.

El acto concentró a cerca de dos centenares de personas en la alquería y hasta el lugar se desplazaron también miembros de sindicatos de barrio de otras ciudades: Madrid (Andrea, de Carabanchel) y Barcelona (Joana, El Raval). Las intervenciones de las distintas mujeres dejaron ver la vocación con la que, expresa el nuevo sindicato, nace la estructura: “Ser una afilada herramienta para la lucha por nuestras casas”, insistiendo en la urgencia de “repensar nuestro papel como sindicatos, profundizar en el porqué de esta violencia inmobiliaria, quién gana y quién pierde en esta guerra abierta contra nosotras y, en última instancia, en esta guerra contra nuestras vidas”.

Tal y como se incidió en la presentación del nuevo sindicato valenciano, la lucha por la vivienda es una lucha que implica muchas cosas: “Es una lucha económica, parcial y sectorial” que, consideran las impulsoras, “debe formar parte de un movimiento revolucionario integral, un movimiento de clase con poder propio”. También aludieron, en el acto, a la necesidad de construir estructuras populares que sirvieran “como espacio de socialización y formación para construir la militancia de hoy y de mañana”.

sindicat habitatge valencia 2
Cinco mujeres de distintos barrios en el acto de presentación del Sindicat d'Habitatge de València Gabriel Rodríguez

Precisamente en ese sentido iban las intervenciones de las mujeres integrantes de los sindicatos que configuran el nuevo SHV expresando sus propios casos, pero exponiendo también el papel de estos movimientos sociales y llamando, en definidas cuentas, a la organización y la lucha.  “Somos mujeres de clase trabajadora”, “la unión hace la fuerza” y “hemos de pasar a la ofensiva” fueron algunas de las proclamas que con más fuerza se escucharon en las ponencias.

Durante la intervención de las militantes de Madrid y Barcelona, la primera se enfocó en la lucha antirrepresiva haciendo alusión a las multas recibidas en los últimos años y la catalana incidió en las estructuras populares. El acto acabó con un ambiente festivo bajo la máxima de “celebrar la aparición del nuevo sindicato como un triunfo para la lucha de la clase trabajadora”, o tal y como se expresó en la conclusión del acto, festejar “que hemos abierto una brecha” y que, aunque habrá derrotas y victorias, cada vez son “más, unidas y firmes”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Alemania
Elecciones en Alemania La extrema derecha de AfD y la izquierda de Die Linke duplican su apoyo, según las últimas encuestas
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.