Derecho a la vivienda
El movimiento por el derecho a la vivienda demuestra su fuerza en València

El pasado sábado el Sindicat de Habitatge de València se presentó en un evento que reunió a más de un centenar de personas y en el que se expresó la necesidad de unirse y organizarse por el derecho a una vivienda digna.
sindicat habitatge valencia 1
Presentación del Sindicat d'Habitatge de València Gabriel Rodríguez
12 feb 2023 15:00

“Hoy termina el trabajo que los sindicatos de barrio de València hemos estado realizando durante los últimos meses para confluir en esta nueva estructura”. El nacimiento del nuevo Sindicat de Habitatge de València (SHV) fue presentado el pasado sábado 11 de febrero en la Alquería Popular de Malilla, con la intervención de cinco mujeres —Karima, María, Emi, Teresa y María— a quienes la subida de los precios del alquiler, la gentrificación o la escasez de viviendas sociales ha afectado en diferentes barrios —Malilla, Burjassot, Monteolivete, Orriols y Cabanyal— y que han visto en los sindicatos de barrio un apoyo para luchar por la vivienda digna universal.

El acto concentró a cerca de dos centenares de personas en la alquería y hasta el lugar se desplazaron también miembros de sindicatos de barrio de otras ciudades: Madrid (Andrea, de Carabanchel) y Barcelona (Joana, El Raval). Las intervenciones de las distintas mujeres dejaron ver la vocación con la que, expresa el nuevo sindicato, nace la estructura: “Ser una afilada herramienta para la lucha por nuestras casas”, insistiendo en la urgencia de “repensar nuestro papel como sindicatos, profundizar en el porqué de esta violencia inmobiliaria, quién gana y quién pierde en esta guerra abierta contra nosotras y, en última instancia, en esta guerra contra nuestras vidas”.

Tal y como se incidió en la presentación del nuevo sindicato valenciano, la lucha por la vivienda es una lucha que implica muchas cosas: “Es una lucha económica, parcial y sectorial” que, consideran las impulsoras, “debe formar parte de un movimiento revolucionario integral, un movimiento de clase con poder propio”. También aludieron, en el acto, a la necesidad de construir estructuras populares que sirvieran “como espacio de socialización y formación para construir la militancia de hoy y de mañana”.

sindicat habitatge valencia 2
Cinco mujeres de distintos barrios en el acto de presentación del Sindicat d'Habitatge de València Gabriel Rodríguez

Precisamente en ese sentido iban las intervenciones de las mujeres integrantes de los sindicatos que configuran el nuevo SHV expresando sus propios casos, pero exponiendo también el papel de estos movimientos sociales y llamando, en definidas cuentas, a la organización y la lucha.  “Somos mujeres de clase trabajadora”, “la unión hace la fuerza” y “hemos de pasar a la ofensiva” fueron algunas de las proclamas que con más fuerza se escucharon en las ponencias.

Durante la intervención de las militantes de Madrid y Barcelona, la primera se enfocó en la lucha antirrepresiva haciendo alusión a las multas recibidas en los últimos años y la catalana incidió en las estructuras populares. El acto acabó con un ambiente festivo bajo la máxima de “celebrar la aparición del nuevo sindicato como un triunfo para la lucha de la clase trabajadora”, o tal y como se expresó en la conclusión del acto, festejar “que hemos abierto una brecha” y que, aunque habrá derrotas y victorias, cada vez son “más, unidas y firmes”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.