Derecho a la vivienda
El Consell valenciano se compromete a interceder para que el Gobierno paralice los desahucios

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca exige la aprobación urgente de un decreto que paralice los desahucios por razones de salud pública y de responsabilidad política. El Conseller valenciano de vivienda, Martínez Dalmau, ha asegurado que mediará con el gobierno central para paralizar los desahucios hasta finales de 2021 tras su reunión con el colectivo.

Desahucio parado en callejo 13, Vallecas - 12
Activistas de la PAH en un reciente intento desahucio en Madrid. Álvaro Minguito

La crisis del coronavirus ha provocado una “desprotección total” de las familias en condiciones de vulnerabilidad ante la cual la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) exige la aprobación urgente de un decreto que suspenda todos los desahucios. El conseller valenciano de vivienda y vicepresidente segundo del Consell, Rubén Martínez Dalmau, mantenía este martes una reunión con el colectivo tras la cual se comprometía a “mediar con el gobierno central” para aprobar una moratoria que paralice los desahucios hasta el 31 de diciembre de 2021. 

“Es una moratoria para luchar contra los desahucios que no tengan alternativa habitacional y en los que la gente tenga el riesgo de quedarse en la calle”, ha declarado Martínez Dalmau una vez finalizado el encuentro con la PAH. Una propuesta que también cuenta con el apoyo de varias fuerzas políticas como Compromís, ERC, Podemos, Más País, Nueva Canarias y la CUP.

Con una moratoria de este tipo, el gobierno central podría dar respuesta a los reclamos que la sociedad civil viene haciendo, al menos, desde principios del mes de junio, cuando el poder judicial retomaba su actividad y se producía una vuelta de los desahucios paralizados desde el estado de alarma del 14 de marzo. Solo en los días hábiles comprendidos entre el 4 y el 30 de junio se ejecutaron en España 1.383 desahucios según los datos del Consejo General del Poder Judicial. “El tercer trimestre traerá cifras demoledoras”, lamenta el escrito presentado por la PAH a nivel estatal, con el que pretenden hacer llegar esta reivindicación urgente para paralizar todos los desahucios, incluidos aquellos que ya se encontraban en situación de vulnerabilidad previa a la pandemia.

“Nos parece cínico que le digan a la gente que se quede en su casa y al mismo tiempo se priorice el beneficio, sobre todo de los grandes tenedores, dejando a familias vulnerables en la calle”, ha expresado Jose Luis González, portavoz de la PAH en València. El caso de Espi, su hija María y los cinco menores que tienen a su cargo, da cuenta de ello. Desahuciadas en el Grao de València a finales de septiembre, todavía hoy permanecen en la habitación de un hostal y sin ninguna alternativa por parte de las administraciones.

AMPLIAR EL PARQUE PÚBLICO VALENCIANO DE VIVIENDA

Otro de los temas tratados fue el de la ampliación del parque público de vivienda. “Sabemos que tenemos un parque público que no está nutriendo la necesidad de vivienda que tiene la población valenciana”, ha reconocido Martínez Dalmau, y ha reiterado el compromiso de duplicar la cantidad de vivienda pública durante los próximos 10 años. “Es una herramienta muy importante para conseguir viviendas que irían a parar a los fondos buitre, y que de esta forma son adquiridas por la Generalitat Valenciana”, ha expuesto el Conseller.

Una ampliación que se está realizando, entre otras fórmulas, a través del derecho al tanteo y retracto, que permite la adquisición preferente de viviendas por parte de las administraciones valencianas, a nivel autonómico y municipal, priorizando la inversión en el parque público frente a los fondos buitre y la especulación inmobiliaria.

En cuando al recurso de inconstitucionalidad presentado por senadores del Partido Popular a la normativa valenciana que permite el tanteo y retracto, Martínez Dalmau ha recordado que “la vivienda es un derecho constitucional y tiene que estar por encima de cualquier otra cosa” y ha expresado su confianza en la presentación de las alegaciones para resolver el recurso y “dar un empuje en el derecho de tanteo y retracto, en la comunidad valenciana y en toda España”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
#83369
23/2/2021 12:58

Por culpa de la pandemia yo no e podido ir tan bien se puso un señor y estuvimos ablando y medijo q podía venir yo tengo todo los papeles y este año estuve hablando con una señora pero a mi me viene mal alas 6de la tarde pues no tengo posibilidad para volver

0
0
#83368
23/2/2021 12:45

Yo estuve ablado con ustedes a mi me quitaron la vivienda hace 20 años restado peleando todos sin resultado al humo mentido des cagada mente se cojen al padrón cuando es mentira
Y mequitan el contrato de la luz siendo yo el dueño de la vivienda 4años antes de salir una ley y del padrón el día 30 de Abril q dice la Yunta miento no existe si no el día 1 de Mayo 1996 que es fiesta Nacional entonces abrieron el Ayuntamiento para mi y llevó peleando 20 y el Defensor del Pueblo les dice q los artículos q ellos citan Ban con tra ellos 628686595 por si quieren llamarmr

0
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Escapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.