Derecho a la vivienda
Los cinco bloques de vivienda que se han negado a pagar las subidas de alquiler impuestas por Blackstone

Ya son más de cien las familias de cinco bloques de viviendas que se han plantado y han dicho no a la subida de alquileres en las viviendas que Fidere, filial de Blackstone, compró a la EMVS en 2013. 

Vallecas contra Blackstone
Vecinos del bloque El Bolao en Ensanche de Vallecas visitan la sede de Fidere, filial de Blackstone, para anunciarles que no pagarán su subida de alquileres.
7 jul 2019 06:13

Los vecinos de un bloque de la calle El Boalo, en Ensanche de Vallecas, fueron los primeros en plantarse. Fidere, filial del fondo buitre estadounidense Blackstone y propietaria del edificio desde que se lo compró a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) en 2013, había presentado los nuevos precios del alquiler de sus viviendas. De repente, se encontraron con alquileres hasta un 80% más altos, y en algunos casos, además, obligaba a los inquilinos a pagar el IBI y la comunidad de vecinos. Los vecinos no lo aceptaron, se lo hicieron saber a su casero, y siguieron pagando el alquiler de siempre. A ellos se unieron dos bloques más en Ensanche de Vallecas —en Honrubia y el Bulevar de la Naturaleza—, y otro más en el PAU de Carabanchel.

“El de Torrejón de Ardoz ha sido el último bloque hasta ahora en unirse”, explica a El Salto José Luis de la Flor, miembro del Sindicato de Inquilinos e Inquilinas. “Acaban de mandar un burofax a Fidere diciéndoles que no admiten su subida abusiva”, continúa. Con este bloque, de 17 viviendas en la calle Juan Gris, son ya cinco los que se han negado a aceptar las subidas de alquileres dictadas por Fidere. Más de cien viviendas en las que viven más de cien familias.

“Hace un mes empezamos a tener contacto con vecinos de Ensanche de Vallecas”, explica De la Flor. Desde entonces, ya han conseguido varias victorias: sus denuncias tienen más eco y, como señala el activista, “se está estableciendo una línea de confrontación social contra Blackstone”. También han llegado los primeros frutos. Tras el envío de un burofax conjunto por parte del bloque de El Boalo, en Ensanche de Vallecas, el fondo de inversión les ha ofrecido a todos los vecinos del edificio un 15% de descuento sobre la subida del alquiler impuesta en un principio, además de un “bonus” de 500 euros a final de año. Fue en una segunda reunión después de que la primera fuera cancelada por el fondo de inversión al llegar los vecinos con pancartas. “Se pusieron nerviosos”, recuerda De la Flor.

Ha sido, además, la primera vez que Fidere ha respondido a los vecinos de estos bloques, señala el activista, quien subraya la necesidad de la acción en colectivo y la búsqueda de soluciones a nivel de bloque, no de manera individual. “Lógicamente, los vecinos no han aceptado, pero es el primer movimiento que Fidere ha hecho de reconsideración de los precios que está obligando a los vecinos a firmar”, señala el activista del Sindicato de Inquilinos e Inquilinas.

En los juzgados en las calles, Fidere contra la pared

De la Flor subraya que cada vez tienen más apoyo y hay más colaboración entre vecinos y vecinas afectadas. También que su denuncia se ha visto reforzada a partir de la resolución conocida, hace pocos días, del Juzgado de Instrucción número 48 de Madrid, que investiga la venta de estas viviendas desde las EMVS a Fidere en 2013 y que, además de imponer a Fermín Oslé —consejero delegado de la EMVS en esos años— y Alfonso Benavides —apoderado de Fidere Vivienda— una fianza solidaria de 29 millones de euros, ha prohibido al fondo de inversión vender o alquilar las viviendas sin informar que todo el lote está sujeto a un proceso judicial.

También se le multiplican los frentes al fondo de inversión. A los ya cinco bloques en lucha en la Comunidad de Madrid se suma la lucha de los vecinos de El Raval, en Barcelona, para evitar, con dos semanas de actividades para llenar el barrio, el desalojo del bloque de Hospital 99.

“Entre todas estamos construyendo, desde el ámbito jurídico y social, un contexto favorable para una transformación que asegure la posibilidad de alquileres accesibles”, concluye De la Flor.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.
Madrid
Comunidad de Madrid Una inquilina denuncia a uno de los fundadores de Hazte Oír por allanamiento y presunto robo
La Asamblea de Vivienda de Villalba acompaña a una inquilina en su demanda contra Luis Losada, fundador de la organización ultracatólica, y quien ha acudido a declarar en el juzgado de Collado Villalba, esta mañana.
#37116
12/7/2019 13:00

Como se puede ver la lucha callejera y judicial da sus frutos, mientras votar a Carmena, o a cualquier otra nena sirve para poco, mas bien para nada. Todo sirve menos meter papeles en urnas instaladas por el Poder. ¿Cuantos esfuerzos, tiempo y dinero desperdiciado para conseguir la victoria electoral de Carmena y la "izquierda" con melena??

4
0
#36860
9/7/2019 10:25

Fermín Oslé y Alfonso Benavides, ladrones, terroristas financieros.

6
0
#36731
7/7/2019 15:12

Dice Carmena que os jodáis. A ella le pilla lejos, por Chamartín.

17
4
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.